1 / 35

NUEVAS TENDENCIAS EN LA FISCALIZACION AMBIENTAL MINERA

NUEVAS TENDENCIAS EN LA FISCALIZACION AMBIENTAL MINERA. Las tres dimensiones del Derecho. RELACIONES SOCIALES. CONDUCTAS. QUÉ?. NORMAS. VALORES. BIENESTAR GENERAL. QUIÉN?. CÓMO?. Las tres dimensiones del Derecho Ambiental :. QUE GENERAN DEGRADACION AMBIENTAL. CONDUCTAS.

zamora
Download Presentation

NUEVAS TENDENCIAS EN LA FISCALIZACION AMBIENTAL MINERA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. NUEVAS TENDENCIAS EN LA FISCALIZACION AMBIENTAL MINERA

  2. Las tres dimensiones del Derecho RELACIONES SOCIALES CONDUCTAS QUÉ? NORMAS VALORES BIENESTAR GENERAL QUIÉN? CÓMO?

  3. Las tres dimensiones del Derecho Ambiental: QUE GENERAN DEGRADACION AMBIENTAL CONDUCTAS LEGISLACION AMBIENTAL POLITICA AMBIENTAL NORMAS VALORES

  4. Constitución Política Legislación Ambiental General Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible RRNN Ley General del Ambiente LEGISLACION AMBIENTAL Legislación Ambiental Sectorial MINERIA HIDROCARBUROS ELECTRICIDAD PESQUERIA INDUSTRIA MANUFACTURERA …. …. Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Legislación Ambiental Transectorial Ley General de Residuos Sólidos Ley de Recursos Hídricos Ley de Áreas Naturales Protegidas

  5. Obligaciones Ambientales Fiscalizables en el Sector Minero Metalúrgico Pasivos Ambientales (Ley 28271, DS 059-2005-EM, D.S.003-2009-EM)) Estándares Ambientales (R.M.011-96-EM/VMM, D.S.010-2010- MINAM, R.M.315-96-EM, D.S.05-2005-PCM)y ECA (RM A (RM RM 315-1996-EM) LMP y Residuos Sólidos (Ley 27314, D.Leg.1078, D.S.057-2004-PCM)ALMP y() NORMATIVAS LMP y Emergencias Ambientales (Ley 28804, D.S.024-2008-PCM, Res. 260-2009-OS/CD)ALMP y() LMP y Participación Ciudadana (D.S.028-2008-EM, R.M.304-2008-EM)ALMP y() LMP y Normas especiales (Ley 29410, D.S.075-2009-EM:DOE RUN)ALMP y() Instrumentos de Gestión Ambiental (Ejem: DIA, EIA-sd, EIA-d) Recomendaciones, medidas administrativas y disposiciones • Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos

  6. Qué es la fiscalización ambiental? FISCALIZACION AMBIENTAL COMO MACRO PROCESO EVALUACIÓN SUPERVISIÓN FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN FISCALIZACION AMBIENTAL COMO EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA

  7. En qué consiste cada función? EVALUACIÓN • Vigilancia, monitoreo para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales • Verificación del cumplimiento de • Obligaciones Ambientales Fiscalizables SUPERVISIÓN DIRECTA • Imposición de medidas administrativas • Investigación de comisión de infracciones • administrativas • Imposición de sanciones y medidas • administrativas • Otorgamiento de Incentivos para el cumplimiento de la legislación ambiental FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN

  8. ¿Qué se busca a través de la fiscalización ambiental? El cumplimiento de las obligaciones ambientales de los administrados Promoción del cumplimiento de la legislación ambiental Supervisión Fiscalización y Sanción

  9. Regular Programada: PLANEFA • En función a su programación Especial No programada TIPOS DE SUPERVISIONES De campo In situ • En función a la existencia de verificación en campo Se realiza en base a información documental Documental La supervisión busca obtener los medios probatorios idóneos que sustenten hechos verificados en relación al cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables. PRINCIPIO DE PRESUNCION DE LICITUD

  10. ACTIVIDADES MINERAS (MEDIANAS Y GRANDES) Y ACTIVIDADES ENERGÉTICAS FISCALIZACION COMO MACRO PROCESO ACTIVIDADES MINERO ENERGÉTICAS EFA ACTIVIDADES DE PESQUERIA INDUSTRIAL Y ACUICULTURA MAYOR ESCALA OEFA EFA EVALUACIÓN SUPERVISIÓN DIRECTA FISCALIZACIÓN Y SANCIÓN ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS OTRAS FUNCIONES DEL OEFA OEFA: ENTE RECTOR SINEFA NORMATIVA SUPERVISION A LAS EFA

  11. El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) Ente Rector: autoridad técnico normativa a nivel nacional que regula la fiscalización ambiental y verifica su ejercicio por las EFA. OEFA SINEFA sistema funcional en el marco de la LOPE MINAM LAS EFA - Ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental • Ejercen sus funciones con independencia funcional del OEFA.

  12. SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL - SNGA Base Legal: Ley 28245, Decreto Supremo N008-2005-PCM Ente Rector: MINAM SEIA SINIA SINANPE SINEFA SNGRH Base Legal: Ley N° 27446 Decreto Supremo N° 019-2009-MIINAM Ente Rector: MINAM – Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Base Legal: Ley N° 26834 Decreto Supremo N° 038-2001-AG Ente Rector: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP Base Legal: Ley N°29325 Ente Rector: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA Base Legal: Ley N° 28611 Ente Rector: MINAM – Dirección General de Investigación e Información Ambiental Base Legal: Ley N°29338 Ente Rector: Autoridad Nacional del Agua – ANA

  13. Línea cronológica de la Fiscalización Ambiental en el Perú 1992 1996 1998 2000 2001 2004 2007 2008 2009 2010 2011 2012 • Diciembre: • Ley 26734. Ley del OSINERG • Adscrito al MEM • Fiscalización de • Actividades de HC • y eléctricas • Enero: • Ley 28694. Ley • de creación del OSINERGMIN • Transfiere la fiscalización de las actividades mineras a esta entidad. • Octubre: • D. Ley 25763. Establecen que el cumplimiento de las obligaciones relacionadas a las actividades mineras, de electricidad y de hc podrán ser fiscalizadas a través de Empresas de Auditoría e Inspectoría • Crea la figura de las empresas de auditoría e inspectoría que debían ser registradas en MEM. • Las empresas minero energéticas debían contratarlas e informar al MEM. • Ningún funcionario del MEM podía realizar visitas inspectivas, salvo el caso de emergencias. • Junio: • Ley 27474. Ley de Fiscalización de • las Actividades Mineras • Crea la figura de los fiscalizadores externos calificados por MEM. • - Son contratados por el MEM según arancel. Mayo: D.Leg.1013. Ley de creación del MINAM - Se crea OEFA Marzo: Ley 29325. Ley de creación del SINEFA • Febrero: • Ley 26923. • OSINERG: • adscrito a PCM • Junio: • D.U.025-98 • OSINERG: • adscrito a MEF Julio: OEFA asume competencias de fiscalización ambiental minera Marzo: OEFA asume competencias de fiscalización ambiental energética • Diciembre: • Ley 27322. • OSINERG: • adscrito a PCM Mayo: D.S.038-2004-PCM Plan Anual de Transferencias que incluye la transferencia de competencias de fiscalización ambiental para actividades mineras de menor escala así como para la fiscalización ambiental de las actividades comprendidas en el sector turismo. Marzo: OEFA asume competencias de fiscalización ambiental en pesca Noviembre: D.S.008-2012-MINAM Reglamento de la Ley de Moratoria de OVM

  14. Tendencias en el desarrollo de la fiscalización ambiental minero energética • La FA sujeta a las reglas del mercado. • Brindar autonomía a la función fiscalizadora en relación a la función de promoción de inversiones. • Fortalecer el Sector Ambiente

  15. - Gestión integral de la Calidad Ambiental Objetivos: Lograr el control eficaz de las fuentes de contaminación y a los responsables de su generación, estableciendo instrumentos y mecanismos para la vigilancia, supervisión, evaluación y fiscalización ambiental. - Gobernanza Ambiental Institucionalidad Ambiental Lineamientos de Política: Fortalecer las capacidades para la gestión ambiental y para el diseño y aplicación de sus instrumentos, tales como los de planificación, prevención, control, corrección, información, financiamiento, participación, y fiscalización, entre otros. Promover acciones de vigilancia, monitoreo, supervisión, fiscalización y otorgamiento de incentivos, que coadyuven al cumplimiento de la normativa y objetivos de la gestión ambiental. Fiscalización Ambiental en la Política Nacional del Ambiente

  16. Fiscalización Ambiental en el Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA) 7. Acciones Estratégicas por Metas Priorizadas Meta 7: Gobernanza Ambiental Meta Prioritaria: 100% de entidades del Sistema Nacional de Gestión Ambiental implementan la Política Nacional del Ambiente y los instrumentos de gestión ambiental.

  17. COMISIÓN MULTISECTORIAL Creada por Resolución Suprema N° 189-2012-PCM EJES ESTRATÉGICOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Publicado en El Peruano 10 octubre 2012

  18. Objetivos GESTIÓN AMBIENTAL

  19. Agenda Nacional de Acción AmbientalAgendAmbiente 2013-2014(R.M.026 -2013-MINAM, enero 2013)

  20. EVALUACIÓN ACTIVIDADES AÑO 2012

  21. ACCIONES DE SEGUIMIENTO DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES

  22. SUPERVISIÓN DIRECTA SUPERVISIONES EJECUTADAS (2010-2012)

  23. SUPERVISION A LAS EFA SUPERVISIONES EJECUTADAS (2010-2012)

  24. Resoluciones PAS en Primera Instancia al 31 de diciembre de 2012

  25. Ejecución coactiva de multas OEFA a Diciembre 2012: S/. 76´162 369,90

  26. INFRACCIONES SANCIONADAS POR EL OEFA DEL 2010 AL 2013 EN EL SECTOR MINERIA Actualizado al 13/03/2013

  27. Titulo xxxxxxxxxxxxxx Diagnóstico del OEFA a setiembre de 2012 29

  28. Nuevo enfoque de la Fiscalización Ambiental en OEFA Mayor cobertura y presencia de las acciones de fiscalización ambiental Mayor celeridad en la tramitación de procedimientos sancionadores 30

  29. Mayor transparencia y difusión de las actividades de fiscalización ambiental y mayor predictibilidad en la actuación de los órganos resolutivos 31

  30. Adecuada regulación de la supervisión directa y fortalecimiento de las actividades de prevención 32

  31. Acciones realizadas en los últimos 5 meses Mayor rapidez y eficiencia a la contratación de Terceros Supervisores. Propuestas normativas a presentar en los próximos meses • Directiva para la identificación de Pasivos Ambientales de Hidrocarburos • Procedimiento de Reporte de Emergencias Ambientales • Reglamento de Supervisión a las Entidades de Fiscalización Ambiental • Directiva para la calificación y la determinación de montos máximos de sanción a establecerse en la tipificación de infracciones ambientales bajo el ámbito de competencias del OEFA. 33

  32. Dotación de recursos para una mayor cobertura de las acciones de fiscalización ambiental. 34

  33. Gracias… Martha Inés Aldana D. Coordinadora General de Proyectos Normativos maldana@oefa.gob.pe

More Related