1 / 19

LA RESPUESTA DE NUESTRA CONFEDERACION CARITAS INTERNATIONALIS A LAS EMERGENCIAS

LA RESPUESTA DE NUESTRA CONFEDERACION CARITAS INTERNATIONALIS A LAS EMERGENCIAS. DCI (Departamento de Cooperación Internacional) Septiembre 2004. MECANISMOS DE RESPUESTA DE EMERGENCIA DE NUESTRA CONFEDERACIÓN NUEVOS AVANCES DESDE 2001

zohar
Download Presentation

LA RESPUESTA DE NUESTRA CONFEDERACION CARITAS INTERNATIONALIS A LAS EMERGENCIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA RESPUESTA DE NUESTRA CONFEDERACION CARITAS INTERNATIONALIS A LAS EMERGENCIAS DCI (Departamento de Cooperación Internacional) Septiembre 2004

  2. MECANISMOS DE RESPUESTA DE EMERGENCIA DE NUESTRA CONFEDERACIÓN NUEVOS AVANCES DESDE 2001 • Publicación de “Nuestra respuesta a las emergencias mayores”, aprobada en junio de 2001 • Grandes catástrofes: Gran número de pérdidas de vidas humanas, inmensos sufrimientos y penares, numerosos daños materiales. La Caritas afectada no pueden hacer frente y necesita asistencia. • Valores y principios guía: Mandato moral Solidaridad y mutualidad Subsidiariedad Cooperación y custodia

  3. ¿DE QUÉ MANERA RESPONDE NUESTRA CONFEDERACION AL SEGUIMIENTO DE LAS EMERGENCIAS? • Mediante los siguientes mecanismos: • ICC ( Comité de Cooperación Internacional para emergencias) • ALERTA (mensaje de alerta) / ER (emergencia menor) / SOA (emergencia mayor) • ERST (Equipo de apoyo a la respuesta de emergencia) • STEP ( Equipo Solidario para la Cooperación en emergencias) • Agencia Facilitadora ( Antigua Agencia de Enlace) • El trabajo del departamento de Cooperación Internacional se articula a través de: • Plan de trabajo del DCI ( Extractado del Plan de trabajo confederal 2004-207) • Tareas habituales de trabajo del DCI

  4. ICC (Comité de Cooperación Internacional para emergencias) • ¿Qué es? Instrumento de la Confederación que realiza el análisis y revisa los mecanismos confederales existentes para responder ante las emergencias. • Fines: • Respuesta mas inclusiva de la Confederación. • Revisión y asesoramiento sobre el enfoque de la respuesta de emergencia • Arbitro en caso discordia • Mejorar la calidad de los programas de emergencia de CI • Seguimiento de situaciones en deterioro • Mandato: Otorgado por el EXCO (cada 4 años –Asamblea General) • Composición: Representantes de todas las regiones ( P. Wilnes Tilus para America Latina)+ Secretariado General de CI + DCI + personal interesado del Secretariado • Organización del ICC: • Lo convoca el Secretario General de CI • Trabaja de forma participativa • Presidente del ICC elegido y ratificado por el Buró • Se reúne dos veces al año • Financiación presupuesto de CI

  5. ICC : Proposed Agenda 18-20 October, 2004 Monday,October 18 • Funding update for SOA 2004. Analysis of expectations and concerns. • DARFUR update:- Brief situation update, SOA status, constraints, difficulties & lessons learnt. * Sudan Darfur emergency. * Chad. Darfur emergency. • Quality and Accountability Initiatives: HAP International & ALNAP People in Aid. Sphere Project: Update and Next Steps Security Guidelines(Doc. Security & Safety Guidelines for preparing Caritas Internationalis (ERST) Missions) • Restriction of Humanitarian Space. - UN integrated missions (DOC. – SCHR letter on Integrated missions to Kofi Annan) - Humanitarian – Military relation

  6. ICC : Proposed Agenda 18-20 October, 2004 Tuesday, October 19 • Liaison Agency Review and Revision of the Booklet - Presentation of Discussions meeting in Brussels - Next steps • Capacity within ICD: Core issues • ERST Evaluation - Dominican Republic - Haiti • Capacity Building initiatives - Progress on ERST & STEP trainings - Calendar trainings by region. • SCHR • Joint initiatives between ICC and other Working Groups. - Gender WG - Peace and Reconciliation WG

  7. ICC : Proposed Agenda 18-20 October, 2004 Wednesday, October 20 • Communications - ICC Forum on CI Extranet • Contingency planning and preparation for future emergencies. (José Maria Gallardo) • Discussion on proposed activity by CI Work Plan • Caritas Emergency coordination Task Forces and initiatives within every region. • Africa Task Force (Bruno Miteyo) • Caritas EuropaEmergency Task Force (Harald Happel & Matthew Carter) • Latin America Cooperation Committee (Fr. Wilnès Tilus) • Asia initiatives (Fr. Ivon Ambroise) • Oceania initiatives (Tim Chiswell) • CRS Emergency Response Team (Dorrett Byrd) • Mona initiatives (Petre Didier)

  8. ALERTA/ER/SOA • ALERTA: Forma de difundir información relevante de las regiones sobre las situaciones de emergencia o envio de mensajes de pronta alerta. • ER (Emergency Request - petición de emergencia): Solicitudes que exigen flexibilidad (tipo de proyecto, marco temporal), metas limitadas, pequeño número de beneficiarios (CI encuentra donantes). Listados en nuestras actualizaciones estadísticas. Ej: (Jerusalén, crisis/conflicto de Irak). Demanda < 100.000$US • SOA(Special Operations Appeal) Las SOA se realizan sólo para las situaciones de emergencia. Las demandas y todos los mensajes/informes referentes a las mismas están siendo enviados a grupos bien precisos de organizaciones miembros. Demanda > 100.000 $US Todos los meses enviamos información actualizada sobre las SOA.

  9. ERST (Emergency Response Support Team).1/2 (Equipo de Apoyo a la Respuesta de Emergencia) Responderemos a las siguientes preguntas: ¿objetivo?; ¿dónde?;¿qué es?;¿cuándo?; ¿quién?;¿cómo? • Objetivo: Respuesta inmediata a necesidades graves. • ¿Dónde? Desde el Secretariado de CI hacia las Caritas afectadas • ¿Qué es? Mecanismo de gestión de crisis /manifiesta la solidaridad de la Confederación con damnificados. Es un equipo de funcionamiento a corto plazo • ¿Cuándo? En las 48 horas sucesivas a la llamada inicial • Criterios para la activación de un ERST: Magnitud de la catástrofe /contexto político & religioso / contexto y capacidad de la Caritas / exigencias de las bases en los propios países de las organizaciones miembros de CI ¿Quién activa el ERST? Secretario General de CI (o responsable encargado) + Caritas del pais afectado.

  10. ERST (Emergency Response Support Team).2/2 ¿Quién? • Composición confirmada por el Secretario General de CI en colaboración con: Caritas local + Coordinadores Regionales + Task Force de Caritas Europa + CRS • Selección: Profesionales con la pericia técnica necesaria y conocimientos del país afectado, de Caritas y de la Iglesia. En la medida de lo posible, evitar la discriminación de mujeres candidatas. • ¿Cómo funciona? Mandato de 6 semanas • Funciones principales: Evaluación inicial /supervisión respuesta local /desarrollo SOA/ preparar informe de la situación (“sitrep”) / Facilitar material para los medios de información / Evaluar capacidad Caritas local / Contactos con ONG & ONU/ Plan de acción integral / Participación en “tele-conferencias ” de CI/ Contactos continuos con CI / Empezar a discutir apoyo futuro & auto evaluación. Se espera que todas las OM de CI respeten estos mecanismos

  11. STEP (Solidarity Team for Emergency Partnership) (Equipo Solidario para la Cooperación en Emergencias) • También responderemos a las siguientes preguntas: ¿Objetivo?; ¿Dónde?; ¿Qué es?; ¿Cuándo?; ¿Quién?; ¿Cómo? • Objetivo: Cumplir ciertas tareas después de la misión del ERST. • ¿Dónde? Desde el Secretariado de CI para ayudar a las Caritas afectadas • ¿Qué es? Es el mecanismo de gestión post ERST/manifiesta la solidaridad de la Confederación con los damnificados. Es un equipo que funciona a medio plazo. • ¿Cuándo? Debería llegar antes de que se marche el ERST, para garantizar la continuidad durante el traslapo. • Criterios para activar el ERST: Cumplimiento de ciertas tareas como: conclusión de la rehabilitación a largo plazo / plan de desarrollo / solicitudes o condiciones de financiación /capacitación • ¿Quién? Activación del STEP: Secretario General de CI (o responsable encargado) La composición es confirmada por el Secretario General de CI con la Caritas miembro del país afectado. • Selección: El ERST debería determinar las competencias de los miembros del STEP • ¿Cómo funciona? Mandato de 6 meses con posibilidad de renovación. • Funciones principales: Implementación de programas de emergencia y rehabilitación / ayudar a la Caritas local / coordinar e implementar proyectos / facilitar información y garantizar la coordinación de donantes.

  12. Plan de trabajo 2004-2007 de Caritas Internationalis: - Implementando la globalización de la solidaridad Temas principales de trabajo • 1) Construcción de la paz y la reconciliación • 2) Incidencia – Paz • 3) Género • 4) VIH/SIDA • 5) Incidencia por la erradicación de la pobreza y justicia económica • 6) Incidencia contra el tráfico de seres humanos / emigraciones forzosas • 7) El cuidado de la Tierra • 8) Sociedad civil • 9) Coordinación en emergencias • 10)Comunicación • 11)Identidad católica • 12)Cooperación solidaria • 13)Mantener y fortalecer la capacidad de incidencia • 14)Reforzar la Confederación

  13. Plan de trabajo 2004-2007 del DCI ( I)

  14. Plan de trabajo 2004-2007 del DCI (II)

  15. Plan de trabajo 2004-2007 del DCI (III)

  16. Tareas habituales de trabajo del DCI

  17. Capacitación para candidatos de ERST y STEP. El Comité de Cooperación Internacional ha decidido en su última reunión que la capacitación para candidatos de ERST y STEP debería tener lugar en las regiones para asegurar que en cada región personal capaz y disponible para formar parte de estos equipos de solidaridad. Los objetivos · Mejorar el conocimiento de nuestros mecanismos para responder a las emergencias. • Capacitar a los candidatos en las disciplinas más esenciales para un ERST; asesoramiento e información. • Consolidar el espíritu de trabajo en equipo y cooperación solidaria. • Crear un espacio para quienes trabajan con emergencias, donde se puedan discutir cuestiones prácticas relacionadas con el ERST y el STEP. Participantes (grupo en cuestión): • Miembros de equipos de emergencia en los países del la Región, América Latina y el Caribe. • Candidatos de ERST y STEP de otras regiones, especialmente los que pueden ser candidatos para ERST/STEP en América Latina y el Caribe, incluyendo los responsables de emergencia en las Oficinas de CRS en la región. • Representantes de CI • Los mecanismos para emergencias mayores y la coordinación de ERST y STEP, incluyendo el rol de los miembros y el Secretariado General CI. • Relaciones con los medios de información y referir a la red (como transmitir información dentro de la red Caritas). • Instrumentos para hacer un asesoramiento rápido. Elementos para una agenda: • El rol de OCHA y relaciones con el sistema de ONU y ONG. • Seguridad • Espíritu para trabajar en equipo (team building). • Relaciones con la Iglesia católica y sus estructuras locales. • Emergencias en zonas de conflicto, paz y reconciliación y otros elementos. • Intercambio de experiencias

  18. TEMAS PARA EL DEBATE • Preguntas después de la exposición • Expectativas de la región respecto al DCI

More Related