1 / 13

HACIA UN ESTADO CON CALIDAD …. ESTADO  OFERTA

HACIA UN ESTADO CON CALIDAD …. ESTADO  OFERTA. P lanificación. P rogramación. EFICIENCIA. EFICACIA. Producto planeado. Producto Real. Insumos. + Actividades de transformación. x $ x $. P resupuesto. ECONOMICIDAD. COSTOS ($). EFECTIVIDAD EJECUTIVIDAD. <.

zwi
Download Presentation

HACIA UN ESTADO CON CALIDAD …. ESTADO  OFERTA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HACIA UN ESTADO CON CALIDAD ….ESTADO  OFERTA Planificación Programación EFICIENCIA EFICACIA Producto planeado Producto Real Insumos + Actividades de transformación x $ x $ Presupuesto ECONOMICIDAD COSTOS ($) EFECTIVIDAD EJECUTIVIDAD < INGRESOS ($) desde la Sociedad VALOR de Bienes y servicios Provistos Producto esperado por la sociedad CIUDADANOS  DEMANDA

  2. En el dilema de estimar gastos y recursos, ni Dios se salva

  3. DE LA INFORMACION FINANCIERA (EAIF) A UN TABLERO DE CONTROL. (en distintos momentos, escenarios, responsabilidades. Herramientas) TABLERO DE CONTROL EAIF  $ PP  Q LUZ ROJA LUZ VERDE MOVIMIENTOS ARRIBA DE LA LINEA O DE IMPOSICION A. Cuenta corrientePEC Ingresos corrientes 90 100 menos Erogaciones corrientes, sin intereses 110 90 .igual Resultado Económico Primario -20 10 Menos Intereses de la deuda 4 2 PEF .igual II: Resultado Económico (Ahorro/ Desahorro)-24 8 B. Cuenta de capitalPEK Recursos de capital 2 3 .menos Erogaciones de capital 20 12 .igual III: Resultado Financiero (Superavit/ Déficit) -42 -1 MOVIMIENTOS DEBAJO DE LA LINEA O DE NEGOCIACION C. Cuenta de financiamientoPEF Fuentes financieras 9 9 menos Aplicaciones financieras 14 8 igual IV :Necesidades de financiamiento -49 0

  4. EAIF en Ley Responsabilidad Fiscal MOVIMIENTOS ARRIBA DE LA LINEA Recursos percibidos: Recursos corrientes Recursos de capital Menos Gastos devengados Gastos corrientes netos (1) Gastos de capital netos (2) Resultado Financiero Equilibrado 0 MOVIMIENTOS ABAJO DE LA LINEA Fuentes financieras Aplicaciones financieras. Necesidad de financiamiento 0 (1) Sin préstamos organismos internacionales (2) Infraestructura social básica de cualquier origen financiero Gasto público primario y Gasto corriente primario no podrá superar tasa crecimiento PBI pm . Gastos de capital podrá superar la tasa crecimiento PBI pm en ciertos casos

  5. A LA HORA DE BUSCAR EQUILIBRIO FISCAL SUSTENTABLECon muchos cálculos, se puede ganar; con pocos no. Cuántas menos posibilidades de victoria tiene quien no hace ninguna! (Sun Tzu “El Arte de la guerra”)

  6. Muchas responsabilidades por ley que supimos conseguir e incumplir !! • LEY 24156 LAFCO • 2.- LEY 25152 de SOLVENCIA FISCAL • 3.- LEY 25453 de DEFICIT CERO • 4.- LEY 25917 RESPONSABILIDAD FISCAL FEDERAL

  7. LEY 24156 LAFCO (1992:Convertibilidad en pleno) Las anclas para que no se hundan las cuentas fiscales: ANCLA 1  Art. 12: Visión de la Producción pública ANCLA 2  Art. 34: Compromiso < Recursos $ ANCLA 3  Art. 37 : Flexibilidad ejecución ANCLA 4  Art. 42 : Devengados no pagados con disponibilidades suficientes al cierre ANCLA 5  Art. 56 : Crédito Público a Inversiones reproductivas.

  8. LEY 25152 de SOLVENCIA FISCAL (1998:convertibilidad en riesgo) • DEFICIT FISCAL 0 EN 2003 • GP PRIMARIO NO MAYOR INCREMENTO PBI • MAYOR PRESION TRIBUTARIA POR MENOR EVASION • FONDO ANTICICLICO • PRESUPUESTO PLURIANUALES • CONVENIOS PROGRAMAS • NO FONDOS EXTRAPRESUESTARIOS • MEJOR PROGRAMACION • MEJOR CONTROL

  9. LEY 25453 DEFICIT CERO (2001: convertibilidad en caos) PAGAR SEGÚN CAJA PRIORIDAD SERVICIO DEUDA SALARIOS PUBLICOS NOMINALES

  10. LEY RESPONSABILIDAD FISCAL 25917 y Decreto 1731/04 ( 2005. Post convertibilidad. Estado proactivo) LINEAS RECTORAS Obligaciones informativas de la Nación Compromisos MP de jurisdicciones Régimen común de AFG Limites y destino gastos (Art 37!) Estimaciones recursos Equilibrio fiscal y fondos anticíclicos Difusión Información fiscal Reglas formulación presupuesto Formulación EAIF Endeudamiento Provincias Endeudamiento Municipios  20% Rec. + LRFF Tratamiento información : clasificadores Redimen de sanciones Consejo Federal RF y FORO

  11. INDICADORES de PRIMERA y SEGUNDA GENERACIÒN MACRO Y micro GRUPO A Anexo I – Fiscales y Financieros De Erogaciones De Recursos De Solvencia De Resultados EAIF De Endeudamiento De Empleo y Seguridad Social De nivel municipal GRUPO A Anexo I – Fiscales y Financieros De comportamiento fiscal de contribuyentes GRUPO A Anexo II – Sectoriales Gestión del Gasto Matrices de indicadores específicos elaborados por FORO

  12. Por mas cálculos, la incertidumbre siempre presente. Por eso es un pre - supuesto

  13. Licenciado José María Las Heras  lasherasasociados@hotmail.com Bibliografía de José María Las Heras • ESTADO EFICIENTE. Ediciones Buyatti • ESTADO EFICAZ. Ediciones Buyatti • ESTADO RESPONSABLE. Ediciones Buyatti • DE RESULTADOS EN EL ESTADO. Ediciones Buyatti

More Related