1 / 34

ANEMIAS

ANEMIAS. ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS ANGEL MEZA MEDINA JORGE ALBERTO HERNADEZ CASTILLO. ANEMIA.

duyen
Download Presentation

ANEMIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS ANGEL MEZA MEDINA JORGE ALBERTO HERNADEZ CASTILLO

  2. ANEMIA Es una enfermedad hemática la cual indica la disminución de los eritrocitos, la hemoglobina y el hematocrito, por debajo de los valores normales establecidos en personas sanas de la misma edad, sexo y raza y en condiciones ambientales similares.

  3. Valores hemáticos a nivel del mar.

  4. El diagnostico clínico de Anemia, se establece: Historia Clínica Examen Físico Signos Síntomas Valores hemáticos y hallazgos

  5. La historia Clínica y los hallazgos fisicos, pueden proporcionar información valiosa, para identificar y eliminar posibles causas de Anemia y reducir la necesidad de pedir pruebas costosas. Para la historia clinica completa es necesario interrogar al paciente. El examen fisico debe evaluarse: la piel (palidez, ictericia, petequias) en los ojos (hemorragias) en la boca (sangrado de mucosas) linfadenopatias, hepatomegalia y esplenomegalia.

  6. Las Anemias moderadas presentan (Hb de 7-10 gr/dl: Puede no producir signos o síntomas si el comienzo es insidioso, sin embrago depende de la edad del paciente y de su estado cardiovascular. Pueden asociarse con: palidez de conjuntivas, disnea vértigo, dolor de cabeza, debilidad muscular, letargo y otros síntomas.

  7. Las anemias graves, con (Hb 7 gr/dl): Producen taquicardia, hipotensión, perdida de volemia y los síntomas anteriores. La gravedad de la Anemia, se evalúa por: El grado de reducción del volumen sanguíneo y la adaptación cardiopulmonar

  8. PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO: Para detectar la presencia de anemia se determinan: Ht, Hb, IndicesEritrocitarios (VCM, HbCM, CHbCM)

  9. El mas importante es el VCM.- Mide el vol. De los eritrocitos en fl. Algunos contadores proporcionan un histogramas de eritrocitos (curva de distribución de frecuencias de tamaño de los eritrocitos) con el numero relativo de células en las ordenadas y el vol. de los eritrocitos en las abscisas. La curva forma casi una campana de Gauss, para los eritrocitos normales. Las anomalías son: un desplazamiento de la curva a la izquierda (microcitosis) o a la derecha en (macrocitosis) el histograma se completa con el extendido de sangre periférica

  10. RDW (medida cuantitativa de la variación del tamaño del eritrocito) Es el coeficiente de variación del histograma de distribución del volumen eritrocitario, que en condiciones normales tiene forma de campana de gauss. Se determina al dividir la desviación estándar del VCM por el VCM y multiplicar por 100 para convertirlo a un valor de porcentaje

  11. Diagnostico para anemia Se debe realizar un recuento de reticulocitos:

  12. RECUENTO DE RETICULOCITOS RELATIVO N° de reticulocitos contados en 500 eritrocitos % Reticulocitos= n° de reticulocitos X 100 500 eritrocitos V.R= Adultos= 0.5-1.5 % Recién nacidos= 1.8-5.8%

  13. RECUENTO DE RETICULOCITOS ABSOLUTO • Se tiene que hacer un recuento de glóbulos rojos. • Reticulocitos absolutos = % de reticulocitos X eritrocitos/mm 100 V.R = 20 000 – 120 000/mm

  14. Corrección de reticulocitos • Se tiene que hacer el Ht % del paciente. CCR= % reticulocitos x Ht del paciente Ht normal

  15. Extensión de sangre periférica El recuento y la revisión de leucocitos es importante ya que la presencia de neutrófilos hipersegmentados es un dato característico de anemia megaloblástica. Así como también es importante la presencia de blastos , granulocitos inmaduros o anormales

  16. Examen medula ósea Este examen revela los patrones morfológicos de los eritrocitos, los leucocitos, la presencia de megacariocitos o cualquier anomalía de estas células

  17. Análisis de materia fecal Un análisis de materia fecal se hace para buscar parásitos e investigación de sangre oculta en heces.

  18. Deshidrogenasa láctica Sugiere una anemia megaloblástica o una neoplasia hematológica como una leucemia aguda.

  19. Anemia normocitica normocrómica El VGM (80-94 fl) y la HCM (27-32 pg.) son normales, en este grupo se encuentran, la anemia por Hemorragia aguda, las anemias Hemolíticas y la anemia por falla en la MO.

  20. ANEMIA NORMOCITICA NORMOCROMICA Eritrocitos normales

  21. ANEMIA POR HEMORRAGIA AGUDA ERITROCITOS NORMALES

  22. ANEMIA HEMOLITICA ERITROCITOS HEMOLISADOS

  23. Se observa hiperplasia eritroblástica, megaloblastos y baciliformes de núcleo gigante. ANEMIA POR FALLA EN LA MO EXESO DE PRECURSORES HEMATOPOYETICIOS

  24. ANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICA • El VGM, HbCM Y LA CMHb (son bajos, es decir están por debajo de lo valores de referencia) en este grupo se encuentran la anemia por deficiencia de hierro, la talasemia y el saturnismo (intoxicación por plomo)

  25. ANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICA Eritrocito microciticohipocromico

  26. ANEMIA FERROPENICA ERITROCITOS HIPOCROMICOS

  27. TALASEMIA Codocitos Microcitosis

  28. ANEMIA MACROCITICA NORMOCROMICA • El VGM (se encuentra elevado) la HCM o la CMHb (están normales) en este grupo se encuentra la anemia megaloblástica, en ocasiones la mielodisplasia, la hemolisis crónica y la anemia aplasica.

  29. ANEMIA MACROCITICA NORMOCROMICA Eritrocitos macrociticos

  30. ANEMIA MEGALOBLASTICA Neutrófilos hipersegmentado

  31. ANEMIA APLÁSICA(NOTE LA AUSENCIA DE PLAQUETAS Y DE LEUCOCITOS)

  32. BIBLIOGRAFIA • http://www.google.com/images?um=1&hl=es&rlz=1R2ADSA_esMX343&biw=1259&bih=597&tbm=isch&sa=1&q=huevo+de+ascaris&aq=1&aqi=g10&aql=&oq=huevo+de+a • http://www.google.com/search?hl=es&gbv=2&nfpr=1&tbm=isch&sa=X&ei=507LTYaxJ47GsAOx2virDg&ved=0CDUQBSgA&q=eritrocitos+plastica&spell=1&biw=1366&bih=642

More Related