1 / 22

REFORMA HACENDARIA

REFORMA HACENDARIA. Junio de 2010. EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA EN MÉXICO Dólares internacionales de 1990 (metodología Geary-Khamis). Primero, pongamos en perspectiva lo que ha ocurrido en México. (metodología Geary-Khamis). PIB POR PERSONA EN CHILE Y MÉXICO

kenny
Download Presentation

REFORMA HACENDARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REFORMA HACENDARIA Junio de 2010

  2. EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA EN MÉXICO Dólares internacionales de 1990 (metodología Geary-Khamis) Primero, pongamos en perspectiva lo que ha ocurrido en México (metodología Geary-Khamis)

  3. PIB POR PERSONA EN CHILE Y MÉXICO (Dólares internacionales de 1990 ) Chile México real

  4. PIB POR PERSONA (Dólares internacionales de 1990 ) México hipotético Chile México real

  5. CIEN AÑOS DE HISTORIA DEL PIB PER CAPITA EN MÉXICO, LLEVAMOS SESENTA (Dólares internacionales de 1990)

  6. ÍNDICE CALIDAD, TRANSPARENCIA, EFICIENCIA Y EFICACIA SENCILLO, EFECTIVO, EFICIENTE Y EQUITATIVO NECESIDAD DE UNA REFORMA INTEGRAL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS REFORMA INTEGRAL GASTO 1 2 3 INGRESO

  7. ¿Porqué se requiere de una reforma integral? • Necesitamos crecer mucho más rápido que en los últimos 30 años • Esto requiere un sector público eficaz, eficiente y de calidad en los bienes y servicios que produce, y en las políticas que es capaz de proponer e implementar • El contexto internacional será más difícil, caracterizado por altos niveles de deuda y presiones a las tasas de interés • Requerimos una sólida fortaleza fiscal (ahorrar en épocas de abundancia para gastar en las de escasez, evitando más deuda que será más cara) • Los ingresos petroleros continuarán disminuyendo REFORMA INTEGRAL 1

  8. Respecto al sector público eficaz, eficiente y de calidad • Sistema de Evaluación del desempeño de las Dependencias Federales • Reciente estudio del CEESP que se publicará en los próximos días, • ¿Qué se enfatiza? • El cumplimiento de las metas establecidas en los Programas Sectoriales 2007-2012 • La planeación y la evaluación del desempeño tienen un papel sumamente importante para medir la calidad del gobierno. • Evitando juicios subjetivos

  9. ÍNDICE EFICACIA, EFICIENCIA, CALIDAD, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS SENCILLO, EFECTIVO, EFICIENTE Y EQUITATIVO NECESIDAD DE UNA REFORMA INTEGRAL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS REFORMA INTEGRAL GASTO 1 2 3 INGRESO

  10. Alineación del gasto con las prioridades del país • Reingeniería de todo el sector público • Poderes de la Unión • Tres órdenes de gobierno • Organismos y dependencias • Programas EN MATERIA DE GASTO PÚBLICO 2

  11. Indicadores y metas de desempeño • Un mecanismo eficiente para vigilar, en tiempo real, los procesos públicos • Un verdadero sistema de premios y castigos • Verdadera transparencia y rendición de cuentas

  12. El gasto del gobierno cada vez crece más 3 puntos 1.9 puntos 0.4 puntos GOBIERNO FEDERAL MÁS SEGURIDAD SOCIAL RESTO DEL SECTOR PUBLICO PRESUPUESTAL

  13. Cuidado con el pago de pensiones. Al igual que el costo de la deuda, aumentará en los próximos años

  14. ÍNDICE CALIDAD, TRANSPARENCIA, EFICIENCIA Y EFICACIA SENCILLO, EFECTIVO, EFICIENTE Y EQUITATIVO NECESIDAD DE UNA REFORMA INTEGRAL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS REFORMA INTEGRAL GASTO 1 2 3 INGRESO

  15. PROBLEMAS SOLUCIÓN DEBE INCLUIR SENCILLO, EFECTIVO, EFICIENTE Y EQUITATIVO 3 INGRESO

  16. SENCILLO, EFECTIVO, EFICIENTE Y EQUITATIVO 3 INGRESO % progresivo Beneficios por Hogar % Gasto que no paga IVA FUENTE: CEESP con datos del INEGI y la SHCP

  17. Sin embargo, el beneficio otorgado a los hogares de los deciles más altos es mucho mayor al otorgado en los primeros deciles, es decir, es regresivo SENCILLO, EFECTIVO, EFICIENTE Y EQUITATIVO 3 INGRESO La suma de los beneficios de los últimos 5 deciles es de98,981 millones de pesos La suma de los beneficios de los primeros 5 deciles es de 48,457 millonesde pesos Deciles FUENTE: CEESP con datos del INEGI y la SHCP

  18. ESQUEMA ACTUAL 517 HORAS PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES FISCALES VS 177 HORAS EN PAÍSES DE ALTOS INGRESOS

  19. PROPUESTA • Simplificación • Ganancias en eficiencia recaudatoria • Reducción del tiempo para cumplir con las obligaciones fiscales (menos de 177 horas)

More Related