1 / 10

Las Obras de Desag

Download Presentation

Las Obras de Desag

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Las Obras de Desagüe en la Ciudad de Bs. As. Radio Antigüo – Sistema Combinado – Radio Nuevo. Sistema Separado. Obras Realizadas por O.S.N. Obras realizadas por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires

    3. Las Obras de Desagüe en la Ciudad de Bs. As. RADIO NUEVO Extensión 17000 has. Proyecto 1918, revisado en 1936. Sistema separado – Cuencas independientes Arroyo Medrano Arroyo Vega Arroyo Maldonado Arroyos White y Ugarteche Arroyo Cildañez Arroyos Teuco, Erezcano, Lafayette y otros al Riachuelo) Precipitación de diseño 60 mm/h Duración 30 minutos Secciones Circular, Modelo y Rectangular

    4. Las Obras de Desagüe en la Ciudad de Bs. As.

    5. CURVAS I – D – F . Ciudad de Buenos Aires

    6. ANTEPROYECTO ARROYO MALDONADO Convenio S.R.H – M.C.B.A con la participación de OSN e INCyTH Estudio de prefactibilidad técnico – económica Utilización de los modelos URBIS y OTT-HYMO Cálculos hidráulicos considerando escurrimientos variados Alternativas: Almacenamiento, Aliviadores y adecuación del conducto existente para recurrencias entre 5 y 20 años. Almacenamiento: Más de 1,5 Hm3 Aliviadores: Conducto cerrado con Construcción a Cielo abierto y Conducto en Túnel Aumento de la capacidad de escurrimiento del conducto existente mediante la construcción de tabiques entre los espacios entre columnas

    7. CONVENIO MCBA – INCyTH - 1994 - Estudios y proyectos realizados entre 1994 y 1995. Alcance: Identificación y selección de alternativas de obras para la solución integral de las cuencas de los arrotos Maldonado Vega y Medrano Estudios básicos topográficos, geotécnicos, relevamientos socioeconómicos. Estudios hidrológicos e hidráulicos. Aplicación del Modelo MOUSE Actualización de las Curvas Intensidad – Duración – Frecuencia para Villa Ortúzar. Precipitación de diseño 10 años de recurrencia. Estudios de factibilidad Técnico – Económica – Ambiental Desarrollo del Proyecto Básico de las Obras principales

    8. CONVENIO MCBA – C.A.I. - 1994 - Antecedente: Programa “Recup-Boca” iniciado en 1984 Estudios de Factibilidad Técnico – Económica – Ambiental y Proyecto Básico Barrera de protección contra aumento del nivel del Río a Cota 16,0 m (Tr superior a 100 años). 4 Estaciones de Bombeo Vuelta de Rocha Pedro de Mendoza e Irala Ribera del Riachuelo y Gonzalez Díaz Ribera del Riachuelo y Perdriel Estudios hidrológicos realizados mediante la aplicación de los modelos TERESA y AR-HYMO. Tormentas de 1 y 2 hs de duración Tr 2, 5 y 10 años

    9. PROYECTO DE DESAGUES PLUVIALES CUENCA DEL ARROYO UGARTECHE Estudio realizado por la empresa J.V.P. Consultores S.A. en el año 2001 Planteo y selección de alternativas de solución para los anegamientos en las cuencas del Arroyo Ugarteche y del Conducto de Tormenta Austria y Anchorena. Estudios de Factibilidad Técnica – Económica – Ambiental Proyecto Ejecutivo Obras Hidráulicas Nuevas Reservorio en Plaza Alemania Reservorio en Plaza Rubén Darío Conductos complementarios Mejoramiento y Adecuación de la red existente Densificación de sumideros Rehabilitación de conductos Estudios Hidrológicos – hidráulicos realizados mediante la aplicación del modelo MOUSE. Precipitación de diseño Tr 5 años- Sin ingreso de aguas desde el Río de la Plata.

    10. PLAN DIRECTOR DE ORDENAMIENTO HIDRAULICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA LA CUENCA DEL ARROYO MALDONADO Estudio que actualmente realiza el Consorcio HALCROW – HARZA- IATASA – LATINOCONSULT Objetivos: Planeamiento hídrico Integral para las cuencas de la Ciudad de Buenos Aires que comprenderá medidas estructurales y no estructurales para un horizonte no menor a 50 años Desarrollo del Proyecto Ejecutivo para la Cuenca del Arroyo Maldonado y elaboración de la documentación licitatoria

More Related