1 / 12

COMISION NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS

COMISION NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS. PLAN DE TRABAJO 2011. FINALIDAD CNAT.

xander
Download Presentation

COMISION NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMISION NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS PLAN DE TRABAJO 2011

  2. FINALIDAD CNAT COMISIÓN NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS: Asegurar que se generen análisis de las disposiciones fiscales en general, propuestas fiscales e iniciativas, para que México cuente con un sistema fiscal más sencillo, justo, que genere ahorro, empleos e inversión, para que todos paguemos impuestos y dichas propuestas estén alineadas con el plan estratégico de la Confederación y apegadas a su declaración de principios y valores.

  3. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT OBJETIVO 1 Que la Confederación cuente con una Comisión que realice la revisión y el análisis de los diversos instrumentos, propuestas y aspectos jurídicos que requiere para su operación acordes con la visión, misión y objetivos del plan estratégico. OBJETIVO 2 Que la Confederación cuente con una propuesta de reforma fiscal integral que contenga soportes de fondo que no afecten la recaudación y beneficien a los mexicanos con su implementación. -Que la confederación sea un actor referente importante en el tema fiscal. -Que la confederación cuente con asesores fiscales voluntarios comprometidos y eficaces. -Que los Centros Empresariales, Asociaciones y empresas socias se les actualice en materia fiscal. -Que a los socios se les respeten sus derechos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante los síndicos del contribuyente.

  4. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT -Que los Centros Empresariales participen en la construcción de propuestas fiscales, para elaborar una propuesta definitiva y presentarla al Congreso de la unión. -Promover que los Centros Empresariales cuenten con un Síndico del Contribuyente con el fin de que tengan representatividad ante la Secretaría de Hacienda, y ante los Congresos Locales. -Mantener informados a los Centros empresariales respecto a las acciones de cabildeo de la reforma fiscal, que realice COPARMEX a nivel Central. -Proponer reformas fiscales urgentes en beneficio de las empresas.

  5. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT -Continuar con la buena relación que se tiene actualmente con el Secretario de Hacienda, así mismo mantener las relaciones que se tienen con la Cámara de Diputados y Senadores, derivadas de las intensas actividades de cabildeo que realiza la COPARMEX en materia fiscal. -Elaboración de las posturas para la Presidencia sobre los diversos temas fiscales.

  6. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT 3. – OBJETIVO: Cabildeo de la reforma fiscal presentada por la Confederación en el Congreso de la Unión y en el Poder Ejecutivo. Logros: Que las problemáticas de los Centros Empresariales, Socios y Asociaciones no solamente sean planteados ante la Secretaría de Hacienda sino que además se resuelvan favorablemente para nuestro sector empresarial. COMPROMISOS INSTITUCIONALES: Participar activamente en la definición de las más importantes políticas fiscales del desarrollo del país, enfocando la influencia en políticas sanas y en la adopción de un nuevo marco tributario justo, claro y estable que promueva el ahorro, la inversión productiva y permita la creación de buenos empleos.

  7. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT BENEFICIOS para la COPARMEX: Mejor representatividad, mayores afiliaciones y que los socios participen en la búsqueda prosperidad de todos los mexicanos que a fin de que se propicien una creciente cohesión social para que las empresas se desarrollen, multipliquen y cumplan con su función creadora de empleo y de riqueza con responsabilidad social. Las empresas socias de la COPARMEX tendrán una defensa y representación sobre los abusos de las autoridades fiscales para que paguen solo los impuestos justos. HACIA DONDE VAMOS… a que en México tengamos leyes justas, claras, sencillas, viables, estables y de aplicación general que sean fruto de un proceso de legislación democrático que las legitime. A seguir exigiendo a los Gobiernos la limitación de las facultades discrecionales y exigir la protección de los derechos humanos. Para contribuir al fortalecimiento y respeto de las instituciones y a la construcción de acuerdos que incrementen la competitividad y promuevan la prosperidad de todos los mexicanos.

  8. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT ESPECIFICAMENTE EN PLAN ESTRATÉGICO COPARMEX 2008-2013 LA CNAT DEBERÁ: -2.2.1. Promover una propuesta de los cambios esenciales que requiere nuestro sistema educativo. -Promover la elaboración de propuestas fiscales en material de estímulos fiscales. (CNAT todo el año 2011) 3.2.1. Identificar los obstáculos a la competencia y pugnar por suremoción. -Promover un sistema fiscal simple con tasas competitivas para atraer inversión (CNAT Enero- Octubre 2011)

  9. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT 3.4.2. Exigir la simplificación fiscal y administrativa que permita el cumplimiento de la ley. Promover un sistema fiscal simple, que genere inversión,empleos y ahorro. Promover que se amplíe la base de contribuyentes( CNAT enero-septiembre). 3.4.4. Promover la creación y desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas dentro de la legalidad. -Generar propuestas para que tengan estímulos fiscales (CNAT Enero-Noviembre).

  10. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT 4.2.1. Promover la simplificación de la normatividad interna y la derogación d las disposiciones de la normatividad d servicio público que obstaculizan la capacidad de competir. -Promover que el sistema fiscal sea sencillo. (CNAT Enero-Noviembre 2011). 4.2.2. Apoyar las iniciativas para la desregulación y la simplificación administrativa. Promover que desaparezcan las resoluciones misceláneas, para dar certidumbre jurídica a los contribuyentes (CNAT Enero-Noviembre 2011).

  11. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT 4.9.1. Exigir la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias que impidan las exportaciones de México a otros mercados. -Promover un trato de igualdad impositiva en el Comercio Exterior (CNAT Enero-Noviembre 2011). 5.2.1. Exigir normas que hagan obligatoria la transparencia en el uso y destino de los recursos públicos en todos los poderes, niveles y dependencias, en los partidos políticos, los sindicatos y las universidades públicas. Promover que tanto los recursos del presupuesto de Ingresos y Engresos sean trasparentes a nivel nacional. (CNAT Enero-Noviembre 2011).

  12. PLAN DE TRABAJO 2011 CNAT 6.6.1. Exigir la eliminación de las facultades discrecionales de las autoridades. Es necesaria la creación de una Procuraduría Fiscal del contribuyente para disminuir las arbitrariedades y discrecionalidades de la autoridad fiscal. (CNAT Enero-Noviembre 2011).

More Related