1 / 16

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO. JARDÍN DE NIÑOS No.659 “Efraín González Luna” ETAPA COMPARTE. EN LA ETAPA SIENTE. Se logró motivar a madres de familia para emprender el Proyecto con la siguiente propuesta: * Motivar a alumnos, madres y padres de familia. *Aceptar propuestas para trabajar.

abiola
Download Presentation

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS No.659 “Efraín González Luna” ETAPA COMPARTE

  2. EN LA ETAPA SIENTE Se logró motivar a madres de familia para emprender el Proyecto con la siguiente propuesta: *Motivar a alumnos, madres y padres de familia. *Aceptar propuestas para trabajar. *Conocer las diferentes ideas y propuestas por directivo, docentes, alumnos, madres y padres de familia. *Proponer comisiones. *Calendarizar acciones. *Realizar visitas de gestión. *Realizar tramites necesarios.

  3. EN LA ETAPA SIENTE Propuesta del Proyecto: Dentro de los Principios Pedagógicos PEP 2004, encontramos un fundamento que nos permite trabajar en coordinación con madres y padres de familia : 10. La colaboración y el conocimiento mutuo entre la escuela y la familia favorece el desarrollo de los niños. “Es al personal directivo y docente de los Jardines de Niños a quien corresponde tomar la iniciativa para que esa brecha se reduzca tanto como sea posible. Para lograrlo es necesaria una actividad sistemática de información, convencimiento y acuerdo dirigido no sólo a las madres y a los padres de familia, sino también a los demás miembros de ella que puedan participar en una labor de apoyo educativo a las niñas y los niños”. (PEP 2004:42)

  4. COMPARTIR IDEAS E IMAGINAR: Docentes en la Comunidad Educativa

  5. COMPARTIR IDEAS E IMAGINAR: DIRECTIVO, Docentes, Personal de apoyo y Comunidad Educativa PROBLEMATICAS EN LA COMUNIDAD: Inseguridad Bandalismo Agua potable Áreas verdes Barda perimetral No se cuenta con material didáctico necesario para trabajar. Energía Eléctrica

  6. EN LA ETAPA IMAGINA:PROPUESTAS POR PARTE DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA

  7. EN LA ETAPA HAZ Compartir avances o procedimientos a seguir

  8. EN LA ETAPA HAZ GESTIÓN A DIFERENTES DEPENDENCIAS DRSE 402

  9. EN LA ETAPA HAZ GESTIÓN A DIFERENTES DEPENDENCIAS EDIFICIO del Patronato de las fiestas de octubre: Dirección de Planeación y Programas de Infraestructura

  10. EN LA ETAPA HAZ GESTIÓN A DIFERENTES DEPENDENCIAS

  11. ETAPA COMPARTE Muestra de evidencias

  12. INFORME SOBRE EL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO *Visita a la DRSE 402 por parte de la L.E.P. Ana Cecilia PrezaGutíerrez

  13. INFORME SOBRE EL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO *Visita a la Dirección de Planeación por parte de la Mtra. María de los Ángeles Martínez Ruiz

  14. Gestión ante Instancias Se nos da la buena noticia que nuestra solicitud de Energía Eléctrica ya ésta turnado a CAPECE.

  15. Resultados: Proyecto sigue en proceso… según oficio

  16. Resultados: El Proyecto sigue en proceso… Se espera que CAPECE determine el costo de la obra para su autorización y realización.

More Related