1 / 14

Programa de Prevención y Control de la Malaria Proyecto Fondo Global Implementación de un Sistema

Honduras Centroamérica. Programa de Prevención y Control de la Malaria Proyecto Fondo Global Implementación de un Sistema de Vigilancia Entomológica. Biol. Alejandro Cesar Villegas Trejo. 23 de Diciembre del 2003. 1.- No se cuenta con un plan de estudios entomológicos.

adem
Download Presentation

Programa de Prevención y Control de la Malaria Proyecto Fondo Global Implementación de un Sistema

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Honduras Centroamérica Programa de Prevención y Control de la Malaria Proyecto Fondo Global Implementación de un Sistema de Vigilancia Entomológica Biol. Alejandro Cesar Villegas Trejo 23 de Diciembre del 2003.

  2. 1.- No se cuenta con un plan de estudios entomológicos. 2.- Actualmente no se realizan estudios entomológicos, por lo tanto no hay registro de datos. 3.- Los entomólogos realizan actividades de control biológico y no estudios entomológicos, esporádicamente cuando hay capacitaciones. 4.- No se cuenta con formatos para el registro del comportamiento del vector, los que existen están desactualizados. 5.- El número de entomólogos es insuficiente para cubrir las necesidades de investigación del área malarica

  3. Diagnóstico 7.- Laboratorios entomológicos de Nacaome y Choluteca, en malas condiciones físicas y sin el material mínimo necesario para mantener un insectario, realizar estudios de susceptibilidad a los insecticidas y colección y preservación de larvas y mosquitos. 8.- El personal de entomología no ha tenido recapacitación y actualización sobre otros métodos de investigación entomológica operativa. 9.- Actualmente los recursos materiales y logísticos son insuficientes y no garantizan la ejecución de los estudios entomológicos. 10.- Al Nivel Central le es imposible determinar las estrategias y prioridades de prevención y control orientadas a disminuir los casos de la malaria en áreas malaricas y mantener bajo control la incidencia de casos, además no existe supervisión sistematizada.

  4. Sistema de Vigilancia Entomológica Dos unidades entomológicas de 4 elementos en Nacaome y Choluteca Selección de 6 localidades como unidades centinela para estudios entomológicos Revisar y valorar el uso de los formatos Propuestos en la consultoría • Índice de Picadura Hombre Hora (IPHH). • Actividad hematófaga y estado fisiológico de mosquitos anofelinos. • Mosquitos alimentados reposando en el interior de la vivienda y alrededor de ella en la vegetación. • Indicadores larvarios; Promedio de larvas por calada y % de caladas positivas ILJ e ILM. • Caracterización de criaderos, superficie a ser tratada y alternativas de control. • Datos climáticos al momento de los estudios. Copia de información al responsable de vectores de la región Registro de información en base de datos que se encuentra en la computadora regional de vectores Estudios mensuales durante un año usando como modelo la capacitación impartida Cursos de actualización Montaje de dos Laboratorios

  5. Morazán El Paraíso El Salvador Nacaome Pedrerito Laure Abajo Hato Nuevo Nicaragua Pto. Grande Choluteca Buena Vista Sn. Bernardo Río Grande 3 Golfo de Fonseca Golfo de Fonseca Áreas propuestas para montar Laboratorios Entomológicos El Triunfo Estudios entomológicos Área de estudio

  6. Identificación, distribución y comportamiento vectorial Muestreo de mosquitos adultos

  7. Resultados Índice de Picadura Hombre Hora en 8 localidades de la Región Sanitaria 4, Choluteca, Honduras. Diciembre del 2003

  8. Resultados Actividad hematófaga de mosquitos anofelinos en 8 Localidades de la región 4. diciembre del 2003

  9. Resultados Actividad hematófaga por especie de anofelinos en 8 Localidades de la región 4. diciembre del 2003

  10. Resultados Longevidad de hembras hematófagas Choluteca, Honduras Dic. 2003 n= 98 mosquitos hembras disectadas

  11. Identificación, distribución y comportamiento vectorial Pesquisa larvaria

  12. Índice Larvario Juvenil (ILJ) Índice Larvario Maduro (ILM) Resultados Gráfica 4. Densidad Larvaria de anofelinos en 8 Localidades de la región 4. diciembre del 20003 El Pedrerito Laure Abajo San Bernardo Hato Nuevo El Triunfo Puerto Gde. Buenavista Río Gde. 3

  13. Estrategias y alternativas Casos de Malaria por fecha de toma de gota gruesa Región 4, Honduras. 2002-2003 Semanas 2002 Semanas 2003

  14. Estrategias y alternativas

More Related