110 likes | 410 Views
Clasificación de la evaluación. Autor: Prof. Msc. Eddy Justo Cusicanqui Flores cusicanquieddy@hotmail.com. CLASIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN. Diagnóstica Formativa Sumativa. c. Ph. D. Prof. Eddy Justo Cusicanqui Flores CATEDRÁTICO TITULAR E. S. F. M. – S. B. La Paz – Bolivia - 2009.
E N D
Clasificación de la evaluación Autor: Prof. Msc. Eddy Justo Cusicanqui Flores cusicanquieddy@hotmail.com
CLASIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN Diagnóstica Formativa Sumativa. c. Ph. D. Prof. Eddy Justo Cusicanqui Flores CATEDRÁTICO TITULAR E. S. F. M. – S. B. La Paz – Bolivia - 2009
Juzgar de antemano lo que ocurrirá durante el HECHO EDUCATIVO. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PROPÓSITO, • Toma de decisión, para hacer más eficaz, viable el hecho educativo. • FUNCIÓN, • Identifica la realidad particular del alumno/s, que participan en el hecho educativo. • MOMENTO, • Es al inicio del hecho educativo.
Juzgar de antemano lo que ocurrirá durante el HECHO EDUCATIVO. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA • INSTRUMENTOS PREFERIBLES, • Pruebas objetivas, que exploren o reconozcan la situación real de o los estudiantes. • MANEJO DE RESULTADOS, • Adecuación de elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje, para viabilizar el hecho educativo, interpretando esa información. • EJEMPLO, • Cuando un profesor se queja de la falta de conocimientos para el grado, nivel o asignatura.
Conjunto de actividades probatorias y de apreciación, para el avance y resultados del proceso de enseñanza y implicación al aprendizaje EVALUACIÓN FORMATIVA • PROPÓSITO, • Toma de decisiones respecto a alternativas de acción y dirección en el proceso E-A. • FUNCIÓN, • Dosificar al ritmo de aprendizaje • Retroalimentar el aprendizaje • Enfatizar contenidos valiosos • Dirigir el aprendizaje con eficacia. • Informar logros al estudiante. • Determinar la naturaleza y modalidades de los siguientes pasos • MOMENTO, • Durante el hecho educativo.
Conjunto de actividades probatorias y de apreciación, para el avance y resultados del proceso de enseñanza y implicación al aprendizaje EVALUACIÓN FORMATIVA • INSTRUMENTOS PREFERIBLES, • Pruebas informales, exámenes prácticos, observación, registro de desempeños, interrogatorios y etc. • MANEJO DE RESULTADOS, • Determinan las características del rendimiento y son inmediatas, del • ¿Por qué de aciertos? (MOTIVACIÓN Y REAFIRMACIÓN) • ¿Por qué de errores? (CORRECCIÓN Y REPASO) • EJEMPLO, • Cuando se desea confirmar el aprendizaje en el proceso, con logros de resultados inmediatos.
Medimos y juzgamos el aprendizaje para certificar y dar calificación o promoción, etc. EVALUACIÓN SUMATIVA • PROPÓSITO, • Tomar decisiones conducentes para asignar calificación a cada alumno/a/os/as, que refleje la cualidad, calidad y objetivo logrado en el proceso. • FUNCIÓN, • Explorar el aprendizaje y equilibrio con los contenidos. • Resultados de logro, a nivel individual, grupal o total. • MOMENTO, • Al finalizar el hecho educativo.
Medimos y juzgamos el aprendizaje para certificar y dar calificación o promoción, etc. EVALUACIÓN SUMATIVA • INSTRUMENTOS PREFERIBLES, • Pruebas objetivas, y cualitativas, que incluyan muestras proporcionales de los objetivos. • MANEJO DE RESULTADOS, • Convertir en recomendaciones y puntuaciones en calificación cuali-cuantitativa. • EJEMPLO, • la prueba final, para saber el % de logros cuantitativos (objetivos) y cualitativos (competencias).
Muchas Gracias!!!! cusicanquieddy@hotmail.com c. Ph.D. Prof. Eddy Justo Cusicanqui Flores CATEDRÁTICO TITULAR Escuela de Formación de Maestros “Simón Bolívar” La Paz – Bolivia - 2009