1 / 15

Sección de Prevención Incendios Forestales Departamento de Manejo del Fuego

Alternativas al Uso del Fuego. Sección de Prevención Incendios Forestales Departamento de Manejo del Fuego CONAF Región del Biobío – Julio 2013. Gonzalo R. López Rojas / Ingeniero Forestal. PREVENCION / Riesgos por Quemas. CONAF - Empresas Forestales – Carabineros -Usuarios.

arch
Download Presentation

Sección de Prevención Incendios Forestales Departamento de Manejo del Fuego

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Alternativas al Uso del Fuego Sección de Prevención Incendios Forestales Departamento de Manejo del Fuego CONAF Región del Biobío – Julio 2013 Gonzalo R. López Rojas / Ingeniero Forestal

  2. PREVENCION / Riesgos por Quemas CONAF - Empresas Forestales – Carabineros -Usuarios Incendios producto de quemas legales 3,2 % (30 inc) Incendios producto de quemas ilegales 5,5 % (52 inc) Incendios producto de quemas 8,7 % (82 inc) N° AVISOS SUPERFICIE QUEMADA ha Región Quinquenio 3.854 avisos Región 2012-2013 4.700 avisos Región Quinquenio 57.952 ha. Región 2012-2013 63.866 ha. + 22% +10,2%

  3. Administración del Uso del Fuego 2012/2013 Información actualizada al 20-05-2013 Observación: El número de avisos fiscalizados corresponde a los realizados por CC y CONAF.

  4. Carabineros capacitados en procedimientos policiales asociados al usos del fuego

  5. Programa FNDR ”Transferencias de practicas alternativas al Uso del Fuego” Monto M$ 351.000 • Transferencia tecnológica y fomento de nuevas practicas de uso de la tierra, que sustituyan el uso del fuego. • Promoción de alternativas de encadenamiento productivo para la utilización de los rastrojos agrícolas y desechos de plantaciones. • 200 beneficiarios directos de comunas gravitantes en el tema.

  6. V.- Alternativas al fuego como Herramienta de Eliminación de desechos 5.1.- Aprovechamiento de paja de trigo como sustrato para la producción de Champiñones - Corta de la caña residual 6

  7. - Ordenamiento del Residuo 7

  8. - Enfardado 8

  9. Resumen: • Extracción de 4.000 a 5.000 kg. De Materia seca / ha • No hay pago por extracción de mat. Seca • Solo para trigo • Requerimiento 5.000 ha, las cuales ya estan tomadas 9

  10. 5.2 Siembra sobre rastrojos 10

  11. 11

  12. 5.3.- Proyecto en evaluación Proceso de obtención de energía eléctrica a partir de biomasa. 12

  13. Desarrollo de materiales compuestos lignocelulósicos + plástico ÁREA DE BIOMATERIALES UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO UDT – UdeC WPCWood Plastic Composites Diversos proyectos CORFO Y CONICYT

  14. Materias primas • Polímero termoplástico • Material lignocelulósico (madera, paja) • Aditivos

  15. Corporación Nacional Forestal Departamento de Manejo del Fuego Región del Biobio Gracias por su Atención

More Related