1 / 29

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS. LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Reforma al Art. 73 Constitucional Da origen a la Ley General de Contabilidad Gubernamental Publicación de la Ley 31 de diciembre de 2008

asabi
Download Presentation

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS

  2. LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Reforma al Art. 73 Constitucional Da origen a la Ley General de Contabilidad Gubernamental Publicación de la Ley 31 de diciembre de 2008 Entrada en vigor de la Ley 01 de enero de 2009 Objeto: Establecer criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada “ARMONIZACIÓN” para facilitar el registro y la fiscalización.

  3. Sujetos Ley de Contabilidad EsdeobservanciaObligatoria • Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación • Entidades Federativas • Ayuntamientos de los municipios • Órganos políticos administrativo del D.F. • Entidades de la administración pública paraestatal (Federales, Estatales y Municipales). • Órganos autónomos Federales y Estatales.

  4. Grupos de Trabajo para Realizar Propuestas al CONAC • Grupo de Contabilidad Gubernamental (IMCP) • Grupo de Sistemas (Organismos de Fiscalización Superior) ASOFIS • Grupo de Presupuesto Basado en Resultados (Nuevo León) • Grupo de Capacitación (INDETEC) • Grupo de Marco Jurídico (Jalisco)

  5. ACCIONES RELEVANTES A DESARROLLAR POR LOS GOBIERNOS ESTATALES: 1. Coordinarse con gobiernos municipales para su armonización (Cooperación y asistencia. Intercambio de experiencias e información). • Difundir en medios escritos y electrónicos las normas del CONAC. • Adoptar e implementar las normas aprobadas (todos los entes públicos) Vigencia: 01-01-2000 Aplicación : escalonada, diversas fechas Acuerdo de interpretación de CONAC 15-12-2010.

  6. ACCIONES RELEVANTES A DESARROLLAR POR LOS GOBIERNOS ESTATALES: 4. Informar al CONAC los actos del proceso de armonización que se hayan realizado (estados y municipios). 5. Aprobar las listas de cuentas de su administración centralizada y para estatal, alineadas al Plan de Cuentas aprobado por CONAC, a través de la unidad administrativa competente en materia de contabilidad. 6. Revisar y/o adecuar régimen de sanciones por incumplimientos en la materia . Vigencia: 01-01-2000 Aplicación : escalonada, diversas fechas Acuerdo de interpretación de CONAC 15-12-2010.

  7. Documentos CONAC Nota: *estos documentos fueron publicados 1° como documentos independientes y posteriormente se integraron en el Manual de Contabilidad Gubernamental, sin identificar si este dejaba sin efecto a los anteriores. ** Con relación al Clasificador por Objeto del Gasto, el segundo documentó dejo sin efecto al primer documento y el tercero solo es una adecuación al segundo.

  8. Documentos CONAC Nota: ***El Clasificador Funcional del Gasto se emitió un primer documento y después se emitió con la Finalidad, Función y Subfunción ****Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio se emitieron primero los elementos generales y el en el segundo documento las Reglas Especificas.

  9. Documentos CONAC

  10. Diferencias entre los Documentos

  11. Diferencias entre los Documentos

  12. Diferencias entre los Documentos

  13. Diferencias entre los Documentos

  14. ESTABLECIMIENTO DE CONSEJO ESTATALES DE ARMONIZACION CONTABLE (Artículo Décimo Séptimo Transitorio del PEF 2011)

  15. ADOPCION E IMPLEMENTACION DE LAS DISPOSICIONES DEL CONAC (Articulo 15 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental) 1/ El Distrito Federal ha reportado la adopción e implementación de sus entes Públicos de la normatividad emitida por el CONAC en 2009 y 2010. 2/ Los estados de México, Nayarit y Veracruz además de reportar la adopción de los actos relativos a 2009 y 2010, también informan de los avances en la adopción de las decisiones del CONAC emitidas en el primer semestre de 2011. Cabe destacar que sólo Guanajuato reporta los avances de la normatividad aprobada por el CONAC durante los últimos tres años. Fecha de actualización: 27/04/12

  16. CLAVE PRESUPUESTARIA CONAC

  17. COMPONENTES DE LA CLAVE PRESUPUETARIA ARMONIZADA MCG- Estados Financieros, Noviembre 22 de 2010

  18. Ejemplo

  19. CLAVE PRESUPUESTARIA CONACNomenclatura

  20. Ejemplo

  21. LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACION DEL CATÁLOGO DE BIENES Presenta el instrumento básico del sistema de contabilidad gubernamental que servirá de base para identificación de los bienes adquiridos por los entes públicos, tanto los de consumo como aquellos que se consideran de gasto de capital. ASPECTOS SUSTANCIALES: • Correlación del Catálogo de Bienes con el Clasificador por Objeto del Gasto y Plan de Cuentas. • Codificación hasta el 5º nivel. • Catálogo de Bienes armonizado a tres niveles (partida genérica). • Bienes de consumo y de capital (capítulos 2000 y 5000 del COG) Aplicación : A más tardar 31-12-2012 Entendemos aplicable ejercicio 2013 35 SMG: $ 62.33 X 35 $2,181.55

  22. DESAFIOS DEL PROCESO DE ARMONIZACION

  23. DESAFIOS • Disponer de sistemas integrales de información financiera de los plazos exigidos por el Consejo (gobiernos estatales). • Disponer de un sistema de acuerdo a su capacidad administrativa y accesible en precio que se ajuste a las características y lineamientos aprobados por el CONAC, o desarrollarlo (municipios). • Emitir lineamientos en materia de integración y consolidación de los estados financieros y demás información presupuestaria y contable. (CONAC). • Emitir lineamientos para el establecimiento de un sistema de costos y manejo de inventarios. (CONAC).

  24. DESAFIOS • Emitir la forma en que las entidades paraestatales y paramunicipales se ajustarán a las normas aprobadas (CONAC). • Emitir políticas de registro para el manejo de diversas cuentas (CONAC). • Diferencias vs documentos de la simplificada • Capacitación practica en materia de LGCG durante su implementación. • Interpretación de los Documentos aprobados por el CONAC.

  25. DESAFIOS A partir del 1 de enero de 2013: • Publicar información contable, presupuestaria y programática en sus respectivas páginas de internet. • Integrar el inventario de bienes muebles e inmuebles. • Efectuar los registros contables y la valuación del patrimonio. • Operar y generar información financiera en tiempo real. • Generar indicadores de resultados sobre el cumplimiento de sus metas. (PbR)

  26. EJERCICIO 1 MOMENTOS CONTABLES DE LOS EGRESOS

  27. Sistema de Contabilidad Gubernamental Simplificado

  28. Sistema de Contabilidad Gubernamental Simplificado General

  29. Sistema de Contabilidad Gubernamental Simplificado Básico

More Related