1 / 13

TELESECUNDARIA 2ª. Reunión Nacional de Fortalecimiento

TELESECUNDARIA 2ª. Reunión Nacional de Fortalecimiento. ANTECEDENTES CONAFE. En 1971 el Gobierno Federal crea CONAFE Por casi 20 años ofrece servicios de educación comunitaria en localidades mayores de 100 y menores de 500 habitantes.

avel
Download Presentation

TELESECUNDARIA 2ª. Reunión Nacional de Fortalecimiento

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TELESECUNDARIA2ª. Reunión Nacional de Fortalecimiento

  2. ANTECEDENTES CONAFE • En 1971 el Gobierno Federal crea CONAFE • Por casi 20 años ofrece servicios de educación comunitaria en localidades mayores de 100 y menores de 500 habitantes. • Desde 1992 desarrolla acciones compensatorias en coordinación con los Sistemas Educativos Estatales a favor de la equidad.

  3. ANTECEDENTES CONAFE • Dos grandes vertientes: • Educación Comunitaria • Programas Compensatorios • Comunidades rurales, indígenas • Componentes dedicados a fortalecer y combatir el rezago en la educación inicial y básica • Infraestructura y equipamiento • Materiales Didácticos • Apoyos a la gestión escolar e incentivos • Fortalecimiento institucional

  4. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS • Las evaluaciones a nivel nacional e internacional arrojan oportunidades de mejora en los tres grados de telesecundaria • Lo anterior conlleva la necesidad de fortalecer las acciones compensatorias para coadyuvar a los esfuerzos de todas las entidades educativas de manera sinérgica

  5. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS • ¿A que actores? • Docentes • Directores • Padres de familia • Supervisores de sector • Supervisores de zona • Conafe estatal

  6. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS ¿Cómo? • A partir del ciclo escolar 2000-2001 con el programa PAREIB de Conafe en sus 3 fases, a través del componente de Materiales Didácticos, ha dotado a las escuelas de paquetes: • Tecnológicos (Equipos y accesorios de cómputo) • Biblioteca escolar • Material deportivo • Software educativo

  7. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS • A través del componente de Infraestructura: • Construcción de aulas • Rehabilitación y mantenimiento • Lotes de mobiliario escolar

  8. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS • A partir del ciclo escolar 2007-2008, Conafe iniciará acciones de Apoyo a la Gestión Escolar (AGE) • Primera fase: en 2,527 escuelas • También a partir del ciclo 2008-2009 Conafe contribuirá con paquetes de útiles escolares al total de los alumnos de esta modalidad que asciende a 1,304,451 alumnos

  9. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS • Del total de telesecundarias existentes en el país (17,691), Conafe apoya a 16,866 que corresponden a la modalidad de telesecundaria federal y estatal, sin considerar el Distrito Federal • A partir del ciclo 2006-2007 se inició un proceso de redotación a las telesecundarias

  10. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS Conafe, en coordinación con las autoridades de la Subsecretaría, y con el apoyo del ILCE, acuerda la reproducción y distribución de material multimedia en videos de consulta e interactivos, alineados con los libros de texto gratuito, para los 5 bloques de primer grado y primer bloque de segundo grado de telesecundaria.

  11. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS • Lo anterior con el objeto de: • Contribuir con material interactivo de apoyo para el docente • Impulsar su desarrollo profesional en el Modelo Pedagógico Renovado y el manejo de tecnologías de información y comunicación • Mejorar los logros académicos de los alumnos • Potenciar sus conocimientos • Aplicar herramientas conceptuales, analíticas y culturales de manera competente

  12. CONAFE EN LAS TELESECUNDARIAS Paquete “Mediateca Didáctica” producido por ILCE

  13. DIAGRAMA GENERAL DE PROCESO DISEÑO Y PLANEACIÓN ILCE CONAFE Y DGTV GENERACIÓN DE PRODUCTO FINAL DGTVE INICIATIVA DE REPRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN CONAFE REPRODUCCIÓN DE COPIAS Y ENTREGA A CONAFE DISTRIBUCIÓN A SEDES DISPERSIÓN A LAS ESCUELAS DURANTE SEPTIEMBRE CON EL APOYO DE LAS JEFATURAS DE TELESECUNDARIA Y AUTORIDADES ESTATALES CONCENTRACIÓN DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DENTRO DE LOS LINEAMIENTOS NORMATIVOS Y REGLAS DE OPERACIÓN

More Related