3.14k likes | 8.44k Views
Diseño Curricular. Diseño Curricular. Alude a boceto, esquema, plano, etc. Es decir a una representación de ideas, acciones, objetos. Es un proyecto que tanto las intenciones o finalidades como un plan de estudios Es la guía orientadora para su práctica de un proyecto curricular. Diseño:.
E N D
Diseño Curricular Mtra. Marisol Bulás Montoro
Diseño Curricular Alude a boceto, esquema, plano, etc. Es decir a una representación de ideas, acciones, objetos. Es un proyecto que tanto las intenciones o finalidades como un plan de estudios Es la guía orientadora para su práctica de un proyecto curricular Diseño: Mtra. Marisol Bulás Montoro
Desarrollo del curriculum Es la puesta en práctica del proyecto curricular: la aplicación del curriculum nos ayuda para retroalimentar y poder ratificar el curriculum formal al curriculum real. Mtra. Marisol Bulás Montoro
Características de un Buen Currículo 1. Se planea y evalúa sistemáticamente. 2. Debe mantener un balance entre todas las aspiraciones y propósitos de la escuela. 3. Debe reflejar las aspiraciones de la escuela. 4. Debe generar la continuidad de la experiencia. Mtra. Marisol Bulás Montoro
Características de un Buen Currículo 5. Debe arreglar las experiencias de aprendizaje de manera flexible a modo que se adapte a situaciones específicas de los alumnos en forma individual. 6. Debe utilizar los recursos experiencias de aprendizaje con las que se dispone, para que sean más efectivas. 7. Debe hacer el máximo de previsiones para ayudar al desarrollo de cada uno de sus alumnos * * Saylor y Alexander “Curriculum Planning for Modern School” Mtra. Marisol Bulás Montoro
La Primera Fase del Diseño Curricular Mtra. Marisol Bulás Montoro
La Segunda Fase del Diseño Curricular Mtra. Marisol Bulás Montoro
La Tercera Fase del Diseño Curricular Mtra. Marisol Bulás Montoro
Modelo Pedagógico Lineal De Ralph Tyler Especialistas Sociedad Alumno Sugerencias Objetivos Objetivos sugeridos Filtros de la Filosofía Filtros de la Psicología Objetivos definidos Selección de actividades de aprendizaje Reinicio del ciclo Organización de actividades de aprendizaje Evaluación de experiencias Mtra. Marisol Bulás Montoro
Ordenación de Elementos para la Elaboración del Currículo Hilda Taba Diagnóstico de Necesidades Formulación de objetivos Selección de Contenidos Organización de Contenidos Selección de Actividades de Aprendizaje Organización de Actividades de Aprendizaje Determinación de lo que se va a Evaluar Mtra. Marisol Bulás Montoro
Robert Mager y Popham-Baker Mtra. Marisol Bulás Montoro
A. Díaz Barriga Mtra. Marisol Bulás Montoro
Determinación del marco referencial El plan de estudios Descripción del Plan de Estudios: Se sintetizan los principales Contenidos del plan de estudios, tales como el perfil profesional, los objetivos y las materia o Cursos que lo integran ( mapa curricular) Mapa curricular Mtra. Marisol Bulás Montoro
Proceso de Elaboración del Currículum Diseño de los Componentes del Currículum Objetivos Curriculares Plan de Estudios Sistema de Evaluación Cartas Descriptivas Mtra. Marisol Bulás Montoro
Primer Definición de Plan de Estudios El plan de estudios es una descripción general de lo que ha de ser aprendido José Arnaz Mtra. Marisol Bulás Montoro
Raquel Glazman y María Ibarrola • Su modelo está basada en la definición de objetivos conductuales, influyen en los requisitos formales establecidos por las instituciones educativas para la elaboración de sus planes de estudio. Actividad Mtra. Marisol Bulás Montoro
El Plan de Estudios Es la estructura y la organización del tránsito educativo diseñado • Está integrado por: • Estructura general del diseño • Espacios curriculares • Correlatividades • Duraciones (totales y parciales) • Cargas Horarias (totales y parciales) • Objetivos para cada nivel de la estructura • Contenidos de cada espacio curricular Mtra. Marisol Bulás Montoro
Funciones del Plan de Estudios • Informa lo que van a aprender los alumnos • durante el trayecto educativo • Describe el orden que seguirá el proceso • de enseñanza • Comunica y examina la cantidad, orden y • circunstancias del aprendizaje Mtra. Marisol Bulás Montoro
ESPACIO CURRICULARDefinición Es la unidad elemental que compone la Estructura de un plan de estudios. Su naturaleza depende del objetivo u Objetivos para los que es medio. Se establece mediante criterios Pedagógicos, lógicos, psicológicos, Epistemológicos y administrativos. Mtra. Marisol Bulás Montoro
Tipos de Estructura General de los Planes de Estudios • POR DISCIPLINAS (multi, pluri, inter, meta) • POR ÁREAS • POR MÓDULOS Mtra. Marisol Bulás Montoro
Esquema Metodológico I. Determinación del Marco Referencial II. Elaboración del Programa I.1.1 Descripción del Plan de Estudios II.1. Justificación I.1 El Plan de Estudios de la Carrera Profesional I.1.2 Ubicación del Programa II.2 Objetivos Vertical II.3 Contenidos I.1.3 Integración del Programa Horizontal II.4 Bibliografía I.2.1 Ideología Educativa II.5 Metodología I.2.2 Teoría del Aprendizaje II.6 Evaluación I.2.3 Características de la Disciplina I.2 Elementos Implícitos I.2.4 Características del Alumno I.2.5 Características del Ambiente Mtra. Marisol Bulás Montoro Retroalimentación
Diseño de programas con enfoque por competencias Mtra. Marisol Bulás Montoro
Programa Educativo Instrumento por medio del cual se organiza una materia ó curso. Autores tales como Ralph Tyler, Hilda Taba y Ángel Díaz Barriga han formulado diversos modelos para la elaboración de programas Mtra. Marisol Bulás Montoro
Diseño De Programas Educativos Es el instrumento mediante el cual la institución define el tipo y la organización de los estudios que se debe realizar para alcanzar ciertos resultados educativos Mtra. Marisol Bulás Montoro
Nombre de la institución, nombre de la carrera, nombre de la materia, ciclo, área o modulo, clave e la asignatura . Elaboración del programa Datos de Identificación del programa Objetivos Son los propósitos a los que busca llegar. Por su nivel puede ser Generales, particulares y Específicos. El objetivo debe ser: Claro Preciso Medible Mtra. Marisol Bulás Montoro Actividad
Elaboración del programa CONTENIDOS Son las habilidades, conocimientos que se pretenden proporcionar, desarrollar en el individuo. Los contenidos deben ser lógicos, con una secuencia, continuos (repetición de ideas) integrados (relacionados con otros cursos) y con ideas primarias y secundarias (temas y subtemas). Mtra. Marisol Bulás Montoro
Elaboración del programa METODOLOGIA Se refiere a los métodos y técnicas didácticos empleados en el curso, las actividades del maestro alumno. Todo lo anterior conforme a los objetivos de la materia, características de los alumnos y teoría de aprendizaje respectiva. Mtra. Marisol Bulás Montoro
Elaboración del programa EVALUACIÓN Es el conjunto de operaciones para determinar y valorar los logros del individuo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Puede ser diagnóstica (al inicio del curso) formativa (durante el curso) o sumaria (al final del curso). En este apartado se indican los aspectos a evaluar así como el valor de estos. Mtra. Marisol Bulás Montoro
Elaboración del programa BIBLIOGRAFÍA En este apartado se citan las obras más significativas para la materia que se imparte y que éstas sean accesibles para el alumno (se encuentren en la biblioteca), y que sean de preferencia obras con menos de 10 años de antigüedad. Mtra. Marisol Bulás Montoro
1 y 2 CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN LIC. EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA (PLAN 07). SÉPTIMO SEMESTRE (AGOSTO – DICIEMBRE ´2009). MARC / JMRV ´09 DIDÁCTICA Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA (3HT – 2HP – 8C). ÁREA: EDUCATIVA. 3 4 8 6 5 7 Datos de identificación. Son aquellos datos que identifican a un programa; son el encabezado del documento. Pueden considerarse incluir: • Nombre de la institución. • Nombre del centro y departamento académico al que pertenece el curso. • Nombre de la carrera o programa académico y el plan de estudios correspondiente. • Semestre o grado y ciclo escolar correspondiente. • Nombre de la materia o curso. • Número de horas teóricas, prácticas y créditos de la materia. • Área curricular a la que pertenece el curso o materia. • Año de la elaboración o revisión del programa y las iniciales de quien realizó dicha actividad. Mtra. Marisol Bulás Montoro
Mapa Curricular de Asignaturas Secundarias del Estado Mtra. Marisol Bulás Montoro
Justificación. Objetivos. Conocimientos. Habilidades. Actitudes. Perfil. Descripción General del Plan de Estudios. Mercado Laboral. Áreas Curriculares. Mapa Curricular. Otros. Mtra. Marisol Bulás Montoro
Grado o Semestre. Horas. Ubicación del Programa. Créditos. Departamento. Área Curricular. Mtra. Marisol Bulás Montoro