1.72k likes | 2.78k Views
M c. Graw. Hill. INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición. Blank y Tarquin. CAPÍTULO I. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA. 1. Fundamentos: Generalidades. 1. Preguntas 2. Toma de decisiones 3. Aproximación del estudio 4. Tasa de interés 5. Equivalencia 6. Interés simple y compuesto.
E N D
Mc Graw Hill INGENIERÍA ECONÓMICAQuinta edición Blank y Tarquin CAPÍTULO I FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1. Fundamentos: Generalidades 1. Preguntas 2. Toma de decisiones 3. Aproximación del estudio 4. Tasa de interés 5. Equivalencia 6. Interés simple y compuesto Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1. Fundamentos: Generalidades 7. Símbolos 8. Funciones de hoja de cálculo 9. Tasa de rendimiento mínimo atractivo 10. Flujos de caja 11. Duplicación del tiempo 12. Hojas de cálculo Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Mc Graw Hill INGENIERÍA ECONÓMICAQuinta edición Blank y Tarquin CAPÍTULO I Sección 1 Por qué es importante la ingeniería económica para los ingenieros (y para otros profesionales) Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.1 Importancia • “Diseño” de ingenieros. • Los ingenieros deben interesarse en los aspectos económicos de los diseños y proyectos que ellos recomienden y realicen. • Análisis. • Diseño. • Síntesis. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.1 Preguntas • Los ingenieros deben trabajar en el campo de la economía y la justificación de proyectos de ingeniería. • Trabajar con fondos limitados (capital). • El capital no es ilimitado – está racionado • El capital no pertenece a la firma. • Pertenece a los propietarios de la firma. • El capital no es “gratuito”…tiene un “costo”. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.1 Definición LA INGENIERÍA ECONÓMICA SE OCUPA DE LA FORMULACIÓN, ESTIMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS ECONÓMICOS CUANDO SE DISPONE DE ALTERNATIVAS PARA LOGRAR UN PROPÓSITO DEFINIDO. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.1 Definición LA INGENIERÍA ECONÓMICA SE OCUPA DE LA APLICACIÓN DE RELACIONES MATEMÁTICAS DEFINIDAS QUE AYUDAN EN LA COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.1 Preguntas • El conocimiento de la ingeniería económica tendrá un impacto personal significativo en usted. • Hacer comparaciones económicas correctas. • En su profesión. • Sector privado. • Sector público. • En su vida personal Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Mc Graw Hill INGENIERÍA ECONÓMICAQuinta edición Blank y Tarquin CAPÍTULO I Sección 1.2 Papel de la ingeniería económica en la toma de decisiones Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Papel de la ingeniería económica • Recuerde: La gente toma decisiones – no “herramientas”. • La ingeniería económica es un conjunto de herramientas que ayudan en la toma de decisiones – pero que no deciden por usted. • La ingeniería económica se basa sobre todo en cálculos estimados de eventos futuros – debe tratar con el futuro, el riesgo y la incertidumbre. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Papel de la ingeniería económica • Los parámetros incluidos en un problema de ingeniería económica pueden variar y variarán con el tiempo. • Los parámetros que pueden variar determinarán un resultado numérico – aplíquelos y entiéndalos. • Análisis de sensibilidad. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Papel de la ingeniería económica • El análisis de sensibilidad tiene un papel principal en la evaluación de la mayoría, si no es que de todos, los problemas de ingeniería económica. • En la actualidad es común el uso de hojas de cálculo y los estudiantes necesitan dominar esta valiosa herramienta como una ayuda para el análisis. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Enfoque para resolver problemas • Entender el problema. • Reunir todos los datos e información relevantes. • Definir las alternativas factibles. • Evaluar cada alternativa. • Seleccionar la “mejor” alternativa. • Implementar y vigilar. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Enfoque para resolver problemas • Entender el problema. • Reunir todos los datos e información relevantes. • Definir las alternativas factibles. • Evaluar cada alternativa. • Seleccionar la “mejor” alternativa. • Implementar y vigilar. Papel principal de la ingeniería económica. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Enfoque para resolver problemas • Entender el problema. • Reunir todos los datos e información relevantes. • Definir las alternativas factibles. • Evaluar cada alternativa. • Seleccionar la “mejor” alternativa. • Implementar y vigilar. Una de las tareas más difíciles. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Enfoque para resolver problemas • Entender el problema. • Reunir todos los datos e información relevantes. • Definir las alternativas factibles. • Evaluar cada alternativa. • Seleccionar la “mejor” alternativa. • Implementar y vigilar. Aquí se aplican las principales herramientas de la ingeniería económica. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Enfoque para resolver problemas • Entender el problema. • Reunir todos los datos e información relevantes. • Definir las alternativas factibles. • Evaluar cada alternativa. • Seleccionar la “mejor” alternativa. • Implementar y vigilar. Herramientas Valor presente, valor futuro, valor anual, tasa de rendimiento beneficio/costo, recuperación, costo capitalizado, valor agregado Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.2 Valor tiempo del dinero • Valor tiempo del dinero. • El dinero puede “generar” dinero si se invierte. • Gira alrededor de una tasa de interés. El cambio en el monto de dinero en un periodo dado se llama el valor tiempo del dinero; es, por mucho, el concepto más importante en la ingeniería económica. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Mc Graw Hill INGENIERÍA ECONÓMICAQuinta edición Blank y Tarquin CAPÍTULO I Sección 1.3 Realización de un estudio de ingeniería económica Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Realización de un estudio • Para tener un problema es necesario tener alternativas (dos o más formas de resolver el problema). • Las formas alternativas de resolver un problema primero se deben identificar. • Calcular los flujos de caja para las alternativas. • Analizar los flujos de caja para cada alternativa. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Alternativas • Para analizar, se debe tener: • Concepto del valor tiempo del $$. • Una tasa de interés. • Alguna medida del valor económico. • Evaluación y ponderación. • Inclusión de parámetros no económicos. • Selección, implementación y vigilancia. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Parámetros necesarios • Costo inicial (montos de inversión). • Cálculos de utilidad o vida del proyecto. • Cálculo de flujos de caja futuros (ingresos y gastos y valores residuales). • Tasa de interés. • Inflación y efectos fiscales. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Flujos de caja • Flujos de dinero calculados que ingresan a la firma – ingresos, valores residuales, etcétera (magnitud y tiempos) – flujos de caja positivos. • Cálculos de costos de inversión, costos de operación, pago de impuestos – flujos de caja negativos. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Alternativas • Cada problema tendrá por lo menos una alternativa – NO HACER NADA. • Puede no estar exento de gastos y tener costos asociados futuros. • ¡No pase por alto esta opción! Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Alternativas • Meta: Definir, evaluar, seleccionar y ejecutar No hacer nada Alt. 1 Pregunta: ¿Cuál aceptaremos? Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Mutuamente excluyente • Seleccione sólo una del conjunto de alternativas posibles. • Una vez que se selecciona una alternativa, las restantes se excluyen en ese momento. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Más alternativas • Meta: Definir, evaluar, seleccionar y ejecutar No Hacer nada Alt. 1 Alt. j ………... ¿Cuál aceptaremos? Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Posición por cuestión preestablecida • Si todas las alternativas propuestas no son económicamente deseables, entonces… • Se elige generalmente, por cuestión preestablecida, la alternativa de NO HACER NADA. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Impuestos • Los impuestos representan un importante flujo de caja negativo para la firma lucrativa. • Un análisis económico realista debe evaluar el impacto de los impuestos. • Llamado análisis de flujo de caja DESPUÉS DE DEDUCIR LOS IMPUESTOS. • Si no se consideran los impuestos, se llama análisis de flujo de caja ANTES DE DEDUCIR LOS IMPUESTOS. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Sección 1.3 Impuestos • Un análisis de flujo de caja antes de deducir los impuestos (aunque no es tan preciso) se realiza con frecuencia como un análisis preliminar. • Un análisis final, más completo, se debe realizar usando un análisis después de deducir los impuestos. • Ambos son valiosas aproximaciones de análisis. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Mc Graw Hill INGENIERÍA ECONÓMICAQuinta edición Blank y Tarquin CAPÍTULO I Sección 1.4 Tasa de interés y tasa de rendimiento Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Tasa de interés • INTERÉS – MANIFESTACIÓN DEL VALOR TIEMPO DEL DINERO. ES EL MONTO PAGADO POR USAR DINERO. • INVERSIÓN • INTERÉS = VALOR ACTUAL – MONTO ORIGINAL • PRÉSTAMO • INTERÉS = ADEUDO TOTAL ACTUAL – MONTO ORIGINAL CUOTA DE ALQUILER QUE SE PAGA POR EL USO DE DINERO AJENO… EXPRESADA COMO UN % Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Tasa de interés • TASA DE INTERÉS– INTERÉS POR UNIDAD DE TIEMPO Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Tasas de interés y rendimientos • El interés puede considerarse bajo dos perspectivas: • Situación de concesión de préstamo. • Situación de inversión. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Interés – Concesión de préstamo • Usted pide dinero en préstamo (alquila el dinero de alguien). • El prestamista espera un rédito sobre el dinero prestado. • El rédito se mide aplicando una tasa de interés. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Interés – Ejemplo de concesión de préstamo 1.3 • Ejemplo 1.3 • Pide prestado $10 000 por todo un año. • Debe devolver $10 700 al final de un año. • Monto del interés (I) = $10 700 - $10 000. • Monto del interés = $700 por el año. • Tasa de interés (i) = 700/$10 000 = 7%/año. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Tasa de interés - Notación • Para 1.3 la tasa de interés es… • Expresada como un porcentaje anual. • Notación. • I = el monto del interés es $. • i = la tasa de interés (%/periodo de interés). • N = Número de periodos de interés (1 para este problema). Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Interés – Empréstito (Ej. 1.3) • La tasa de interés (i) es 7% anual. • El monto del interés es $700 por un año. • Los $700 representan el rédito del prestamista por el uso de sus fondos durante un año. • 7% es la tasa de interés que se carga al prestatario. • 7% es el rédito que ganó el prestamista. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Interés – Ejemplo 1.4 • Pedir prestados $20 000 por 1 año al 9% de interés anual. • i = 0.09 anual y N = 1 año. • Pagar $20 000 + (0.09)($20 000) al final de 1 año. • Interés (I) = (0.09)($20 000) = $1 800. • Monto total pagado dentro de un año. • $20 000 + $1 800 = $21 800. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Interés – Ejemplo 1.4 • Observe lo siguiente. • El monto total a pagar dentro de un año es: • ($20 000) + 0.09($20 000) • = $20 000(1.09) = $21 800 • El factor (1.09) representa la amortización de los $20 000 y el monto de los intereses. • Este será uno de los factores importantes del interés que veremos después. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Interés – Perspectiva de inversión • Suponga que invierte $20 000 por un año en una especulación eventual que le redituará 9% al año. • Al final de un año, tendrá: • Devolución de los $20 000 originales. • Más... • El rédito de 9% sobre los $20 000 = $1 800. ¡Decimos que ganó 9%/año en la inversión! Esta es su TASA de RENDIMIENTO sobre la inversión. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Efectos de la inflación • Situación socioeconómica en la cual hay más circulante que compite por bienes y servicios restringidos. • Si el circulante de un país se vuelve de menor valor con el tiempo, se requiere más circulante para comprar la misma cantidad de bienes o servicios en un periodo. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.4 Tasa(s) de inflación • Impactos de la inflación: • Poder de compra (se reduce). • Costos de operación (se elevan). • Tasa de rendimiento de las inversiones (se reduce). • Se estudiará específicamente en el capítulo 14. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
Mc Graw Hill INGENIERÍA ECONÓMICAQuinta edición Blank y Tarquin CAPÍTULO I Sección 1.5 Equivalencia Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.5 Equivalencia • Ejemplo • Usted viaja a 68 millas por hora. • Equivalen a 110 kilómetros por hora. • Por lo tanto: • 68 mph es equivalente a 110 kph. • Se usan dos escalas para medir. • Millas y kilómetros. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.5 Equivalencia • ¿“68” es igual a “110”? • No lo es en términos de números absolutos. • Pero son “equivalentes” en términos de las dos escalas de medición. • Millas. • Kilómetros. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
1.5 Equivalencia económica • Equivalencia económica. • Dos sumas de dinero en dos momentos diferentes pueden ser económicamente equivalentes si: • Consideramos una tasa de interés y, • El número de periodos entre las dos sumas. Igualdad en términos de valor económico. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
T = 0 t = 1 año 1.5 Ilustración de la equivalencia • Consulte el ejemplo 1.4. • Diagrama del préstamo (de flujo de caja). • Esta es la perspectiva de la compañía. Aquí se recibieron $20 000 Aquí se amortizaron $21 800 Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.
T = 0 t = 1 año 1.5 Ilustración de equivalencia Aquí se recibieron $20 000 Aquí se devolvieron $21 800 $20 000 es ahora económicamente equivalente a $21 800 dentro de un año SI la tasa de interés se establece al 9% anual. Blank & Tarquin: 5th Edition. Ch. 1 Authored by: Dr. Don Smith, Texas A&M University.