1 / 63

asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9-convertido

Asepsia y antisepsia

carrier_b
Download Presentation

asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9-convertido

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ASEPSIAYANTISEPSIA

  2. ANTECEDENTES PASTEURDEMOSTRÓLACAUSADE LASENFERMEDADESCONTAGIOSAS LISTERASOCIÓEL DESCRUBRIMIENTODEBACTERIAS, INTRODUCIENDOELTÉRMINO ASEPSIAYANTISEPSIA,UTILIZANDO ELFENOLCOMOELPRIMER ANTISÉPTICO.

  3. ASEPSIA • Proteccióncontralainfección antes,duranteodespuésdelas intervencionesquirúrgicas medianteelempleodeuna técnicaestéril.

  4. ANTISEPSIA • Destruccióndegérmenesparaevitar lainfección. • Inhibiendoelcrecimientoyla reproduccióndelosmicroorganismos.

  5. CONCEPTOS • ANTISÉPTICO: • Sustanciagermicidaparaladesinfecciónde lostejidosvivos.Sustanciaquehace inocuosalosmicroorganismos. • SANITIZACIÓN: • Reducciónsustancialdelcontenido microbiano,sinquesellegueala desaparicióncompletademicroorganismos patógenos.

  6. CONCEPTOS • ESTÉRIL • Todoobjetoosustanciaqueestánlibres demicroorganismosyquesean incapacesdeproducircualquierforma devida. • DESINFECCIÓN: • Procesodedestrucciónde microorganismospatógenos,peronode esporasygérmenesresistentes.

  7. CONCEPTOS • ASEPSIA • Métodopreventivoqueencirugíase empleaparamantenerestérilesatodos losobjetos,instrumentosymateriales quehandeestarencontactoconlas heridas. • Demodoquelacuraciónselogrede primeraintención. • Cirugíaaséptica:usodeinstrumentos estériles,suturas,ropa,guantes...

  8. CONCEPTOS • ESTERILIZACIÓN: • Procesodedestrucciónyeliminación detodoslosmicroorganismos,tanto patógenoscomonopatógenos. • BACTERICIDA: • Agentequedestruyealasbacterias.

  9. CONCEPTOS • BACTERIOSTÁTICO: • Agentequeinhibeelcrecimiento bacterianosinllegaradestruirlas. • ESPORICIDA: • Agentequedestruyealasesporas. • FUNGICIDA: • Agentequedestruyealoshongos.

  10. MEDIDASGENERALESDE ASEPSIA • TÉCNICASDEAISLAMIENTO • INDUMENTARIAADECUADA • DESINFECCIÓN • FORMACIÓNSANITARIADEL PERSONAL

  11. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN. OBJETIVO:DESTRUIR MICROORGANISMOSEVITANDO SUPROPAGACIÓN. TÉCNICAPARAMANTENER ESTÉRILLAROPA, INSTRUMENTOSYMATERIAL QUIRÚRGICO.

  12. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN .FÍSICOSQUÍMICOS. CALORHÚMEDO. GLUTARALDEHÍDO CALORSECO ÓXIDODEETILENO RADIACIONES

  13. MÉTODOSFÍSICOS CALORHÚMEDO. AUTOCLAVEOESTUFADEVAPOR. COAGULACIÓNY DESNATURALIZACIÓN DELAPROTEÍNABACTERIANA. SEEMPLEAVAPORDEAGUAENUN RECIPIENTECERRADOPARA AUMENTARLATEMPERATURAYLA PRESIÓN.

  14. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN EXISTENDEACEROINOXIDABLE, AUTOMATIZADASYPROGRAMADAS ELECTRONICAMENTE. TIEMPODEACCIÓNDE15A20minA 120(GRADOSCENTÍGRADOS)YDE5A 10minA135ºC

  15. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN MATERIALAESTERILIZAR: MATERIALTEXTIL(GASAS, VENDASETC.) MATERIALESDUROS (INSTRUMENTAL,PALANGANAS, JERINGAS,VIDRIOYAGUJAS.)

  16. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN LÍQUIDOSHIDROSOLUBLES. ROPADEUSOHOSPITALARIO.

  17. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN PREPARACIÓNDEL MATERIAL. DEBEESTAR LIMPIO. COLOCARLOSEN SUCHAROLA CORRESPONDIENT E. ANOTARHORAY FECHADE ESTERILIZACIÓN.

  18. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN CUBIERTA PROTECTORAPARA MANTENEREL INTERIORESTÉRIL.  CUBIERTATEXTIL CUBIERTADE PAPEL

  19. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN

  20. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN CALORSECO. HORNOS. MECANISMOMAS ANTIGUODE ESTERILIZACIÓN. ELCALOR DESNATURALIZALA PROTEÍNA BACTERIANA.

  21. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN • EXPOSICIÓNDELMATERIALA ALTASTEMPERATURAS(160ºC- 200ºC). • USOENLABORATORIOS

  22. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN DESVENTAJAS. DETERIORODEOBJETOS. UTILIZACIÓNLIMITADA

  23. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN MATERIALAESTERILIZAR. ACEITES,GLICERINA.(A150ºC) POLVOSPESADOS(ASBESTOO POLVOSSECANTES).(A150ºC) VIDRIO(CAJASDEPETRIVASOS DEPRECIPITADOEtc.)(A 160ºC) INSTRUMENTAL.(A180ºC)

  24. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN ESTERILIZA OBJETOSQUESE DAÑANPOREL CALORHÚMEDO

  25. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN RADIACIONESIONIZANTES. (RADIOESTERILIZACIÓNO ESTERILIZACIÓNENFRÍO) MÉTODODEUTILIZACIÓN INDUSTRIAL. ALTAMENTELETALPARACUALQUIER MICROORGANISMO.

  26. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN RADIACIONESGAMMA Formamásutilizada ESTERILIZATODOSLOS MATERIALESQUENORESISTEN ELVAPOR.

  27. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN MATERIALAESTERILIZAR. MATERIALESPLÁSTICOS. SUTURAS. HOJASDEMETAL. ACEITESYGRASAS.

  28. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN RADIACIONESNOIONIZANTES. (RADIACIÓNINFRARROJAY ULTRAVIOLETA) RADIACIONESELECTROMAGNÉTICAS. ESTERILIZACIÓNDELABORATORIOS, QUIRÓFANOSYDEPÓSITOS

  29. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN ESTÁNPRESENTESENLALUZ SOLAR. LASOBREXPOSICIÓNGENERA QUEMADURAS. SUUSOSERESTRINGEA PERIODOSCORTOSDE ELIMINACIÓNBACTERIANA

  30. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN ÓXIDODEETILENO. ESTERILIZACIÓNCONGASYC02. ACTÚADE3A8Hrs. MARCHAAUTOMÁTICAY DISPOSITIVOSDESEGURIDAD. ESTERILIZATODOELMATERIAL RESISTENTEALCALOR.

  31. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN MATERIALAESTERILIZAR. MÁSCARASDEANESTESIA. GUANTES. CATÉTERES. SONDAS. JERINGAS.

  32. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN DESVENTAJAS. ALTAMENTETÓXICO. PRODUCEQUEMADURAS

  33. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN GLUTARALDEHÍDO.(CIDEX) PROCEDIMIENTOQUÍMICOQUE DESTRUYETODOTIPODEVIDA MICROBIANA. ESBACTERICIDAYVIRICIDA DESTRUYEALVIRUSDELVIH.

  34. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN SENECESITAN10HORASDE INMERSIÓNPARADESTRUIR ESPORAS. EN20MINUTOSACTÚACOMO ANTISÉPTICO. ANTESDEUSARELINSTRUMENTAL NECESITASERENJUAGADO.

  35. MÉTODOSDE ESTERILIZACIÓN LIGERAMENTETÓXICOPARALA PIEL. SEUSAENAMBIENTESMUYBIEN VENTILADOS.

  36. FUMIGACIÓN • Consisteenreducirelnúmerode bacterias,descontaminarsuperficies; disminuirelriesgodelpersonal asignadoalquirófanoconunefecto psicológicodeprotección. • Sesuelenutilizaramonios,fenoleso hipocloritos.

  37. LUZULTRAVIOLETA • Acondicionamientomicrobiológicodel aire,impidiendolaentradade microorganismosyneutralizándolos. • Desventajascomotoxicidadyno actúasobresuperficies.

  38. CONTROLDEESTERILIDAD CONSIDERADOCOMOGARANTÍA DEESTERILIDAD. PRUEBADEEXISTENCIA MICROBIANA. SIEMBRAENMEDIOSDE CULTIVO,QUEALQUINTODÍA DEBESERNEGATIVO.

  39. CONTROLDEESTERILIDAD SEUTILIZANESPORASDE Bacillussubtilis,PARAEL CONTROLDELAESTERILIZACIÓN ENSECOYOXIDODEETILENO. BacillusStearothermophilus PARAESTERILIZACIÓNPOR VAPOR.

  40. CONTROLDEESTERILIDAD PRUEBADEBOWIEYDICK. DEMUESTRAQUEHAHABIDOUNA RÁPIDAYEFICAZPENETRACIÓNDEL VAPOR. CAMBIOUNIFORMEDECOLOR, INDICAPENETRACIÓNADECUADA. USODIARIO.

  41. CONTROLDEESTERILIDAD SELLALOSBULTOSQUESE INTRODUCENENLAAUTOCLAVE. CAMBIADECOLORALSERSOMETIDA ALCALORYHUMEDAD. SOLOINDICAQUEELBULTOHASIDO CALENTADO,NOGARANTIZA ESTERILIDAD.

  42. CONTROLDEESTERILIDAD INDICADORESQUÍMICOS. TUBODEBROWNE,SECOLOCA ENELAUTOCLAVE. CAMBIADECOLORALROJO, LUEGOALAMARILLOY FINALMENTEELVERDE, DEPENDIENDODELAEFICIENCIA DELESTERILIZADO.

  43. ANTISEPTICOS

  44. GENERALIDADES • Antisépticoideal • Queseanrápidamentebactericidas • Quetenganpoderdepenetración • Queseandemanejofácil,seguroy económico • Quenoseanagresivosalostejidosvivos • Queconservensueficaciaenpresencia demateriasorgánicas

  45. ANTISEPSIA • ALCOHOLES • Etanolalcoholisopropilico,bencilico. • FENOL • Alquilfenoles,halogenofenoles • AMONIOS • Clorurodeamonio,benzalconio, cetoxonio.

  46. ANTISEPSIA ALCOHOL. ELETANOLAL70%EL BACTERICIDADE1A2 MIN. NODESTRUYE ESPORAS. INACTIVIDADEN PRESENCIADE MATERIAORGÁNICA. USOLIMITADOEN PIEL.

  47. ANTISEPSIA CLORURODIMETILBENCI- LAMONIO BENZAL ANTISÉPTICODEUSO EXTERNO. NOIRRITAPIELNI MUCOSAS. NODEBECOMBINARSE CONJABONES. ANTAGONISMOCON MATERIAORGANICA.

  48. ANTISEPSIA CLOROFENOLES. CLORO: BACTERICIDA. SOLO DESINFECCIÓN DEOBJETOS INANIMADOS.

  49. ANTISEPSIA CLORHEXIDINA. SEINCORPORAALJABÓN,PARA ELLAVADOQUIRÚRGICODEL CIRUJANOYPARALAZONA OPERATORIA.EFECTO ANTIBACTERIANO ACUMULATIVO.

  50. ANTISEPSIA HEXACLOROFENO. INCORPORADO ALJABÓN. GUANTES ESTÉRILES. ACCIÓN DESODORANTE

More Related