1 / 17

TICs EN LA CARCEL?

TICs EN LA CARCEL?. Msc. Hellyss Mendoza. OBSTÁCULOS A ENFRENTAR EN ESTE ESCENARIO. 2. Tener una computadora y conexión a internet. 1. Recuperar la autoestima y la condición de seres humanos. OBSTÁCULOS A ENFRENTAR EN ESTE ESCENARIO. 3. Construir motivaciones y esperanzas de futuro.

cianna
Download Presentation

TICs EN LA CARCEL?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TICs EN LA CARCEL? Msc. Hellyss Mendoza

  2. OBSTÁCULOS A ENFRENTAR EN ESTE ESCENARIO 2. Tener una computadora y conexión a internet 1. Recuperar la autoestima y la condición de seres humanos

  3. OBSTÁCULOS A ENFRENTAR EN ESTE ESCENARIO 3. Construir motivaciones y esperanzas de futuro 4. Crear las condiciones de espacio y tiempo adecuados para el estudio

  4. En las cárceles del mundo se encuentran personas de diversos sectores sociales quienes tienen, motivación y capacidad suficiente para realizar estudios hasta nivel superior y que por sus condiciones especiales de reclusión se quedan como un recurso muy valioso pero inmensamente subutilizado... la tumba de los vivos, como diría el poeta.. Población objetivo

  5. De repente descubres que no estas sol@, que tu tiempo de reclusión puede ser productivo. Vuelves a creer en ti, encuentras tu mundo ausente, renacen tus alas, vuelas en el ciber espacio... TICs: una ventana a la libertad

  6. TICs: volver a creer en ti Lo importante es levantar el vuelo, despejar la mente, escapar a la realidad inmediata y encontrar la libertad del conocimiento, las alas de los libros, la musica del mundo, los amigos...

  7. Rompe las barreras de tiempo y espacio TICs: una ventana a la libertad Ofrece métodos, técnicas y recursos que hacen más efectivo y flexible el proceso enseñanza-aprendizaje

  8. TICs: Libertad virtual Los recursos tecnológicos con posibilidades de ser utilizados en instituciones carcelarias (texto, vídeo, audio, fotografías digitalizadas, revistas electrónicas, bibliotecas virtuales, enciclopedias electrónicas, etc.)‏ posibilitan mediante la metodología adecuada, suplir e incluso superar en algunos aspectos, a la educación presencial.

  9. TICs: El Modelo de comunicación interactiva De uno a muchos, de muchos a uno, de uno a uno, de muchos a muchos (correo electrónico, redes telemáticas). Construyes el conocimiento a partir de la retroalimentación es decir de una comunicación de muchas vías. Por arte de la tecnología tienes grupos de trabajo, aula virtual, estan presentes los facilitadores, entregas trabajos, chateas y cuantas cosas más puedas imaginar.

  10. TICs: La interactividad La interactividad representa la conexión que el estudiante siente con el educador y la institución a distancia. El facilitador tiene un papel preponderante en la motivación que se genere en las personas privadas de su libertad, pues hay una tendencia marcada a la subvaloración y a los estados de ánimo con tendencia depresiva.

  11. TICs: Rol del facilitador Es fundamental que éste se desenvuelva seguro y con experiencia dentro de la modalidad a distancia, que utilice los medios en forma creativa y mantenga un alto nivel de interactividad con el participante. Además de lo anterior sería importante que los facilitadores de los programas con personas detenidas en centros penitenciarios, conocieran el ambiente y los limitantes con los cuales viven sus participantes.

  12. TICs: Rol del facilitador El facilitador de las TICs para personas detenidas debe ser un mediador y guía en el proceso de descubrimiento y creación de nuevo conocimiento por parte del estudiante o participante, profundizando en el principio de una educación individualizada, flexible, acorde con los intereses, dificultades, motivaciones y ritmos de aprendizaje individual y colectivo.

  13. Cada persona tiene la posibilidad de protagonizar su aprendizaje, desarrollar su propio ritmo de lectura y asimilación, lo cual lo convierte en un aprendizaje individualizado, con múltiples posibilidades de profundizar los temas de acuerdo a sus intereses y espíritu investigativo. TICs: Rol del participante

  14. TICs: Rol del participante El participante debe romper con su situación emocional para reencontrarse con las nuevas posibilidades del ser que le brinda la experiencia de aprendizaje a través de las TICs

  15. TICs: Retos a asumir Armonizar teoria y práctica, haciendo del aprendizaje una herramienta para la vida Lograr que los participantes interactúen entre si, participen en el debate y la construcción del conocimiento Desarrollar compromiso en los participantes para dinamizar proyectos de aprendizaje que beneficien a la población recluida en la carceles

  16. TICs: la libertad del saber.

  17. Solo el conocimiento nos hace libres.....!!

More Related