1 / 21

SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

APLICACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE EN SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 1994-2007 Dr. Luis Miguel Diaz. SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Tabla de Contenido. Capítulo XI. Controversias entre Inversionista y Estado anfitrión -Introducción

damisi
Download Presentation

SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. APLICACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE EN SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 1994-2007 Dr. Luis Miguel Diaz SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

  2. Tabla de Contenido • Capítulo XI. Controversias entre Inversionista y Estado anfitrión -Introducción -Promoción de medios autocompositivos de solución de controversias -Acceso a la información en arbitrajes del capítulo XI - Controversias de inversionistas contra México • Capítulo XIX. Controversias derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias en México -Introducción -Controversias resueltas derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias -Controversias pendientes derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias

  3. Tabla de Contenido • Capítulo XX. Controversias derivadas de la interpretación y aplicación del Tratado -Introducción -Casos resueltos por paneles • Conclusión

  4. CONTROVERSIAS ENTRE INVERSIONISTA y ESTADO ANFITRIÓN CAPÍTULO XI

  5. Introducción • Con el objetivo de establecer un clima de certeza y seguridad para las inversionistas se incluyó en el TLCAN un capítulo en el que se establecen los derechos y protecciones que los tres Estados se comprometen a conceder a las inversiones y a los inversionistas a futuro. • Son los particulares quienes pueden acceder directamente al mecanismo de solución de controversias.

  6. Promoción de medios autocompositivos de solución de controversias • La Comisión de Libre Comercio en una declaración conjunta en 2003, se pronunció a favor de la adopción de la Ley Modelo sobre Conciliación Comercial Internacional de la CNUDMI. • La Comisión auguró que este hecho facilitaría la resolución efectiva de controversias privadas de comercio mediante el establecimiento de un marco jurídico común en la región del TLCAN, privilegiando así el uso de medios autocompositivos para la solución de conflictos.

  7. Acceso a la información en arbitrajes Inversionista-Estado anfitrión • En 2001 la Comisión de Libre Comercio del TLCAN interpretó que el acceso a la información de los arbitrajes del cap. XI es público salvo ciertas excepciones: • Información comercial reservada; • Información confidencial o cuya divulgación esté protegida de otra forma conforme a las leyes de la Parte, e, • Información que la Parte deba reservar de conformidad con las reglas de arbitraje pertinentes aplicables.

  8. Controversias de inversionistas contra México • Adams/Sector turístico • ADM/Sector residuos sólidos • Azinian/Sector residuos sólidos • Calmark/Sector turístico • Corn Products/Agrícola-Fructosa • Feldman/Comercio-Exportación cigarrillos • Fireman’s Fund/Servicios-Seguros • Frank/Propiedad privada

  9. Controversias entre inversionista-Estado Mexicano • GAMI Investments/Agrícola-azúcar • HAAS/Recursos naturales-madera • Halchette/Intención de arbitraje por notificarse • Metalclad/Servicios-residuos peligrosos • Texas Water Claims/Recursos naturales-agua • Thunderbird/Servicios-juegos • Waste Management/Servicios residuos sólidos

  10. CONTROVERSIAS DERIVADAS DE LA APLICACIÓN DE CUOTAS ANTIDUMPING Y COMPENSATORIAS CAPÍTULO XIX

  11. Introducción • El capítulo XIX tiene por objeto tutelar los derechos de los exportadores a entrar a un mercado seguro y estable corrigiendo la aplicación arbitraria de legislaciones antidumping o cuotas compensatorias. • Son los particulares quienes pueden acceder directamente al mecanismo de solución de controversias.

  12. Controversias resueltas derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias • Importación de productos planos de acero revestido, originarios y procedentes de EUA/Determinación final de impuesto antidumping • Importaciones de productos de lámina cortada a la medida procedentes de los EUA/Determinación final de impuesto antidumping • Poliestireno y cristal de impacto procedente de EUA/Determinación final de impuesto antidumping

  13. Controversias resueltas derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias • Tubería para líneas sin costura originaria de EUA/Determinación final de impuesto antidumping • Importaciones de lámina rolada en frío originarias o procedentes de Canadá/Determinación final de impuesto antidumping • Importaciones de placa en rollo originarias y procedentes de Canadá/Determinación final de impuesto antidumping

  14. Controversias resueltas derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias • Importaciones de peróxido de hidrógeno originarias de EUA /Determinación final de cuota compensatoria • Importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa originarias de EUA/Determinación final de impuesto antidumping • Importaciones de urea procedente de EUA /Determinación final de impuesto antidumping • Carne y despojos comestibles de bovino procedentes de EUA/Determinación final de cuotas compensatorias

  15. Controversias pendientes derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias • Carne y despojos comestibles de bovino procedentes de USA/ Determinación final de impuesto antidumping • Importaciones de manzanas de mesa de las variedades Red Delicious y Golden Delicious originarias de USA/ Determinación final de cuotas compensatorias • Importaciones de tubería de acero al carbono con costura longitudinal recta originarias de USA/Determinación final de impuesto antidumping

  16. Controversias pendientes derivadas de la aplicación de cuotas antidumping y compensatorias • Importaciones de pierna de cerdo originarias de USA/Resolución que concluye investigación antidumping • Importaciones de manzanas de mesa de las variedades red delicious originarias de USA/Resolución por la que concluye investigación antidumping • Importaciones de sosa cáustica líquida originarias de USA/ Determinación final de cuotas compensatorias

  17. CONTROVERSIAS DERIVADAS DE LA INTERPRETACIÓN y APLICACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO XX

  18. Introducción • El capítulo XX establece un mecanismo general de solución de controversias para instrumentar el TLCAN. • El procedimiento está diseñado para alentar a que las Partes en disputa (Estados Parte) alcancen una solución negociada antes de llegar al establecimiento de un panel arbitral. • Las Partes deben demostrar primero que han realizado un esfuerzo de buena fe para solucionar el asunto mediante consultas.

  19. Casos resueltos por paneles Escobas de mijo • En vista de que el TLCAN eliminó aranceles de importación a las escobas de mijo, un grupo de fabricantes de EUA buscaron protegerse de la competencia de México solicitando la aplicación de aranceles como medida de salvaguarda de emergencia. • El panel dictaminó por unanimidad que la imposición de salvaguardas constituía “una violación persistente de las obligaciones de EUA conforme al TLCAN” y recomendó que EUA ajustara su comportamiento de conformidad al Tratado.

  20. Casos resueltos por paneles Servicios transfronterizos de autotransporte • México alegó que EUA no cumplía con su obligación de permitir servicios transfronterizos de autotransporte por parte de empresas mexicanas y de permitir inversiones mexicanas en servicios de transporte internacional de carga. • El panel por unanimidad determinó que la negativa de EUA a analizar solicitudes de autorización de servicios de autotransporte mexicanos y de no permitir inversiones en empresas estadounidenses que proporcionan transporte de carga internacional dentro de Estados Unidos, eran incumplimientos del TLCAN.

  21. Conclusión • El planteamiento y uso de los mecanismos previstos en el TLCAN han sido benéficos ya que han logrado resolver disputas de manera más transparente, certera y equitativa.

More Related