1 / 14

Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

RURALIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Definiciones teóricas, experiencias de implementación y espacios de articulación. Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM. Antecedentes de la DINEM en el tema:. Línea de investigación sobre ruralidad A- origen : interés conjunto con MEVIR

Download Presentation

Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. RURALIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Definiciones teóricas, experiencias de implementación y espacios de articulación. Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

  2. Antecedentes de la DINEM en el tema: • Línea de investigación sobre ruralidad • A- origen: interés conjunto con MEVIR • B- objetivos: • a- caracterizar a la población residente en localidades pequeñas (menores a 5000 habitantes) y Área Rural Dispersa • b- conocer el alcance de los Programas Mides y Programas de Transferencias sobre dicha población. • C- productos: • a- módulo Rural y de Pequeñas Localidades en el Observatorio Social de Programas e Indicadores. • b- Publicación Contexto: “Poblaciones en Localidades Pequeñas y Área Rural. Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009)”. Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

  3. Antecedentes de la DINEM en el tema: • Discusión sobre modificaciones en el régimen de AFAM rural • A- origen: interés conjunto con el Área de Gestión y Evaluación del Estado de OPP • B- objetivo: • - comparar las características económicas de las poblaciones residentes en pequeñas localidades en relación a aquellas que se encuentran en el Área Rural Dispersa • C- productos: • - informe sobre posibles escenarios y simulaciones de impacto a partir de diferentes definiciones de población objetivo. Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

  4. Qué es lo rural: De los antecedentes surge la necesidad de precisar los límites de “lo rural”, a la hora de diseñar e implementar Políticas Públicas para esa población especifica. Quienes se han dedicado a esta temática han mostrado por un lado, las limitantes que plantea el abordaje de la ruralidad en el marco de la dicotomía RURAL-URBANO, y por otro, la dificultad de trasladar al campo empírico las distintas alternativas de medición de lo rural. Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

  5. Por qué es importante definir con precisión la población rural: La relevancia de este esfuerzo se sustenta en cuatro aspectos en lo que refiere a Políticas Públicas: • Diseño • Qué (planes, programas y proyectos) • Para qué (objetivos) • Para quiénes (beneficiarios) • Dónde (territorio) • Implementación • Cómo se identifican los beneficiarios • Focalización (eficiencia horizontal y vertical) • Transparencia • Utilizar elementos objetivos que permitan evitar arbitrariedades o desvíos. • Evaluación • Fortalecer o corregir a tiempo para mejorar el resultado. Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

  6. Cuáles son las cuestiones a resolver: • ¿Qué dimensiones considerar? • ¿Tamaño? • ¿Sector de actividad? • ¿Acceso a servicios? • ¿Distancia a centros poblados mayores? • ¿Cómo definir distancia? • ¿Qué información se necesita? • ¿Censos (INE y MGAP), encuestas, registros administrativos? • ¿Relevamientos específicos? • ¿Qué instancias de validación se necesitan? • ¿Cómo verificar la información? • ¿Cómo se actualiza? • ¿Cómo lograr una focalización adecuada? • ¿Cómo encontrar a la población beneficiaria para evitar omisiones? • ¿Cómo lograr identificarla para impedir inclusiones incorrectas? Finalmente, ¿es posible y/o deseable una única definición de población rural? Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

  7. Insumos que cortan transversalmente la discusión: Aportes teóricos • Aprendizajes y aportes de las experiencias concretas • Articulaciones interinstitucionales Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo DINEM

More Related