1 / 9

Propagación de infecciones

Propagación de infecciones. Transmisión sexual. Téngase en cuenta que esta presentación contiene algunas imágenes explícitas de órganos de la reproducción sexual. Si no se desea utilizarlas, elimínense. ¿Qué son las ETS?.

dorie
Download Presentation

Propagación de infecciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Propagación de infecciones Transmisión sexual Téngase en cuenta que esta presentación contiene algunas imágenes explícitas de órganos de la reproducción sexual. Si no se desea utilizarlas, elimínense.

  2. ¿Qué son las ETS? • Infecciones transmitidas de una persona a otra mediante el contacto sexual • Algunas pueden curarse, p. ej., la clamidia. • Algunas enfermedades más graves son incurables, p. ej., el sida. • ¡Se conocen más de 25 ETS!

  3. ¿Se te ocurren algunas ETS? Aftas (candidiasis) Hepatitis Clamidia VIH Sida Herpes Gonorrea Verrugas genitales Sífilis

  4. Clamidia: la realidad de los hechos Causada por La bacteria Chlamydia trachomatis. Incidencia La ETS más frecuentemente diagnosticada en el Reino Unido. Síntomas En muchos casos la clamidia es asintomática; sin embargo, puede provocar: • Mujeres: flujo vaginal, dolor abdominal, dolor al orinar. • Hombres: secreción del pene, inflamación testicular, irritación del pene. • Bebés: infección ocular, neumonía. Transmisión • Por sexo vaginal, anal u oral. • Puede transmitirse de la madre al feto. Chlamydia trachomatis Hinchazón testicular debida a una infección de clamidia

  5. Herpes genital Causado por El virus herpes simplex. Incidencia Aumentó en un 33% entre 1997 y 2006 en el Reino Unido. Síntomas recurrentes • En muchos casos no hay síntomas; sin embargo, los portadores pueden propagar la infección aunque estén asintomáticos. • Los síntomas pueden producirse 26 días después de la exposición e incluyen: • Prurito/hormigueo en las zonas genital o anal. • Pequeñas ampollas llenas de líquido y llagas dolorosas. • Dolor al orinar. • Un cuadro parecido a la gripe. Transmisión • Contacto de piel con piel. Virus herpes simplex Herpes genital en una mujer

  6. Gonorrea Causada por La bacteria Neisseria gonorrhoeae Incidencia Aumentó en un 46% entre 1997 y 2006 en el Reino Unido. Síntomas • Aproximadamente la mitad de las mujeres y más del 90% de los hombres infectados con gonorrea experimentan síntomas. • Puede afectar a los genitales, el ano, el recto y la garganta, con síntomas que incluyen: • Una secreción poco espesa y acuosa, que puede parecer amarilla o verde, de la vagina o de la punta del pene, y dolor al orinar. Transmisión • Coito (relaciones sexuales) Neisseria gonorrhoeae

  7. VIH / Sida Causado por El virus de inmunodeficiencia humana, que provoca el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Incidencia (Reino Unido) • Hay 73,000 personas viviendo con el VIH en el Reino Unido. • Los expertos creen que el 30% de las personas infectadas por el VIH no saben que padecen esta afección. Síntomas • Infección primaria con VIH: fiebre, dolor de garganta, dolor articular, sarpullido. • Etapa media del VIH: fiebre, sudoración nocturna, visión borrosa, inflamación de ganglios, pérdida de peso. • Sida: el sistema inmunológico deja de funcionar, quedando el paciente expuesto a muchas otras enfermedades potencialmente mortales, como puede ser la neumonía. Transmisión Por sexo vaginal, anal u oral.

  8. Aftas (candidiasis) Causadas por Un hongo del género Candida. Incidencia Aumentó en un 46% entre 1997 y 2006 en el Reino Unido. Síntomas • Mujeres: • Flujo y/o prurito vaginal. • Dolor o molestia durante las relaciones sexuales • Dolor o molestia al orinar. • Hombres: • Secreción e inflamación del pene. • Dolor al orinar. • Pequeños puntos rojos en la punta del pene. Factores agravantes • Asociadas con el uso de antibióticos que eliminan la microflora normal; el embarazo; la inmunodificiencia. • Puede transmitirse sexualmente. Candida albicans Candidiasis oral sobre la lengua y el velo del paladar

  9. Protección contra las ETS • La abstinencia • La única manera segura de evitar contraer una ETS. • Usar preservativo durante la actividad sexual • Previene la transmisión de líquido corporal. • Sólo protege la piel que recubre; las llagas o verrugas no recu-biertas pueden seguir propagándose a la piel de otra persona. • Hablar con tu pareja • Habla sobre las opciones de prácticas sexuales más seguras. • Habla de la opción de someteros los dos a un análisis para determinar si tenéis una ETS antes de iniciar una relación sexual estable. • Hacerse pruebas y someterse a chequeos regulares en la clínica/consulta urológica. • Aunque no creas que estés infectado, ¡recuerda que muchas infecciones no parecen presentar síntomas!

More Related