1 / 9

BIENVENIDA

BIENVENIDA.

ellery
Download Presentation

BIENVENIDA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIENVENIDA Bienvenidos a la unidad de Aprendizaje “Comunicación, Cultura y Nuevas Tecnologías” la cual tiene cómo propósito que conozcas el lenguaje de los medios de comunicación y la influencia que tienen en la cultura actual, así mismo que desarrolles la habilidad de interpretar mensajes y producirlos en un marco de responsabilidad y con una actitud crítica y reflexiva. La Mtra. Diana Elisa Gonzalez Calderón y la Mtra. Ma. Luisa Morales Álvarez Malo te acompañaremos durante el curso, para apoyarte en tus dudas, preguntas, comentarios y evaluaciones. La modalidad de esta unidad de aprendizaje está fundamentada en el aprendizaje combinado de tal forma que esta es una Guía de Estudio Independiente (GEI) que apoyará el proceso de enseñanza y aprendizaje, además de complementar el trabajo presencial en el aula. Así mismo encontrarás los contenidos, materiales y actividades correspondientes a los temas a tratar durante el curso. Cualquier duda o comentario respecto a la forma de trabajo o al envío de actividades puedes comentarlo a través de un correo o bien participar en el foro Avisos, dudas y comentarios. Te invitamos a participar en forma entusiasta y comprometida para lograr un clima de comunicación, colaboración y construcción conjuntas del conocimiento.

  2. INTRODUCCIÓN En la sociedad actual los medios de comunicación, así como las tecnologías de la comunicación e información (TIC), han adquirido una gran importancia. El diseñador gráfico interactúa constantemente con estos y tiene la responsabilidad de interpretar, transformar y procesar la información para producir mensajes visuales y verbales con un espíritu crítico y reflexivo. Para esto es necesario desarrollar habilidades cognitivas que le permitan complejizar, analizar y reflexionar a partir de diversas manifestaciones visuales, de tal forma que sea capaz de producir y mostrar mensajes que generen una actividad discursiva y dialógica entre el emisor y receptor. La cultura, como manifestación del ser humano se encuentra permeada por la influencia de los medios. La dinámica de la sociedad actual depende en gran medida de la influencia de los mismos. En esta Guía de Estudio Independiente encontrarás los contenidos concernientes a la Unidad de Aprendizaje que apoyarán el trabajo en el aula, así como las actividades y tareas. Los contenidos están organizados en una secuencia didáctica que contempla las siguientes unidades:

  3. EL CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN: HACIA UNA TEORÍA DE LA IMAGEN Y ANÁLISIS DEL DISCURSO VISUAL. UNIDAD 1 Los medios de comunicación. Su naturaleza y características. UNIDAD 2 El diseñador gráfico en interacción con los medios de comunicación. UNIDAD 3 Papel de los medios en la sociedad de la información y la comunicación. Una nueva cultura. UNIDAD 4 La dinámica de la comunicación en la sociedad de la información y comunicación y su vinculación con el trabajo profesional del diseñador gráfico.

  4. PROPÓSITO Brindar al alumno los elementos teóricos fundamentales para que identifique el contexto de la comunicación, las características y funciones de la imagen, así como que desarrolle habilidades cognitivas que le permitan interpretar, reflexionar y analizar el discurso de los medios de comunicación. Facilitar los recursos que permitan al alumno elaborar propuestas innovadoras que manifiesten una actitud crítica y analítica del contenido de los medios de comunicación. Mostrar al alumno diversas manifestaciones actuales de los medios de comunicación para que identifique la interacción que tiene el diseñador en su trabajo profesional con los mismos. Generar ambientes de aprendizaje con el uso de herramientas de información y comunicación desde una perspectiva comunicativa y didáctica que permitan al alumno investigar, interpretar, transformar, producir y exhibir información.

  5. Competencias que el alumno desarrolla y adquiere durante el curso Estas competencias darán énfasis a los saberes declarativos, procedimentales y actitudinales ya que contemplan los conocimientos que adquirirás, así como las habilidades y actitudes que desarrollarás. Identifica los elementos básicos de análisis del discurso visual, así como conoce los elementos de connotación de la imagen que le permite analizar diversas propuestas que ofrecen los medios de comunicación Adquiere una actitud crítica y reflexiva ante los medios de comunicación y las Tecnologías de la Información y Comunicación. Desarrolla habilidades para solucionar problemas, realizando propuestas creativas vinculadas al contexto de la sociedad de la información y comunicación. Identifica la vinculación del diseñador gráfico como mediador ante los medios de comunicación. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Investiga, interpreta, transforma, produce y exhibe información en diferentes medios (impresos y digitales) que comunican una postura crítica ante las diversas manifestaciones de los medios de comunicación y su relación con el contexto y los elementos del proceso de comunicación.

  6. ESTRUCTURA TEMÁTICA EL CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN: HACIA UNA TEORÍA DE LA IMAGEN 1. Los medios de comunicación. Su naturaleza y características. 2. Papel de los medios en la sociedad actual. Complejización del lenguaje de los medios. 3. El diseñador gráfico en interacción con los medios. 4. La dinámica de la comunicación en la sociedad de la información y comunicación y su vinculación con el trabajo profesional del diseñador gráfico.

  7. METODOLOGÍA La metodología de trabajo se basa en el aprendizaje combinado, modalidad de trabajo que incorpora a las Tecnologías de la Información y Comunicación como apoyo a la práctica presencial. Bajo esta perspectiva la dinámica en este curso requiere de tú compromiso para el estudio independiente y trabajo colaborativo tomando como referencia contenidos del curso, el material complementario, así como las exposiciones, lecturas, dinámicas y reflexiones durante las sesiones presenciales. Es necesario cumplir con el total de las actividades propuestas en el curso tanto virtuales como presenciales para obtener la evaluación deseada. Dentro de este entorno educativo (plataforma SEDUCA), uno de los aspectos fundamentales para el aprendizaje será el seguimiento activo en los espacios virtuales, sin olvidar la participación en los foros, trabajo colaborativo en wiki y subir las actividades al portafolio. Utilizaremos herramientas adicionales de la web para producir y exhibir mensajes como el blog y trabajo en redes (grupo facebook), en donde podrás participar incorporando materiales y opiniones, así como colaborar para construir conocimiento.

  8. METODOLOGÍA Contarás con un asesor que mediará el proceso de aprendizaje, retroalimentando y evaluando las actividades. En el entorno virtual, realizarás diversas actividades de aprendizaje tales como: mapas mentales, análisis crítico de contenido, etc. utilizando recursos como enlaces  web, videos, lecturas, podcast, aplicaciones web y realizando trabajo colaborativo en wiki y foro, entre otros,   mediante los cuales se evaluará tu desempeño. La evaluación será sumativa y formativa, de tal forma que es necesario cumplir con las actividades en tiempo y forma, así como con los criterios de las rúbricas establecidas. La acreditación dependerá de la evaluación continua, así que la condición es cumplir con las actividades presenciales en el aula, incluyendo examen teórico y las actividades virtuales, que se albergan en la plataforma (portafolio).

  9. ACUERDOSAsistencia al 80% del cursoPuntualidad (15 min.)Respeto a los integrantes del grupo.Realizar todas las actividades y tareasTrabajar colaborativamente con respeto y entusiasmo.Colaborar para que se cumplancon los objetivos del curso.

More Related