1 / 22

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S. Consultoría en Asuntos Públicos. Estudio de la Opinión Pública Nacional. 1er. Trimestre de 2011. Marzo, 2011. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S. Ficha técnica de la encuesta del 1er. Trimestre de 2011.

evadne
Download Presentation

A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011

  2. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Ficha técnica de la encuesta del 1er. Trimestre de 2011 KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  3. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Evolución de la Situación del País Las cosas en general van muy bien, bien o regular hacia bien (POSITIVA) o regular hacia mal, mal o muy mal (NEGATIVA) Crisis de Abastecimiento Crisis de Servicios Crisis de Gobernabilidad Misiones 55 44 - 3 Variación del trimestre: KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  4. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Los problemas personales Problema personal más importante que tiene la familia (pregunta abierta – respuesta espontánea) Económicos: Costo de Vida, Desempleo, Vivienda KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  5. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S La resolución de los problemas Estos problemas han producido los siguientes promedios durante los últimos 12 meses: Nota: Diferencias a 100% corresponden a Ns/Nc KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  6. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Los servicios públicos La situación de los servicios públicos, ¿ha mejorado, está igual que antes o ha empeorado? IV 10 I 11 KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  7. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Las víctimas de la delincuencia Durante el año pasado, ¿Ud. fue víctima de algún tipo de delito? ¿Cuál? En la segmentación socioeconómica 26% (4,5 millones de víctimas1) 1) Sobre la base de 17,4 millones de adultos KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  8. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Inflación debido a la devaluación El aumento de los precios de alimentos y medicinas, ¿tiene que ver con la devaluación de 2,60 a 4,30? 73 Mucho 22 Algo Ns/Nc: 5% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  9. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Incapacidad y ausencia de cambio En resumen, después de 12 años que tiene Hugo Chávez en el gobierno, ¿los problemas que tenemos los venezolanos se están solucionando, siguen igual que siempre o se están empeorando? 64% Ns/Nc: 14% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  10. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Incapacidad y modelo equivocado ¿Por qué ocurren todos los problemas que tenemos? (conflictos laborales, protestas y huelgas, parálisis de las empresas de Guayana, disminución de la producción de PDVSA, comida que se deja podrir, la inflación más alta de América Latina y casi 20 mil asesinatos al año) 60% Ns/Nc: 14% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  11. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S La organización sindical Para resolver los problemas laborales, ¿los sindicatos de trabajadores deben ser organizados por el gobierno, por los patronos o de manera independiente por los propios trabajadores? Ns/Nc: 5% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  12. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Las promesas de vivienda El presidente ha prometido vivienda a todo el que la necesite. Ha firmado acuerdos con otros países para que las construyan y está expropiando terrenos y edificios en construcción. ¿Con estas políticas logrará resolver el problema? Ns/Nc: 5% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  13. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Las promesas de vivienda Esas viviendas que ha prometido Chávez, ¿las puede construir sólo con los contratos con otros países o necesitará la ayuda de los constructores privados venezolanos? Ns/Nc: 8% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  14. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Hay que pensar en un cambio ¿Chávez resolverá los problemas del país o habría que ir pensando en otro tipo de gobierno para que se resuelva? KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  15. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S La debilidad del Chavismo ¿Cómo está el apoyo al presidente Chávez en esta zona donde Ud. vive? Ns/Nc = 9% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  16. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Chávez sí podría perder La oposición sacó más votos que el oficialismo en las últimas elecciones. ¿Eso significa que en las elecciones presidenciales de 2012 Chávez podría perder? KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  17. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Preferencia por Chávez vs. “cualquier otro” Si en estos momentos hubiera nuevas elecciones para elegir al Presidente de la República, ¿votaría por Hugo Chávez o por cualquier otro candidato? 43 35 KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  18. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S El candidato ideal ¿De qué profesión le gustaría que sea el candidato que se enfrente a Chávez en las próximas elecciones? (opciones en tarjeta) Todos Sólo entre opositores Da lo mismo: 11%; Ns/Nc = 9% Da lo mismo: 11%; Ns/Nc = 9% KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  19. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S El candidato ideal ¿El candidato que se enfrente a Chávez en las próximas elecciones debe ser miembro de un partido político o debe ser independiente? Todos Sólo entre opositores KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  20. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Agrado entre Opositores Nivel de agrado de los líderes en el segmento de Opositores (teóricos participantes de unas Primarias) KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  21. A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Agrado entre Independientes Nivel de agrado de los líderes en el segmento de Independientes o Neutrales (teórico segmento a ser seducido) KELLER y Asoc.: Estudio Nacional de Opinión Pública, n = 1.200 , 1er. Trimestre de 2011

  22. Contactos Tfn-faxes: (+58-212) 258.0989 - 256.0389 WEB: http://www.alfredokeller.com E-mail: alfredokeller@aol.com A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S

More Related