1 / 56

METODOLOGÍA TEACCH EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA DAT NORTE . MARZO DE 2.011

METODOLOGÍA TEACCH EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA DAT NORTE . MARZO DE 2.011.

Download Presentation

METODOLOGÍA TEACCH EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA DAT NORTE . MARZO DE 2.011

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. METODOLOGÍA TEACCH EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA DAT NORTE . MARZO DE 2.011 Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  2. El programa Teacch empezó, a mediados de los años sesenta. Su creador fue el doctor Eric Shopler y el doctor Mesibov. Estas siglas significan en castellano Tratamiento y educación de niños autistas y con desórdenes afines. La metodología Teacch. Es una tecnología que privilegia los estímulos visuales y los ambientes estructurados. Busca que el niño encuentre un significado a los objetos y el entorno que le rodean. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  3. LA ENSEÑANZA ESTRUCTURADA Clave visual Rutinas y estrategias Sistemas de trabajo Horarios visuales Estructura física Estructura física Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  4. LAS CLAVES VISUALES Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  5. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  6. Grado de simbolización de la clave visual: Según niveles de representación • Objeto real /partes del objeto/ etiqueta • Fotografía • Dibujo • Pictograma • Palabra escrita Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  7. Según el niño se vaya haciendo más competente Inicio de las claves visuales: Fácilmente perceptible. Permanentes. Simples (de pocos elementos). Posteriormente: Más sutiles Pasajeras Complejas (de más elementos). Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  8. Evolución de la clave visual: objetos e imágenes en transición Baño Coche Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  9. Proceso de aprendizaje de claves visuales • 1 sola representación • Cuando lo entienda 2 representaciones… • Llevar foto a la actividad • Emparejar. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  10. TIPOS de claves visuales Marcadores espaciales: • De ubicación: ej. aula , baño, comedor • De localización de contenidos. Planificadores de tarea : (temporal): • Pequeñas conductas encadenadas (medios) para conseguir un producto final (meta). • Calendarios: • Planificadores: del día / Semana/ Mes / Año / sesión, tarea Reguladores de conducta Otras claves: gestos , palabras escritas … Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  11. Comprensión del tiempo: calendarios, relojes… • Introducción de cambios: paneles de incidencias. • Marcar propiedad: ej: silla, perchero. • Pasar lista • Actividades de ocio y tiempo libre Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  12. MARCADOR DE CONTENIDO Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  13. Reguladores de conducta Reguladores de conducta Importante: acompañar de palabra escrita Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  14. Reguladores de conducta Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  15. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  16. Regulador de conducta Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  17. MODELO TEACCH Tiene como característica esencial una educación estructurada, que aprovecha las capacidades viso espaciales, las cuales éstos alumnos tienen preservadas, permitiéndoles procesar mejor la información visual que la auditiva y ofreciendo la ventaja de ser autónomo no sólo en la realización de tareas sino en el cambio de una tarea a otra Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  18. Hacer visual aquello que queramos que entienda es básico en esta metodología. La mera presencia de rutinas de trabajo, a través de moldeamiento directo, sin necesidad de imitación, en un principio, y de señalamiento de puntos de atención, permite la ejecución de actividades no hace preciso la comprensión del lenguaje para el desarrollo de la tarea. OBJETIVO: La transformación de los conceptos a la modalidad visual con el objetivo de organizar y anticipar la actividad y el entorno Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  19. La estructura le ayuda a buscar indicios que den respuesta a qué, dónde, cuándo y cómo realizar cada actividad: Palia: Déficit en sentido de la actividad: objetivo claro de lo que tiene qué hacer y para qué tiene que hacerlo. Déficit en la percepción de procesos secuenciales en la realización de cualquier actividad de la vida cotidiana. Déficit en coherencia central que le dote de una visión global de las tareas, lugares, de las partes y el todo, etc. La rigidez cognitiva ya que permite la anticipación y posterior flexibilización de modo visual. La estructura es una rutina, en el aspecto físico y el temporal: debe ser adecuada al nivel de edad y cognitivo del niño. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  20. Su gran memoria mecánica (simples asociaciones, con escaso sentido entre ellas), les ayuda recordar secuencias de acción, difíciles, precisas y largas, pero con escaso sentido de su finalidad. Justifica rutinas Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  21. Estructura física • Estructurar el aula en áreas de trabajo • Colocar el mobiliario en función de la actividad • Establecer límites visuales o físicos claros • Dar información visual sobre el espacio (función, personas..) • Minimizar distracciones Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  22. Estructura física Estructura del entorno físico Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  23. 1. Estructura física Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  24. Estructura física Insertar los objetivos a trabajar con el alumno en los distintos contextos Crea contextos educativamente significativos • Qué objetivos se trabajan en la actividad/contexto • Qué objetivos persigue el alumno • Qué apoyos necesita Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  25. 2. Horarios visuales individuales o planificadores Los horarios visuales son importantes porque… a) Ayudan a anticipar la actividad b) Ayudan a comprender a los niños lo que se espera de ellos c) Ayudan a conocer las actividades que se realizarán en el día y a informar sobre posibles cambios d) Ayudan a adquirir autonomía durante las transiciones Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  26. 2. Horario individual Aspectos a tener en cuenta… Sistema de representación utilizado La transición de una actividad a otra: - Apoyo visual - Dirige al horario • Longitud: • Empezar con 1 • Ampliar a 2 • …. Incluir “Sorpresa” “?” Cómo se manipula Ubicación y movilidad Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  27. 3. Sistemas de trabajo Definición Sistema que informa visualmente al alumno sobre los aspectos relevantes en la realización de una tarea: • ¿Qué hago y en qué orden? • ¿Cuánto hago? • ¿Cómo sabré que he terminado? • ¿Qué pasará después? Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  28. 3. Sistemas de trabajo Tipos De izquierda a derecha Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  29. EL MÉTODO TEACCH (Schopler, década de los setenta) Presentación basada en la de Rosa Álvarez (Congreso AETAPI 2008) 3. Sistemas de trabajo Tipos Emparejamiento Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  30. Estructura e información visual Las actividades y tareas deben estar visualmente estructuradas y organizadas REQUIEREN TRES CUALIDADES 1. Claridad visual para captar la atención hacia los elementos relevantes. Cuatro elementos útiles: - Codificación del color - Etiquetado - Subrayado con rotulador fosforescente - Exageración Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  31. Estructura e información visual Las actividades y tareas deben estar visualmente estructuradas y organizadas REQUIEREN TRES CUALIDADES 2. Organización visual: organizar el espacio y los materiales para facilitar la comprensión y la autonomía. Elementos útiles: • Limitar el espacio/movimiento • Utilizar recipientes para organizar el material de la tarea Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  32. Estructura e información visual Las actividades y tareas deben estar visualmente estructuradas y organizadas REQUIEREN TRES CUALIDADES 3. Instrucciones visuales. Deben comunicar la secuencia de pasos que componen la tarea. Elementos útiles: - Los propios materiales que definen la tarea - Plantillas recortables - Listas de arriba abajo - Dibujos - Muestras de productos Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  33. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  34. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  35. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  36. Actividades a realizar De izquierda a derecha Actividades realizadas Tortosa y Guillén (2003) http://www.dotolearn.com/ Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  37. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  38. Introducir ceras de colores en vasos de plástico de su mismo color. Una vez acabada esta tarea, el alumno deberá colocar el letrero con el nombre del color. Al igual que en el anterior ejercicio, la ayuda está colocada debajo del vaso, pero esta vez el niño recibe la ayuda al iniciar la tarea puesto que al no tener tapa los colores se caerían. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  39. Ir aumentando el número de bolsas para ampliar la clasificación Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  40. Asociar cada color con su nombre escrito utilizando primero la plantilla que le ayuda a emparejar nombre con color hasta conseguir emparejar sin ella. Para el emparejamiento, usamos una pinza del color correspondiente Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  41. Emparejar el número con su grafía siguiendo una plantilla. Para ello, nos ayudamos de una pinza. Más tarde, eliminaremos la ayuda de la plantilla Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  42. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  43. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  44. Claridad visual Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  45. Poner la mesa Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  46. Organización visual Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  47. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  48. Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  49. Rutinas y estrategias 1ª. Mirar el horario 2ª. Seguir sistema de trabajo 3ª. Hábitos de los sistemas de trabajo (izda-dcha, arriba-abajo) Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

  50. Estructura e información visual Instrucciones visuales Bajarse el pantalón y los calzoncillos Sentarse en el inodoro Limpiarse Secarse las manos Subirse el pantalón y los calzoncillos Tirar de la cadena Sagrario Fernández Díaz. EOEP ESPECÍFICO AGD

More Related