1 / 13

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO. INDICE. Antecedentes Programa de Garantía de Unidad de Mercado La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado Principios básicos Modelo de buena regulación Cooperación Protección de los operadores El Plan de Racionalización Normativa

iorwen
Download Presentation

PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO

  2. INDICE • Antecedentes • Programa de Garantía de Unidad de Mercado • La Ley 20/2013 de garantía de la Unidad de Mercado • Principios básicos • Modelo de buena regulación • Cooperación • Protección de los operadores • El Plan de Racionalización Normativa • Calendario – próximos pasos

  3. Antecedentes ¿Por qué necesitamos garantizar la Unidad de Mercado? • Duplicidades • Cargas administrativas • Inseguridad jurídica • Largos procedimientos PROBLEMAS EXISTENTES ALTO COSTE • De los operadores económicos - empresas • De las instituciones internacionales DEMANDA COMIENZO CON LA DIRECTIVA DE SERVICIOS

  4. Antecedentes – La Directiva de Servicios • Libreprestación • Principios de buenaregulación • Necesidad - RIIG • Proporcionalidad • No discriminación • Principio de eficacianacional • Requisitosprohibidos • Sistemas de Cooperación (IMI) • Mecanismoresoluciónproblemas de aplicación (SOLVIT) • Transparencia (EUGO) ELEMÉNTOS BÁSICOS • Ámbito de aplicación • Elementos de subjetividad PROBLEMAS

  5. PROGRAMA DE UNIDAD DE MERCADO • Minimizar los costespara los operadores • Permitirlaseconomías de escala y alcance • Incentivar la competitividad, el empleo y el crecimiento OBJETIVOS Segúnestimacionesde MINECO, el programa de trabajopuederesultar en un crecimiento de 1.52% del PIB en el largo plazo

  6. Programa de Garantía de Unidad de Mercado • Marco de Referencia – Aprobación de una Ley • Plan de RacionalizaciónNormativa • Puesta en marchamecanismos de cooperación y supervisión FASES • APL en enero • Ampliaaudienciapública e informes • PL el 25 de julio • Cortes – Ley 20/2013 de garantía de la unidad de mercado TRAMITACIÓN LEY

  7. Ley de Garantía de Unidad de Mercado 4 Pilares Modelo de buena regulación – Libertad de acceso y ejercicio Principios básicos - Intentar actual como autoridad única Protección del operador Cooperación administrativa – Confianza mutua ESTABLECER RUTINAS ADMINISTRATIVAS A TODOS LOS NIVELES

  8. Ley de Garantía de Unidad de Mercado PRINCIPIOS BÁSICOS • No discriminación • Buena regulación: necesidad y proporcionalidad • Cooperaciónadministrativa y confianzamutua • Transparenciay simplicidad de cargas • EL PRINCIPIO DE EFICACIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL • Todos los actos, disposiciones y medios de intervención de las AAPP relacionados con el libre acceso y ejercicio de la actividad económica tendrán eficacia en todo el territorio nacional Ocupaciones de dominio público Estructuras físicas Tarifas reguladas Competencias estatales en orden público y estabilidad financiera No se aplica

  9. TEST DE NECESIDAD RIIG No RIGG TEST DE PROPORCIONALIDAD Acceso y ejercicio libre -Orden -Seguridad pública -Salud pública -Protección MA. - Obligaciones UE Otras RIIG- Controles ex post Declaraciones de Responsabilidad No intervención No regulación Comunicaciones Controles ex ante- Autorizaciones • LGUM- MODELO DE BUENA REGULACIÓN PASO 1 PASO2 Escasez de recursos Infraestructuras Tarifas reguladas RESULTADOS Autorizaciones limitadas en número

  10. Ley de Garantía de Unidad de Mercado Refuerzo de la Cooperación Administrativa • Sistemas de intercambio de información: • Ex ante Intercambio de proyectos • Ex post Supervisión y Control • Sistemas de cooperación: • Conferencias sectoriales • Consejo de Unidad de Mercado • Integración de información de registros en la Ventanilla única • Plataforma de Contratación

  11. Ley de Garantía de Unidad de Mercado Mecanismos para proteger al operador y solucionar conflictos • Puntos de contactode lasautoridadescompetentes • Organismoindependiente (CNMC) con legitimaciónparaimpugnaractoscontrarios a la unidad de mercado. • Suspensiónautomática • Acciónpopular y derecho de petición • Extensión de los efectos de la sentencia • Sistema de solución de conflictosa través de la Secretaría del CUM – Artículo26

  12. Plan de racionalización normativa • Identificarlasbarrerasquefragmentan el mercado • Expandir el modelo de buenaregulación • Eliminarcargas y simplificar el marcoregulatorio OBJETIVOS 1. IDENTIFICACIÓN FASES • Ámbito: marcos regulatorios de todas las actividades económicas • Identificadas aprox. 6500 normas en 29 áreas • Tratamiento a través de una aplicación informática (GUM) 2. EVALUACIÓN • Realizada por la AGE a través de GUM • Presentación del primer informe y aprobación de un Acuerdo por CM donde se establecen instrucciones • Segunda etapa para CCAA y EELL • Adaptación de la normativa • Acuerdos a través de los mecanismos de cooperación (conferencias sectoriales) 3. EJECUCIÓN 12

  13. I INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN Principales Resultados • Actuaciones en más de 2700 normas en todos los sectores económicos: 30% normas estatales y 70% autonómicas. • Convocatoria de más de 25 conferencias sectoriales o comités de coordinación en los tres primeros meses desde la aprobación de la Ley. Aprobación de los Programas de evaluación del periodo. • Posibles modificaciones normativas en seis meses. 13

More Related