1 / 14

No. de servidores públicos sujetos a la LSPC

No. de servidores públicos sujetos a la LSPC. Estrategia para la descripción de capacidades técnicas específicas. Se integró un equipo de trabajo con 6 servidores públicos adscritos a la DGDH.

jamuna
Download Presentation

No. de servidores públicos sujetos a la LSPC

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. No. de servidores públicos sujetos a la LSPC

  2. Estrategia para la descripción de capacidades técnicas específicas • Se integró un equipo de trabajo con 6 servidores públicos adscritos a la DGDH. • Durante 3 meses de trabajo a tiempo completo (o más), se identificaron 32 capacidades técnicas para la institución. • De las 32 capacidades técnicas, 26 correspondían a transversales y 8 a específicas. • El siguiente paso consistió en la descripción de las 8 CTE, mediante la conformación de paneles de expertos de las áreas sustantivas a las que aplicaban y con apoyo de consultoría externa.

  3. Estrategia para la descripción de capacidades técnicas específicas III Descripción en formato según la SFP IV I II • Conciliación • Registro de Asociaciones • Estadística • Vinculación • Capacitación para el sector productivo • Marco Jurídico • Inspección Laboral • Salud y Seguridad en el trabajo Envío a SFP para aprobación Levantamiento de capacidades técnicas Identificación de 8 CTE

  4. Panel de expertos de STPS y consultoría de Alveus Abril 2005 Diciembre 2005 Enero 2006 Diseño Ajustes apegados a las indicaciones de la SFP • Grupos de expertos (3 a 6 especialistas por capacidad técnica específica). • Análisis de contenido por capacidad. • Identificación de Conocimientos. • Clasificación de conocimientos por nivel de dominio. • Jerarquización taxonómica (conocimientos generales y específicos) según Bloom. • Asignación de nivel de profundidad. • Redacción del descriptor. 8 CTE Validadas y Registradas ante la SFP • Una vez construida la capacidad: • Se realizó la lectura de la misma por un experto ajeno a los trabajos de diseño. • Fichas de control de lectura.

  5. Asignación de capacidades a puestos

  6. Desarrollo de Herramientas de Evaluación 2 1 III Diseño de herramientas de evaluación STPS estrategia interna 8 Baterías de Evaluación para las CTE: I II • Conciliación • Registro de Asociaciones • Estadística • Vinculación • Capacitación para el sector productivo • Marco Jurídico de la JFCA • Inspección Laboral • Seguridad y Salud en el Trabajo Diseño de bancos de reactivos Identificación de los contenidos referidos en la capacidad como referentes de diseño

  7. Desarrollo de Herramientas de Evaluación Fines de Enero 2006 Abril 2005 Mayo 2006Desarrollo Lectura por expertos/Ajustes Diseño • Integración de grupos de expertos (3 a 6 especialistas por capacidad técnica específica). • Capacitación a expertos para la generación de las herramientas de evaluación. • Análisis de contenido. • Determinación de subtemas. • Identificación de nivel taxonómico de los reactivos para cada subtema atendiendo al nivel de profundidad establecido en la capacidad y aplicando la taxonomía de Bloom. • Atención a los 8 grupos de trabajo en forma simultánea. 8 tablas de especificaciones para cada CTE • No. de reactivos por CTE • Nivel de complejidad • Tipo de diseño del reactivo

  8. Memoria Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación Total 591 757 134 44 20 44 1590 Desarrollo de Herramientas de Evaluación Fines de Enero 2006 Abril 2005 Mayo 2006Desarrollo Lectura por expertos/Ajustes Desarrollo 8 Baterías de Evaluación con 1590 reactivos: • Generación de reactivos atendiendo al nivel de profundidad. • Diseño de los reactivos: • Opción Múltiple con solo una respuesta posible • Selección Múltiple con posibilidad de dos a tres respuestas posibles y correctas • Falso y Verdadero • Análisis de suficiencia y pertinencia. • Asignación de obligatoriedad a reactivos críticos y relevantes. • Ingreso de información a base en Excel. • Codificación para el manejo electrónico. • Conciliación (147) • Registro de Asociaciones (130) • Estadística (257) • Vinculación (278) • Capacitación para el Sector Productivo (207) • Marco Jurídico de la JFCA (154) • Inspección Laboral (251) • Seguridad y Salud en el trabajo (166)

  9. Desarrollo de Herramientas de Evaluación Fines de Enero 2006 Abril 2005 Mayo 2006Desarrollo Lectura por expertos/Ajustes Lectura controlada • Identificación de expertos • Identificación de aspectos a observar • Elaboración de formatos • Preparación logística • Atención de ajustes 8 Baterías de Evaluación para las CTE ajustadas • Control de calidad: • Lectura controlada del banco de reactivos por un • experto ajeno a los trabajos de diseño. • Formatos con aspectos a observar

  10. Actividades desarrolladas con ALVEUS Descripción de las capacidades técnicas específicas Diseño de los instrumentos de evaluación Aplicación electrónica de los instrumentos de Evaluación

  11. ¿Quién es Alveus Consulting? • Consultoría especializada en desarrollo del capital humano • Fundada en 1998 en Ciudad de México. Expertos en: • Gestión por competencias, incluyendo en la actualidad la identificación de capacidades. • Desarrollo de modelos de capacitación. • Diseño de instrumentos de evaluación. • Capacitación presencial y en línea. • Tecnología educativa.

  12. Algunos de sus principales clientes:

  13. Monte Pelvoux 111 – Ofic. 304 Col. Lomas de Chapultepec C.P.11000 México, D.F. 3640 2200 ext. 249 Miriam Ceniceros Rosales GERENTE DE COMPETENCIAS mceniceros@alveusconsulting.com

More Related