1 / 8

Etapas De La Planeación

Etapas De La Planeación. Daniela Orrego Ceballos 10b. DIAGNOSTICO. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los destinatarios de la intervención y el entorno

jerold
Download Presentation

Etapas De La Planeación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Etapas De La Planeación Daniela Orrego Ceballos 10b

  2. DIAGNOSTICO • También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los destinatarios de la intervención y el entorno • Nos permite conocer las necesidades e intereses de las personas, así como los recursos con los que contamos. Se realiza mediante observación, entrevistas, encuestas, reuniones, lectura de documentación, búsqueda en internet.

  3. Programación • Programar es un proceso de toma de decisiones. Es establecer un conjunto de actividades en un contexto y tiempo determinado para enseñar los contenidos seleccionados en función de los objetivos establecidos. • Se busca la optimización de las actividades empresariales, que por supuesto tiene como fin ultimo lograr la eficacia y la eficiencia organizacional.

  4. Discusión y Decisión • El análisis y la intuición sientan las bases para tomar decisiones en cuanto a la formulación de estrategias.  Muchas de estas estrategias probablemente habrán sido propuestas por los gerentes y empleados que participan en las actividades del análisis y la elección de estrategias.

  5. Formulación y Selección De Alternativas • Las alternativas constituyen opcionesde decisión sobre los medios, cursos de acción y estrategias viables y oportunas que permiten lograr resultados equivalentes o de algún modo comparables, en la solución de problemas sociales o educativos relevantes.

  6. Ejecución o Instrumentación • Para realizar la ejecución es necesario desarrollar una gestión que facilite su terminación y lo deje listo para la iniciación o puesta en marcha (inicio de operaciones). • La ejecución es la eta en la que se coordinan los recursos humanos y ,materiales de acuerdo a lo establecido en el plan de gestión del proyecto, a fin de producir los entregables definidos y conseguir los objetivos marcados

  7. Evaluación Retroalimentación y Control • Es determinar el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos.

  8. Cibergrafia • http://www.zonaeconomica.com/metodo-pert-cpm/concepto • http://www.buenastareas.com/ensayos/Etapas-De-Planeacion/109193.html • http://www.inau.gub.uy/biblioteca/dosie3-4.pdf • http://www.fao.org/docrep/003/v8490s/v8490s08.htm • http://www.iue.edu.co/documents/emp/ejecuciondelProyecto.pdf • http://www.nebrija.es/~jmaestro/LS5168/Slides_Ejecucion.pdf

More Related