1 / 9

De la rúbrica a la situación de aprendizaje

De la rúbrica a la situación de aprendizaje. CEP GRAN CANARIA NOROESTE. RÚBRICAS. 1. ELEMENTO DE PARTIDA. Análisis. Descriptores. Competencias. Criterio. Bloque III: Geometría La situación en el plano y en el espacio, distancias, ángulos y giros.

jory
Download Presentation

De la rúbrica a la situación de aprendizaje

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. De la rúbrica a la situación de aprendizaje CEP GRAN CANARIA NOROESTE

  2. RÚBRICAS 1. ELEMENTO DE PARTIDA

  3. Análisis Descriptores Competencias Criterio

  4. Bloque III: Geometría • La situación en el plano y en el espacio, distancias, ángulos y giros. • 1.2.  Sistema de coordenadas cartesianas. Descripción de posiciones • y movimientos por medio de coordenadas, distancias entre puntos situados • en rectas horizontales, paralelismos, perpendicularidad, ángulos, giros, etc., • utilizando el vocabulario geométrico. • 1.3.  La representación elemental del espacio, escalas y gráficas sencillas. Análisis Procesos mentales: verbos Contenido Graduadores Contextos de uso o aprendizaje Recursos Producto (en algunos casos) Para analizar un graduador correctamente, toma de referencia el resto de descriptores y hazlo de manera colegiada.

  5. Situación de aprendizaje Verbos, contextorecurso

  6. Situación de aprendizaje En la situación de aprendizaje tendremos en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Datos técnicos: centro, etapa, nivel, área o materia, tipo de situación de aprendizaje. 2.- Título y relación con la PE, la PGA y otros programas o proyectos. 3.- Fundamentación curricular: criterio y rúbricas (si se desea se podrá hacer mención a los objetivos y contenidos de manera escueta). 4.- Fundamentación Metodológica: modelos de enseñanza y concreción de la propuesta 5.- Referencias, comentarios y observaciones.

  7. Plantilla de la situación de aprendizaje

  8. Observaciones sobre la evaluación 1.- No calificamos tareas ni productos sino que evaluamos aprendizajes. 2.- Los productos son los instrumentos para evaluar los aprendizajes, por lo tanto son medios para observar el aprendizaje y no el fin. 3.- El docente decide que productos y cuántos son necesarios. 4.- Cada producto debe relacionarse con el criterio correspondiente. 5.- Analizaremos la evolución del discente con respecto a cada uno de sus aprendizajes. 6.- La calificación se obtendrá para cada criterio, y esta representará el grado de logro alcanzado. 7.- No se trata de hacer una media sino de constatar el grado de logro. 8.- Con la calificación de los criterios se obtendrá la nota. El procedimiento será consensuado por los órganos colegiados que intervienen en la evaluación.

  9. PLCL6C6 Narrar, explicar, describir, resumir y exponer opiniones e informaciones en textos escritos relacionados con situaciones cotidianas y escolares, de forma ordenada y adecuada, relacionando los enunciados entre sí; utilizar de manera habitual los procedimientos de planificación y revisión de los textos, así como las normas gramaticales y ortográficas, cuidando los aspectos formales, tanto en soporte papel como digital. PART6C2 Expresarse y comunicarse mediante el uso combinado de los códigos artísticos, materiales, recursos, elementos y técnicas de composición de forma autónoma y original.

More Related