150 likes | 285 Views
Formación de líderes en discapacidad psicosocial para la región latinoamericana 2013 Curso intensivo Noviembre 2013. LIDERAZGO EN DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL. EMPODERAMIENTO. ACEPTACION DEL PROCESO DE S.MENTAL CONSCIENCIA DEL PROCESO DEL S. MENTAL COHERENCIA CON EL PROCESO S.MENTAL
E N D
Formación de líderes en discapacidad psicosocial para la región latinoamericana 2013 Curso intensivo Noviembre 2013
EMPODERAMIENTO ACEPTACION DEL PROCESO DE S.MENTAL CONSCIENCIA DEL PROCESO DEL S. MENTAL COHERENCIA CON EL PROCESO S.MENTAL AUTOCUIDADO AUTOMONITOREO COMPROMISO CONTINUIDAD
INTELIGENCIA EMOCIONAL; una estrategia útil para el liderazgo en DPS…
La Inteligencia Emocional “ de Daniel Goleman (1995) Aplicación del concepto al trabajo y a las organizaciones Considerable énfasis en el manejo de las emociones y desarrollo humano
Capacidad de adquirir conocimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas. Se manifiesta en una conducta adaptativa dirigida a unos objetivos. Conjunto de cambios que seproducen en el estado corporal de una persona, inducidos por los terminales de las neuronas situadas en diferentes órganos del cuerpo y que están controlados por determinadas áreas del sistema cerebral, las cuales a su vez responden al pensamiento del sujeto. Aspectos básicos: Emoción Inteligencia
Inteligencia Emocional Capacidad para reconocer y/o percibir, comprendery regular nuestras emociones y las de los demás.
La Inteligencia Emocional: Lo intrapersonal: en relación conmigo mismo. Lo interpersonal: en relación con los otros.
La inteligencia emocionalbase de las habilidades sociales Trabajo en equipo Resolución de conflictos Comunicación emocional Liderazgo Empatía Cooperación Asertividad
Daniel Goleman sostiene: Las personas que no logran controlar su mundo emocional y que, por tanto, tienen un pobre desarrollo de su inteligencia emocional, aumentan sus posibilidades de riesgo. El riesgo va desde la depresión, una vida llena de violencia, pasando por los trastornos alimenticios y el abuso de las drogas.
Anthony Giddens afirma: El desarrollo de las competencias para la comunicación emocional se constituye en una vía fundamental para paliar las carencias que muestran actualmente las democracias occidentales.
Peter Senge considera: Los individuos con alto nivel de maestría personal… no se pueden permitir escoger entre razón e intuición, entre cabeza y corazón, como no elegirían caminar con una sola pierna o ver con un solo ojo”.
John Mayerseñala: Es posible que el concepto de Inteligencia emocional marque un momento crucial en la larga batalla sostenida entre la cabeza y el corazón.
ES MUY IMPORTANTE TRABAJAR LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES, BASADA EN LOS INTERESES Y DESEOS EN LOS USP PARA FORTALECER LOS PROCESOS DE LIDERAZGO EN DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL!!!