1 / 43

UCIP ARRIXACA Nuevas perspectivas

UCIP ARRIXACA Nuevas perspectivas. Susana B. Reyes Domínguez Coordinadora UCIP. La UCIP es un espacio abierto. Estructura UCIP. Hospitalización UCIP Hospitalización domiciliaria Técnicas sedoanalgesia. Estructura UCIP. Hospitalización UCIP Hospitalización domiciliaria

kata
Download Presentation

UCIP ARRIXACA Nuevas perspectivas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UCIP ARRIXACANuevas perspectivas Susana B. Reyes Domínguez Coordinadora UCIP La UCIP es un espacio abierto

  2. Estructura UCIP • Hospitalización UCIP • Hospitalización domiciliaria • Técnicas sedoanalgesia

  3. Estructura UCIP Hospitalización UCIP Hospitalización domiciliaria Técnicas sedoanalgesia

  4. ACTIVIDAD UCIP 2009-2010-2011

  5. Estructura UCIP Hospitalización UCIP Hospitalización domiciliaria Técnicas sedoanalgesia

  6. Hospitalización domiciliaria Número de niños ingresados cada mes en la unidad: 16-20 niños Pacientes nuevos año 2011: 36 -PROGRAMA DE SEGUIMIENTO CLÍNICO DE NEONATOS DE RIESGO En el futuro… -PROGRAMA DE ALTA PRECOZ NEONATAL -PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DEL PACIENTE NEUROMUSCULAR

  7. ACTIVIDAD UHD 2010-2011 Mateo Perea G, Tomás Gimeno JJ. Cuidados enfermeros de la traqueostomia de pacientes pediátricos en hospitalización domiciliaria. Mateo Perea G, Tomás Gimeno JJ, Pereda Mas A, López Ibáñez M, Lozano Alguacil E, Clavel García C. Hospitalización Domiciliaria Pediátrica. Enfermería Integradora. XXIX Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial. VIII Congreso Regional de Calidad Asistencial. Murcia, Octubre 2011. Mateo Perea G.Gestión Integral Del Neonato De Riesgo Desde La UHD Pediátrica

  8. ACTIVIDAD CIENTÍFICA: PARTICIPACIÓN COMO PONENTES EN CURSOS : Cursos de RCP: -Médicos -Enfermería -Residentes Curso comunicación de malas noticias en medicina.

  9. PUBLICACIONES EN CONGRESOS 2012: Congreso SECIP: -Fracturas De Hueso Temporal En Niños. Revisión De 25 Casos. -Pleurodesis con sangre autóloga en paciente con fístula alveolo-pleural secundaria a histiocitosis de células de Langerhans. -Diagnóstico molecular del síndrome de hipoventilación central congénita en España. Correlación genotipo-fenotipo -Pilas De Botón: El Enemigo En Casa. Exitus Por Fístula Aorto-esofágica -Intoxicación Yatrogénica Por Vitamina D -Síndrome De Ondine: Nuestra Experiencia En El Diagnóstico Y Tratamiento Congreso SEHOP: -Ventilación Mecánica No Invasiva: Impacto De Su Instauración Precoz En La Insuficiencia Respiratoria Aguda Del Paciente Inmunocomprometido. Congreso AEP: -Rotura traqueal -Sistemas de fijación infantiles -Fractura de pelvis

  10. UHD • Estudio Multicéntrico Español de Ventilación Mecánica Domiciliaria (actualmente en 2ª fase) • Participación en el Registro Europeo de Sd de Ondine.

  11. GAADIA

  12. Publicaciones revistas internacionales 2012:

  13. Propuestas 2012 • 1.-Crear un equipo eficaz • 2.-Mejorar la calidad • 3.-Modernizar UCIP

  14. Propuestas 2012-13 • 1.-Crear un equipo eficaz • 2.-Mejorar la calidad • 3.-Modernizar UCIP

  15. ¿Cómo somos?Características intrínsecas • Equipo responsable, trabajador, fuerte • Unica UCIP de la Región. • Aptitud conocimiento y destrezas • Motivación personal • Posibilidad de aprendizaje: estímulo e independencia para hacerlo: • Investigación, simulacros, puestas al día

  16. ¿Cómo ser eficaces? • GESTIÓN INTELIGENTE DEL TIEMPO • Coordinación Medicina-enfermería: • Pase de visita conjunto • Información padres: intentar que esté su enfermer@ • Compartir conocimiento • Distribución de tareas y puesta en común • Cumplir horarios: UCIP sin padres de 9-12

  17. ¿En qué perdemos el tiempo? Entradas y salidas de padres que piden información: cumplir horario Ruido: Ambiente sin ruidos Tiempo de la información: a otros especialistas, a los padres… Autonomía del residente en aprendizaje

  18. Caminos Trabajo en equipo

  19. Asistencia • Sesiones clínicas • Pase de guardia con visualización de: • Monitorización continua • Pruebas complementarias • Tratamiento del paciente

  20. Propuestas 2012 • 1.-Crear un equipo eficaz • 2.-Mejorar la calidad • 3.-Modernizar UCIP

  21. Calidad • Mejorar la calidad • Asistencial : CCV • Docente • Investigadora

  22. Calidad Asistencial • Actualización: • Protocolos enfermería y medicina • Compartir conocimiento • Continuar labor asistencial: impulso CCV: • Checklist en quirófano antes de subir a UCIP

  23. Calidad Asistencial Ahorra esfuerzo. Trabaja con calidad. • Control del error: (médico y enfermería) • Comprobar la hoja de tratamiento • Farmacovigilancia • Información a los padres de los efectos adversos • Evaluación: Sesiones Morbimortalidad: frecuencia 1/3 meses.

  24. Calidad Asistencial Guía para la administración segura de fármacos de alto riesgo: CLK

  25. Evaluación y mejora de la calidad Calidad Asistencial ¿Qué estamos haciendo ahora? • Registro infecciones por CC • Encuestas de satisfacción: • Box 10 • Puertas abiertas • Ciclos de mejora: • Neumonía “Zero” • Identificación

  26. Y las técnicas…. 1 ENFERMERO 1 PEDIATRA

  27. Calidad docente e investigadora • Formación: • Equipo formado e informado • Investigación: • Cursos impartidos • Publicaciones

  28. Calidad docente e investigadora • Sesiones clínicas • Pase de guardia con visualización de: • Monitorización continua • Pruebas complementarias • Tratamiento del paciente

  29. Calidad docente e investigadora • Simulacros • Residentes medicina y enfermería: • Sesiones en la primera semana de UCIP • Publicaciones: anales, congresos (AEP,SECIP) • Sesión propia tipo caso/bibliográfica • Alumnos medicina

  30. Líneas de Investigación • Superespecialización • Neuro: Encarna Bastida • Hospitalización domiciliaria: Silvia García • Infecciosas y Nefrología :Cinta Téllez • RCP y sedoanalgesia: Sara Moralo • Soporte informático y Cardiología: Mª Cruz León • Seguridad, Investigación y Simulación: Alvaro Navarro • Ventilación mecánica: Susana Reyes

  31. Estudios clínicos: • VINCIP-SECIP • ABBIS-EDUSEPSIS • Encefalitis Víricas • NAVA • Técnicas de Reemplazo Renal Continuo • EUCLIDS • Estudio PROOCAP • Endoscopia de sueño

  32. Propuestas 2012 • 1.-Crear un equipo eficaz • 2.-Mejorar la calidad • 3.-Modernizar UCIP

  33. Modernizar • Página Web: www.ucip-murcia.es • Careview? • Dinamizar: • Participación en congresos, ponencias, grupos de trabajo, estudios clínicos, publicaciones

  34. Contra corriente • Amenazas: • Crisis económica: recortes presupuestos • Menos pacientes: menos enfermeros • Fortalezas: • Especialización: dependencia de otras unidades por las técnicas especiales. • Profesión vocacional: Ilusión, responsabilidad, compromiso, peculiaridad del paciente

  35. Conclusiones El 90% del éxito se basa simplemente en insistir.

  36. Conclusiones • Organizar nuestro tiempo • Crear equipo: • La opinión de todos cuenta • Calidad: • “tu actitud permanente de mejora” • Actualizar y modernizar UCIP

  37. Horario Conclusiones • 8:30: sesión pediatría • 9:00-10:00: pase visita conjunto Sin padres de 9-12h • 12:00: Sesión actualización • 13:00: Información a los padres • 14:00: Pase de visita

  38. PROPUESTAS

More Related