1 / 15

Disertante : Mgtr. Fiorela Anaí Fernández Otoya

TRABAJO UNIVERSITARIO. Estilo APA: Citas y referencias bibliográficas. Fichas bibliográficas. Disertante : Mgtr. Fiorela Anaí Fernández Otoya. Índice. Capacidad Los aspectos formales de un informe científico Agrupación de las referencias bibliográficas según el sistema APA.

lefty
Download Presentation

Disertante : Mgtr. Fiorela Anaí Fernández Otoya

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRABAJO UNIVERSITARIO Estilo APA: Citas y referencias bibliográficas. Fichas bibliográficas Disertante : Mgtr. Fiorela Anaí Fernández Otoya

  2. Índice • Capacidad • Los aspectos formales de un informe científico • Agrupación de las referencias bibliográficas según el sistema APA. • Referencia bibliográfica en libros • Referencia bibliográfica para artículos de revistas. • Referencias de recursos electrónicos e Internet

  3. Índice • Artículos de revistas académicas recuperadas de una base de Datos • Citas bibliográficas en nuestro trabajo de investigación • Citas bibliográficas en nuestro trabajo de investigación • Las fichas • Actividades en el aula y en la cas

  4. Capacidad

  5. Los aspectos formales de un Informe Académico Forma de presentación Anillar o empastar Trabajada en diapositivas (presentar en CD)

  6. Agrupación de las referencias bibliográficas según el sistema APA • Bandantes, J. (2002). Relaciones interpersonales en los niños. Revista de educación y cultura, 18, 14-17 • Bolívar, A. (1995). La evaluación de valores y actitudes.Madrid: Anaya. • Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (2000, junio).Seminario sobre Croacia y encuentro empresarial: Comercio Industrial [en línea]. Recuperado el 21 de diciembre del 2011, de http://www.camaramadrid/es • Rice, P. (1997). Desarrollo humano. México: Prentice Hall. • Sternberg, R.J. (1996). Investigar en psicología. Barcelona: Paidós. NOTA 1: Las referencias deben ir en orden alfabético, según el apellido de los autores. NOTA 2: La referencia bibliográfica agrupa la información de los libros, revistas, internet, etc. NO SE SEPARA EN LIBROS Y LINKOGRAFÍA

  7. Referencia bibliográfica de libros • Bolívar, A. (1995). La evaluación de valores y actitudes ( 2a ed.).Madrid: Anaya. Título Autor Año de publicación Editorial Edición Lugar de edición • No debe hacerse constar la edición cuando se trata de la primera.

  8. Referencias bibliográficas para artículos de revistas • Bandantes, J. (2002). Relaciones interpersonales en los niños. Revista de educación y cultura, 18(3), 14-17. Título del artículo Autor Año de publicación Número de páginas Nombre de la revista Volumen Número • Si la revista no tiene volumen, se escribe el número sin utilizar paréntesis y en cursiva.

  9. Referencias de recursos electrónicos e Internet • Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (2000, junio).Seminario sobre Croacia y encuentro empresarial: Comercio Industrial [en línea]. Recuperado el 21 de diciembre del 2011, de http://www.camaramadrid/es Autor o institución Fecha de revisión Año de publicación Título Enlace electrónico

  10. Artículos de revistas académicas recuperadas de una base de Datos • Nunn, S. (2004, septiembre). Public and private built investment in the new economy: Exploring regional differences, 1990-2000. Journal of UrbanPlanning & Developoment, 130(3), 125-132. Recuperado de la base de datos AcademicSearch Premier. EBSCO Host. Número de páginas Título del artículo Nombre de la revista Autor Nombre de la base de datos Volumen y número Año de publicación

  11. Citas bibliográficas en nuestro trabajo de investigación La cita textual Cuando se transcribe un texto literalmente de otro autor o de un documento publicado. Un autor Sobre el olvido, Luria (1988) dice que "el problema del olvido …" (p. 281). Dos autores Exponen Rich y Knight (1994), "La … " (p. 3). Ocho autores Sobre la familia, expone Worsleyet al (inglés) y cols(español).(1979) desde una perspectiva marxista, "Entre las clases …" (p. 147).

  12. Citas bibliográficas en nuestro trabajo de investigación La cita contextual Cuando se resume una parte de un documento o del contenido del mismo; también cuando se parafrasea un escrito o se hace referencia a una idea contenida en otro trabajo . Escribe Sambrano (2004, p. 21) que “la PNL es …”. (p. 9) Mora y Araujo (1971a y 1971b) realizaron importantes investigaciones sobre … Kolman (1981) y Perry (1990) explicaron la importancia de … En su texto, Martín del Brío y Sanz Molina (2002) se centran en …

  13. Las Fichas Bibliográficas: Registra datos de los libros. Hemerográficas: revistas, periódicos y otros documentos.

  14. ACTIVIDAD N° 04 EN AULA Elabora dos citas textuales cortas, dos fichas de resumen (con un máximo de 8 líneas) y dos fichas de parafraseo (con un máximo de 8 líneas). EN CASA Elaborar dos fichas bibliográficas de libros de consulta para tu trabajo de investigación. Elabora dos fichas hemerográficas, ya sea de revistas o periódicos para tu trabajo de investigación.

More Related