1 / 12

Datos clínicos sobre los TKI en los pacientes con CPCNP y mutación del EGFR

Datos clínicos sobre los TKI en los pacientes con CPCNP y mutación del EGFR. Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica Instituto Alexander Fleming Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer Buenos Aires, Argentina.

Download Presentation

Datos clínicos sobre los TKI en los pacientes con CPCNP y mutación del EGFR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Datos clínicos sobre los TKI en los pacientes con CPCNP y mutación del EGFR Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica Instituto Alexander Fleming Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer Buenos Aires, Argentina

  2. IPASS: estudio fase III de gefitinib vs doble quimioterapia como tratamiento de primera línea en el CPCNP • Objetivos • Primario • SLP (no-inferioridad) • Secundarios • Tasa respuesta objetiva (ORR) • Calidad de vida • Síntomas relacionados con la enfermedad • Supervivencia global (SG) • Seguridad y tolerabilidad • Exploratorio • Biomarcadores • Mutación EGFR • N de copias gen EGFR • Expresión proteína EGFR • Pacientes • Histologíaadenocarcinoma • Nunca fumadores o poco exfumadores* • EF 0-2 • Provisión de una muestra tumoral para análisis de biomarcadores (muy recomendable) Gefitinib250 mg/día 1:1 aleatorización Carboplatino AUC 5 o 6 y paclitaxel 200 mg/m2c/ 3 semanas 1217 pacientes de países de Asia del este *Nunca fumadores: < 100 cigarrillos durante toda la vida; poco exfumadores: abandonaron hace  15 años y fumaron  10 paquetes/año Se ofreció carboplatino/paclitaxel a los pacientes, y gefitinib después de la progresión EF = estado funcional; SLP = supervivencia libre de progresión; CPCNP = cáncer de pulmón de células no pequeñas; EGFR =receptor del factor de crecimiento epidérmico. Mok T et al. N Engl J Med. 2009;361(10):947-957.

  3. SLP en pacientes con EGFR mutación positiva y negativa EGFR mutación positiva EGFR mutación negativa HR (IC 95%) = 0,48 (0,36, 0,64) P < .001 Eventos gefitinib, 97 (73,5%)Eventos C/P, 111 (86,0%) HR (IC 95% ) = 2,85 (2,05, 3,98)P < .001 Eventos gefitinib, 88 (96,7%)Eventos C/P, 70 (82,4%) Probabilidad de SLP Probabilidad de SLP Meses Meses Tratamiento por subgrupo prueba de interacción, P < ,0001 Población intención de tratarAnálisis Cox con covariados HR = hazard ratio. Mok T et al. N Engl J Med. 2009;361(10):947-957.

  4. Estudios aleatorizados de fase III confirman el beneficio de los TKI reversibles en EGFR M+ CPCNP NR = no reportado; TKI = inhibidor de la tirosina quinasa a. Mok T, et al. N Engl J Med. 2009;361:94-957; b. Fukuoka M, et a. J Clin Oncol. 2011; 29:2866-2874; c. Han J-Y, et al. J Clin Oncol. 2012;10:1122-118; d. Maemondo M, et al. N Engl J Med. 2010;362:2380-2398; e. Mitsudomi T, et al. Lancet Oncol 2010;11:121–128; f. Zhou C, et al. Lancet Oncol. 2011;12:735-742; g. Rosell R, et al. Lancet Oncol. 2012;13:239-246

  5. Estudio LUX-Lung 3 Estadio IIIB (húmedo)/IV adenocarcinoma de pulmón (AJCC versión 6) EGFR mutación (pruebas de laboratorio central; Therascreen EGFR29* RGQ PCR) Aleatorización 2:1 Estratificado por: Mutación EGFR (Del19/L858R/otro) Raza (asiática/no asiática) Afatinib 40 mg/día† Cisplatino + Pemetrexed 75 mg/m2 + 500 mg/m2 i.v. q21 días, hasta 6 ciclos Objetivo primario: SLP (RECIST 1.1, revisión independiente) Objetivos secundarios: TRO, TCE, DR, disminución del tumor, SG, RRP, seguridad, FC TRO: tasa de respuesta objetiva; TCE: tasa de control de la enfermedad; DR = duración de la respuesta; SG= supervivencia global; RRP = resultados reportados por los pacientes; FC = farmacocinética Yang JC, et al. ASCO 2012. Abstract LBA7500.

  6. LUX-Lung 3: SLP (objetivo primario)Comité de revisión independiente ‒ todos los pacientes aleatorizados 47% SLP (probabilidad) 22% SLP (meses) Número con riesgoAfatinib 230 180 151 120 77 50 31 10 3 0Cis/Pem 115 72 41 21 11 7 3 2 0 0 Cis = cisplatino; Pem = pemetrexed Yang JC, et al. ASCO 2012. Abstract LBA7500.

  7. IPASS: Gefitinib tiene un perfil de tolerabilidad más favorable que la doble quimioterapia Eventos adversos más frecuentes ( 10% en cada tratamiento) con una diferencia > 3% entre tratamientos Gefitinib (n = 607) Carboplatino/paclitaxel (n = 589) #Recuento absoluto de neutrófilos, recuento de células sanguíneas blancas, o empeoramiento de hemoglobina desde el basal a criterios comunes de toxicidad grado 3/4; gefitinib n=599, carboplatino/paclitaxel n=577;*términos agrupados (suma de varios términos preferidos) Mok T et al. N Engl J Med. 2009;361(10):947-957.

  8. LUX LUNG 3Calidad de vida: EORTC QLQ C-30Diferencia en puntuación media con el tiempo (análisis longitudinal) CV = calidad de vida Yang JC, et al. ASCO 2012. Abstract LBA7500.

  9. TKI como primera línea comparado con quimioterapia • TKI • Más tasa de respuestas • Mejor SLP • Mejor calidad de vida • Menor toxicidad • El uso de TKI como tratamiento de primera línea en las mutaciones del EGFR positivas debe ser estándar

  10. Consenso Nacional Inter-Sociedades sobre CPCNP EGFR • Se recomienda la determinación, por medio de técnicas de PCR-secuenciación, de mutaciones en los exones 18 a 21 del dominio tirosina quinasa del gen del EGFR, en los tumores de pacientes con enfermedad avanzada que deban iniciar una primera línea de tratamiento con TKI del EGFR, o quienes sean potenciales candidatos a recibirlo. http://www.aamr.org.ar/archivos/consensos/consenso_pulmon_2012.pdf

  11. Barreras para la detección de mutaciones • Educación del equipo multidisciplinario • Neumólogos, imagenólogos, broncoscopistas • Toma de la muestra • Manejo de la muestra • Oncólogos • Beneficios del uso de TKI en la mutación EGFR

  12. Gracias por su participación en esta actividad. Para completar el cuestionario “Mida sus conocimientos” y la evaluación de la actividad, haga clic aquí.

More Related