1 / 22

Capítulo 6 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE NEGOCIO

Capítulo 6 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE NEGOCIO.

makoto
Download Presentation

Capítulo 6 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE NEGOCIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capítulo 6LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE NEGOCIO C.P. Alfonso Gómez CardosoPresidente del Comité Técnico Nacional de Administración Integral de Riesgos Socio de Consultoría en Administración Integral de Riesgos de DeloitteLic. Walter Zehle HerreraPresidente del Comité Técnico Nacional de Ética Gerente de Consultoría de Deloitte

  2. Contenido • Introducción • La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) • La Administración Integral de Riesgos de Negocio (AIRN) • Conclusiones y propuestas

  3. Introducción • Hoy en día es relevante enfocar nuestros esfuerzos en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) debido a la pérdida de confianza que ha generado la corrupción, la competencia desleal y los fraudes, los cuales impactan en la competitividad de las empresas y del país. • La RSE promueve la actuación correcta y responsable que armonice las relaciones de negocios, con el fin de generar valor Gobierno + Empresa + Sociedad México

  4. “AIRN” Introducción La RSE es muy amplia, por lo que es importante contar con un enfoque estructurado y disciplinado que coordine estrategias, recursos humanos, tecnológicos y conocimientos. Un enfoque que podemos utilizar es la “AIRN” con el fin de evaluar y administrar los riesgos que podrían impactar a la empresa y que contribuya a la actuación ética en los negocios. Dar valor agregado Uno de los principales objetivos de la RSE: No perder el valor agregado actual

  5. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Walter Zehle Herrera Presidente del Comité Técnico Nacional de Ética Gerente de Deloitte

  6. Definición de RSE “Es aquella que fundamenta su visión y compromiso social en políticas y programas que benefician a su negocio e impactan positivamente a las comunidades en las que operan, más allá de sus obligaciones y de las expectativas de la comunidad” (AliaRSE).

  7. Criterios de la ética en los negocios

  8. Participantes del negocio

  9. Participantes del negocio

  10. Menor riesgo Mayor riesgo Riesgo normal La RSE y la AIRN en la empresa Confianza Participante comprometido Valor agregado Participante conforme • Ir más allá de la Ley • Normas voluntarias • Ganar-Ganar Cumplir • Ley • Normas • Acuerdos • Reglas Participante disgustado No cumplir Acciones y conductas

  11. Conclusiones de RSE • Hacer lo correcto • Cumplir con lo pactado • Dar valor agregado • Contribuir al desarrollo de la sociedad • Promover prácticas éticas de negocios

  12. La Administración Integral de Riesgosde Negocio(AIRN) Alfonso Gómez Presidente del Comité Técnico Nacional de Administración Integral de Riesgos Socio de Deloitte

  13. Riesgo de Negocio • Riesgo de Negocio: “La posibilidad de que un evento o acción, interna o externa, afecte adversamente la capacidad de una organización para ejecutar exitosamente sus estrategias y alcanzar sus objetivos”. • La AIRN es el proceso de identificación y gestión global de los riesgos clave del negocio con el objeto de mitigar la exposición total de la empresa.

  14. “La AIRN es un enfoque estructurado y disciplinado que coordina estrategias, procesos, recursos humanos, tecnológicos y conocimientos con el fin de evaluar y administrar los riesgos enfrentados” Definición de AIRN Gente Procesos Estrategia Tecnología Conocimiento

  15. “La AIR está basada en un proceso, lo que implica un enfoque sistemático para desarrollar las capacidades de Administración de Riesgos” Monitorear Desempeño de AR Proceso de AIRN Establecer el proceso de AIR • Metas y Objetivos • Lenguaje común • Estructura de supervisión Evaluar los Riesgos del Negocio • Identificar • Determinar la fuente • Medir Desarrollar Estrategias de AR Información para la Toma de Decisiones Mejora Continua de las Capacidades de AR • Retener • Evitar • Reducir • Aprovechar • Transferir Diseñar / Implementar Capacidades de AR

  16. Modelo de riesgos de negocio Incertidumbres que afectan la viabilidad de nuestro modelo de negocios Riesgos del entorno Fuentes de Incertidumbre Incertidumbres que afectan la ejecución de nuestro modelo de negocios Riesgos de procesos Incertidumbres acerca de la pertinencia y confiabilidad de la información sobre la cual se basan nuestras decisiones Riesgos de información Para la toma de decisiones

  17. POSIBILIDAD DE OCURRENCIA SIGNIFICANCIA Mapa de riesgo Traduciendo el Mapa de Riesgo en acciones concretas … Evaluar el costo beneficio Acción urgente Los mapas de riesgo nos ayudan a colocar todos los riesgos identificados en perspectiva. Es una herramienta indispensable en la etapa de priorización. POSIBILIDAD DE OCURRENCIA Mínima prioridad Evaluar el costo beneficio SIGNIFICANCIA

  18. Estrategias de AIRN Rechazar Aceptar No Sí El riesgo es inherente en el modelo de negocio o normal para las operaciones futuras. • Fuera de estrategia • Ofrece recompensas no atractivas Retener Reducir Transferir Aprovechar Evitar

  19. Modelos y Metodologías Procesos Estructura Reportes de Gestión Estrategias y Políticas Infraestructura de AIRN La infraestructura debe ser coherente y alineada en sus componentes: Sistemas e Información Información no esta disponible para análisis Reportes no proveen información relevante Metodologías no tienen información adecuada Procesos no se alinean a estrategias Personas no realizan procesos

  20. Conclusiones de AIRN • Optimiza oportunidades, resultados y capital • Sistemáticamente evalúa y gestiona riesgos • Es parte integral de la planeación estratégica y del proceso de toma de decisiones • Enriquece el Gobierno Corporativo a través de una infraestructura adecuada para la AIRN • Es un enfoque que contribuye al cumplimiento de los criterios de la RSE

  21. Propuestas • Las empresas deben promover una cultura de RSE y utilizar un enfoque de AIRN para mejorar su desempeño y crear una ventaja competitiva • El Consejo de Administración debe conocer y gestionar los riesgos que afectan las utilidades y el capital • La alta Dirección es la responsable de generar el cambio cultural de RSE y de AIRN en la organización

  22. Capítulo 6LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE NEGOCIO C.P. Alfonso Gómez CardosoPresidente del Comité Técnico Nacional de Administración Integral de Riesgos Socio de Consultoría en Administración Integral de Riesgos de DeloitteLic. Walter Zehle HerreraPresidente del Comité Técnico Nacional de Ética Gerente de Consultoría de Deloitte

More Related