1 / 15

ÉTICA Y REGULACION DE LA NATALIDAD ESTATUTO DEL EMBRIÓN

ÉTICA Y REGULACION DE LA NATALIDAD ESTATUTO DEL EMBRIÓN. César E. Sánchez Vergara Médico Psiquiatra Licenciado en Filosofía Jefe del Dpto. de Ética, Bioética e Historia de la Medicina Profesor Sección de Psiquiatría. Fac. de Medicina. Univ. de Cartagena.

nolcha
Download Presentation

ÉTICA Y REGULACION DE LA NATALIDAD ESTATUTO DEL EMBRIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ÉTICA Y REGULACION DE LA NATALIDADESTATUTO DEL EMBRIÓN César E. Sánchez Vergara Médico Psiquiatra Licenciado en Filosofía Jefe del Dpto. de Ética, Bioética e Historia de la Medicina Profesor Sección de Psiquiatría. Fac. de Medicina. Univ. de Cartagena

  2. ÉTICA Y REGULACION DE LA NATALIDADESTATUTO DEL EMBRIÓN CONTENIDO REGULACIÓN DE LA NATALIDAD • REGULACIÓN DE LA POBLACIÓN • DEMOGRAFÍA • EVOLUCIÓN DE LOS REGÍMENES POBLACIONALES • PROBLEMAS MORALES ESTATUTO DEL EMBRIÓN • ESTATUTO CIENTÍFICO • ESTATUTO ÉTICO • PRINCIPIOS ÉTICOS

  3. ETICA Y REGULACION DE LA NATALIDAD CONTROL POBLACIONAL NIÑEZ ______________________ ANCIANIDAD EXPECTATIVA DE VIDA RÉG. DEMOGRÁFICO ANTIGUO (Neolítico – R. Industrial) RÉG. DE TRANSICIÓN O MODERNO (1750; 1920-1950) RÉG. ESTACIONARIO (Futuro) Vallin J. La población mundial. Alianza, 1995

  4. ÉTICA Y REGULACIÓN DE LA NATALIDAD • ROBERT MALTHUS (1798) (Essay on the principles of population) • 200 AÑOS DE CRECIMIENTO GEOMÉTRICO • 1950. USA. POLÍTICAS DE CONTROL DE LA NATALIDAD • 1960. ONU. (OMS., FAO., UNESCO.) • 1974. ONU. BUCAREST. 1o. CONF. MUNDIAL POBLACIÓN (CONTROL DEMOGRÁFICO VS. DESARROLLO.) Conferencia Mundial ONU sobre población. N.Y. ONU, 1975

  5. ÉTICA Y REGULACIÓN DE LA NATALIDAD • 1984. ONU. MEXICO 1.No arma imperialista 2. No aborto 3. No sistema coactivo • 1994. ONU. CAIRO. 1. Planificación familiar 2015 2. Voluntario DOS PROBLEMAS MORALES 1. ¿FUNCIÓN DEL ESTADO? 2. ¿QUÉ MÉTODOS SON MORALES? Declaración de México sobre población y desarrollo. N.Y. ONU, 1984

  6. ESTATUTO DEL EMBRIÓN • LIMITES EXACTOS DE LA VIDA • EMOCIÓN V.S RAZÓN CIENTÍFICA FILOSÓFICA ÉTICA CIENTÍFICA • ¿QUÉ ES LA HERENCIA? • ¿CÓMO SE TRANSMITE LA HERENCIA? • CARACTERES INDIVIDUALES (ONTOGENIA) • CARACTERES ESPECÍFICOS (FILOGENIA)

  7. ESTATUTO CIENTÍFICO DEL EMBRIÓN • ONTOGÉNESIS: GENERACIÓN EQUÍVOCA O EXPONTANEA GENERACIÓN UNÍVOCA • FILOGÉNESIS: FIXISMO EVOLUCIONISMO 1. EQUIVOCISTA – FIXISTA. (HASTA MEDIOEVO) 2. UNIVOCISTA – FIXISTA. (MODERNISMO) 3. UNIVOCISTA – EVOLUCIONISTA. (SIGLO XIX) 4. EQUIVOCISTA – EVOLUCIONISTA. (SIGLO XX) Gracia D. Ética de los confines de la vida. Libro 3. El Buho, Bogotá, 2003

  8. ESTATUTO CIENTÍFICO DEL EMBRIÓN 2. UNIVOCISTA – FIXISTA. (MODERNISMO) William Harvey. Teoría Epigenética Marcelo Malpighi. Teoría Preformista Francisco Redi. Finaliza Generación espontánea Caspar Friedrich Wolff. Fin 3. UNIVOCISTA – EVOLUCIONISTA. (SIGLO XIX) Schleiden y Schwann. LA CÉLULA – Biología: Morfológico Funcional Patológico Embriológico Genético Rudolph Wirchow : “Omnis cellula ex cellula” “…todos los organismos se componen, en lo esencial de partes semejantes, en este caso las células; estas células se forman y desarrollan siguiendo, en conjunto, las mismas leyes; por consiguiente, estos procesos deben derivarse por doquier de la acción de las mismas fuerzas”. Schwann (1839)

  9. ESTATUTO CIENTÍFICO DEL EMBRIÓN • GREGOR MENDEL: Genes Predecibles Ambos géneros Dominante Recesivo Transmisión Azar DETERMINISMO UNIVOCISTAINDETERMINISMO DESAPARECE EL FIXISMO • GREGOR MENDEL: Genes Predecibles Ambos géneros Dominante Recesivo Transmisión Azar DETERMINISMO UNIVOCISTAINDETERMINISMO DESAPARECE EL FIXISMO • GREGOR MENDEL: Genes Predecibles Ambos géneros Dominante Recesivo Transmisión Azar DETERMINISMO UNIVOCISTAINDETERMINISMO DESAPARECE EL FIXISMO • GREGOR MENDEL: Genes Predecibles Ambos géneros Dominante Recesivo Transmisión Azar DETERMINISMO UNIVOCISTAINDETERMINISMO DESAPARECE EL FIXISMO Glass B. La biología en el siglo XIX. Vol. 7. Historia de la humanidad. UNESCO, 1977.

  10. ESTATUTO CIENTÍFICO DEL EMBRIÓN EVOLUCIONISMO • LAMMARK: INFLUENCIA DEL MEDIO – ORGANISMO LEY DEL USO Y DEL DESUSO • DARWIN: SELECCIÓN NATURAL LUCHA POR LA VIDA SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO TRANSMISIÓN HEREDITARIA Glass B. La biología en el siglo XIX. Vol. 7. Historia de la humanidad. UNESCO, 1977.

  11. ESTATUTO CIENTÍFICO DEL EMBRIÓN 4. HUGO DE VRIES C. CORRENS LEYES DE MENDEL E. VON TSCHERMAK • QUÍMICA : COSMOGÉNESIS BIOGÉNESIS ANTROPOGÉNESIS GENÉTICA EVOLUCIÓN EQUIVOCISTA - EVOLUCIONISTA BIOLOGÍA MOLECULAR

  12. ESTATUTO ÉTICO DEL EMBRIÓN • OBLIGACION MORAL CON SERES HUMANOS ACTUALES… VIRTUALES? • IMPERATIVO CATEGÓRICO (KANT) • CRISIS ECOLÓGICA (S. XX) • RESPONSABILIDAD PARA CON TODOS Y CADA UNO (ACTUALES) • RESPONSABILIDAD PARA CON TODOS (VIDA) (VIRTUALES) Kant. E. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Ariel. Barcelona 1996.

  13. ESTATUTO ÉTICO DEL EMBRIÓN • “…COMO FINES Y NO SOLO COMO MEDIOS…” (KANT) • …LOS HUMANOS SOMOS MEDIOS Y NO SOLO FINES… • …LOS OTROS SERES DE LA NATURALEZA SON FINES Y NO SOLO MEDIOS… • ¿QUÉ PASA CON LOS EMBRIONES? • ¿QUÉ VAMOS A DEFINIR INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE? Gracia D. Ética de los confines de la vida. Libro 3. Buho. Bogotá, 2003.

  14. ESTATUTO ÉTICO DEL EMBRIÓN • DEBERES “PERFECTOS” O DE JUSTICIA • DEBERES “IMPERFECTOS” O DE BENEFICENCIA PRINCIPIOS 1. NO MALEFICENCIA 2. JUSTICIA 3. BENEFICENCIA 4. AUTONOMIA ESTADO ESTADO PRIMER NIVEL INDIVIDUO SEGUNDO NIVEL RESPONSABILIDAD

  15. ESTATUTO ÉTICO DEL EMBRIÓN PRIMER NIVEL ESTADO ÉTICA DE MÍNIMOS COLECTIVA-CIVIL SEGUNDO NIVEL INDIVIDUO ÉTICA DE MÁXIMOS SUJETO

More Related