210 likes | 1.06k Views
Proteómica. ¿Cómo abordamos el estudio y comprensión de un sistema biológico?. Transcriptoma : representación de la expresión génica en estado fisiológico determinado. Proteoma : Visión integrada de las proteínas en un proceso biológico. .
E N D
¿Cómo abordamos el estudio y comprensión de un sistema biológico?
Transcriptoma: representación de la expresión génica en estado fisiológico determinado. Proteoma: Visión integrada de las proteínas en un proceso biológico. Genoma: representación estatica de una sistema biológico.
A partir de la secuencia del DNA no se puede predecir: Si y cuándo un RNA se traduce. La concentración relativa de productos génicos. Modificaciones postraduccionales. Represiones y sobreexpresiones génicas. Fenotipos resultantes de la actuación de múltiples genes.
La proteómica plantea objetivos complementarios: • Sistemático: estudio global de la expresión proteica, es decir, identificación de todas las proteínas en referencia a un estado fisiológico determinado. • Pragmático: propone comparar la expresión proteíca de dos situaciones fisiológicas y establecer mapas bidimensionales.
Aplicación • Sistemático. Analizar: • Modificaciones postraduccionales. • Localización subcelular. • Interacción con otras moléculas. • Estado fisiológico de la toma de muestra. • Pragmático. Estudios de expresión diferencial de proteínas en diferentes estados fisiológicos: • Medicina. • Toxicología. • Farmacología.
¿Cómo se caracteriza una mezcla proteica? • SEPARAR LAS PROTEÍNAS • Preparar la muestra. • Tecnicas de separación: • Cromatografía. • Electroforesis 2D. • MEDIR ALGUNA PROPIEDAD INTRINSECA: • Masa, espectrometría de masas. • COMPARACIÓN CON BASES DE DATOS. • PMF = Peptide Mass Fingerprinting.
Isoelectroenfoque Una solucion de anfolitos es incorporada en un gel Se genera un gradiente estable de pH tras la aplicación de un campo eléctrico Se añade una solución con proteínas y se reaplica un campo eléctrico Tras la tinción, las proteínas aparecen distribuidas a lo largo del gradiente de pH de acuerdo con su valores de pI
Electroforesis bidimensional El gel de isoelectroenfoque se situa en un gel de de poliacrilamida/SDS Primera dimensión: Isoelectroenfoque Segunda dimensión: Electroforesis en gel de poliacrilamida/SDS
Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas
Identificación y caracterización de proteínas por espectrometría de masas