601 likes | 1.02k Views
Microfonía Stereo. Localización - Espacialidad. Boys (The Beatles) - 1963. Girls (The Beatles) - 1965. Taquito Militar (La Segunda) - 2005. Everything Up (Zero 7) - 2009. Microfonía Stereo. Localización - Espacialidad. Sonido Estereofónico.
E N D
Microfonía Stereo Localización - Espacialidad Boys (The Beatles) - 1963 Girls (The Beatles) - 1965 Taquito Militar (La Segunda) - 2005 Everything Up (Zero 7) - 2009
Microfonía Stereo Localización - Espacialidad
Sonido Estereofónico • LOCALIZACIÓN: la posición en el campo de escucha y la distancia de las distintas fuentes entre sí. • ESPACIALIDAD: La capacidad de reproducir campos sonoros de una manera espacializada, describiendo el entorno en que se produce el sonido y ocupando un lugar en ese espacio.
Postproducción • Edición • Ecualización • Localización • Espacialización • Mezcla
Grabación de ambientes canales discretos Hipercardiode (C) Cardioides (L-R) Omnidireccionales (Surround) Grabador 6 Ch.
Grabación de ambientes canales discretos L C R SL SR
Distribución en la proyección Centro Izquierda Derecha Sw Surround L Surround R
Distribución en la proyección Diálogos FX Codificados Centro Derecha Izquierda Música Ambientes Surround L Surround R Mus - Amb menor información
Sonido Estereofónico • Se utiliza para representar la llegada de sonido desde diferentes direcciones • 1881 experimentos telefónicos, desarrollos del ’20 (BBC, Bell labs), década del ’30 Blumlein (EMI) desarrolló y patentó varias técnicas • 1940 “Fantasía (Disney), 1958 lanzamiento disco, 1961 Radio FM, 1984 TV USA
Microfonía Estéreo Técnica de pares espaciados • Técnica A-B: dos micrófonos omnidireccionales condenser separados entre sí (desde aprox. 60 cm a varios metros). • Diferencia de tiempo de llegada y de nivel debido a la distancia entre los mics. • PRO: Muy buena espacialidad y localización. • CONTRA: Poca compatibilidad con mono. Menor portabilidad, dificultades de operación.
Microfonía Estéreo Técnica de pares espaciados
Microfonía Estéreo Técnica de pares espaciados
Microfonía Estéreo Técnica de pares espaciados
Microfonía Estéreo Técnica de pares espaciados • Decca Tree: tres micrófonos omnidireccionales, formando un triangulo de 2 mts de base, 1 mt de altura. • Este triangulo o cruz, es elevado 3 a 4 mts. sobre el escenario (levemente detrás del Director de orq) • PRO: Muy buena espacialidad, centro más preciso y marcado que en A-B. Buena compatibilidad con mono. • CONTRA: Muy poca portabilidad
Microfonía Estéreo Decca Tree
Microfonía Estéreo Decca Tree
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes • Técnica Blumlein Array: dos micrófonos bidireccionales superpuestos, cruzados a 90º • Mismo tiempo de llegada. Diferencia de nivel debido a direccionalidad. • PRO: buena compatibilidad mono. • CONTRA: El centro queda registrado por el mic a 45º, viendose alterada la respuesta en fecuencia. No distingue entre frente y atrás.
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica Blumlein Array
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes • Técnica M-S (Mid Side): Cardioide hacia delante, superpuestos a figura 8 apuntando hacia los lados. • Mismo tiempo de llegada. Diferencia de nivel debido a direccionalidad. Combinación mediante MATRIZ. • M+S= Left M-S= Right • PRO: Buena compatibilidad mono. Centro directamente en eje. Distingue frente de parte trasera. Portabilidad. • CONTRA: No tanta espacialidad como A-B. Necesidad de una matriz.
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica M-S
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica M-S L R sin matrizar
Microfonía Estéreo Matriz M-S
Microfonía Estéreo Matriz M-S
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica M-S
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica M-S
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica M-S
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes • Técnica X-Y: Dos micrófonos cardioides superpuestos entre sí con una angulación de 90º a 135º. • Igual tiempo de llegada. Diferencia de nivel por direccionalidad. • PRO: Compatibilidad mono buena. Portabilidad. • CONTRA: Peor reproducción del campo stereo que otras técnicas. El centro se registra con modificación en la respuesta en frecuencia.
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica X-Y
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica X-Y
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica X-Y
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica X-Y
Microfonía Estéreo Técnica de pares coincidentes Técnica X-Y
Microfonía Estéreo Técnica de pares cuasi -coincidentes • Técnica ORTF: Dos Cardioides separados entre sí por 30 cm, con un angulo de 100º a 110º • Diferencia de tiempo de llegada por distancia y diferencia de nivel por distancia y direccionalidad. • PRO: muy buena espacialidad y localización. • CONTRA: Menor compatibilidad con sistemas monoaurales.
Microfonía Estéreo Técnica de pares cuasi -coincidentes Técnica ORTF
Microfonía Estéreo Técnica de pares cuasi -coincidentes • Esfera y Dummy Head: Micrófonos omnidireccionales colocados en superficies que emulan la cabeza humana • SASS: Stereophonic Ambient Samplig System. Dos placas PZM separadas por un diafragma • PRO: Gran reproduccion de espacialidad, especialmente con auriculares. • CONTRA: Pobre compatibilidad mono.
Microfonía Estéreo Técnica de pares cuasi -coincidentes Dummy Head SASS Esfera
Sonido Holofónico Técnica creada por Hugo Zuccarelli www.acousticintegrity.com