1 / 5

Informe de Seguimiento Medellín, Mayo de 2008

La Interconexión Colombia - Panamá. El enlace entre los Mercados de la Región Andina y América Central. Informe de Seguimiento Medellín, Mayo de 2008. Descripción del proyecto. Panamá. Características de la interconexión Línea de transmisión en corriente directa (HVDC)

river
Download Presentation

Informe de Seguimiento Medellín, Mayo de 2008

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Interconexión Colombia - Panamá El enlace entre los Mercados dela Región Andina y América Central Informe de Seguimiento Medellín, Mayo de 2008

  2. Descripción del proyecto Panamá • Características de la interconexión • Línea de transmisión en corriente directa (HVDC) • Voltaje entre 250 y 400 kV • Capacidad de 300 MW con posibilidad de ampliación (600 MW) • Longitud de 614 km (340 Colombia + 274 Panamá) Colombia

  3. Situación del proyecto • La Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá constituye un paso fundamental para la consolidación regional como fortalecimiento de la conexión física entre la Región Andina y América Central. • Su viabilización y ejecución, acompañada de un proceso de armonización de los marcos institucionales, normativos y regulatorios, será la base para extender los procesos de cooperación e integración energética en el ámbito de la región, y asegurar el intercambio internacional de energía eléctrica. • A la fecha, ISA (Colombia) y ETESA (Panamá) están adelantando los estudios (técnicos y ambientales) de viabilidad y diseño, contando con financiación del BID bajo el esquema de cooperación técnica no reembolsable. Por su parte, los reguladores de los dos países avanzan en el proceso de armonización normativa.

  4. Planes de trabajoJunio 2008 – Junio 2009

  5. Requerimientos para alcanzar los objetivos del plan de trabajo • Compromiso y voluntad de los Gobiernos • Ejecución de los estudios técnicos y ambientales en el tiempo y con las características acordadas • Ejecución de los análisis de armonización regulatoria para la definición del esquema que viabilice los intercambios de energía • Manejo de las componentes ambiental y social, dadas las características del proyecto (reto en la viabilización y construcción) • Incorporación de la tecnología de corriente directa (HVDC) – primera experiencia en la región Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá

More Related