1 / 12

Propuesta de Plan Regional Decenal Sobre Salud Bucodental

Propuesta de Plan Regional Decenal Sobre Salud Bucodental. Enseñanzas extraídas 1993-2006

rolf
Download Presentation

Propuesta de Plan Regional Decenal Sobre Salud Bucodental

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Propuesta de Plan Regional Decenal Sobre Salud Bucodental • Enseñanzas extraídas 1993-2006 • Cuarenta encuestas nacionales de salud bucodental indican una disminución notable, de35 a 85%, en la prevalencia de la caries dental, atribuidas en gran parte a los programas de fluoruración de la sal y el agua • La carga de las enfermedades orales es severa y sigue siendo alta en ciertas zonas geográficas y grupos de alto riesgo • Pruebas científicas fehacientes sugieren la asociación entre infecciones en la boca, enfermedades crónicas y resultados adversos del embarazo • Modelo de mejores prácticas en la prevención y de la atención bucodental Organización Panamericana de la Salud

  2. Tabla de Tipología en Salud Bucodental 1990 2004

  3. OPS/BID Ensayo clínico en Ecuador, Panamá y Uruguay PROBABILIDAD, ÉXITO Y FRACASO DEL PRAT Éxito Fracaso • Dentistas /amalgama 0.943 0.057 • Dentistas /ART 0.960 0.040 • Auxiliares /ART 0.942 0.058

  4. Costos Según el Proveedor (US $) Amalgama PRAT Dentista PRAT Auxiliar Organización Panamericana de la Salud

  5. Infecciones Orales y el Embarazo Evidencias científicas sugiere que las mujeres embarazadas con enfermedad periodontal la posibilidad de dar a luz prematuramente se multiplica por siete veces. Y el riesgo es mucho mas alto que el alcohol y tabaco. Ensayos clínicos indican que el tratamiento de la infección oral en las embarazadas antes de 26 semanas de `gestación` reduce la incidencia de BPN en un 28% a un 82%.

  6. Marco para la Estrategia • Modelos de mejoras prácticas • Socios • Inversión corriente • Medición del progreso Principales países prioritarios: Bolivia, Haití, Honduras, Guyana, Nicaragua Secundarios países prioritarios: Ecuador, Guatemala, y Paraguay Principales grupos: MCH, HIV/AIDS, Indígenas, personas mayores, etc. Organización Panamericana De la Salud

  7. META # 1:Alcanzar un nivel mínimo de acceso a la atención de salud bucodental para todos al cerrar las brechas sanitarias en la atención para los grupos más vulnerables Reducir las infecciones bucodentales Ampliar el acceso a la atención de la salud bucodental

  8. META #2Integración de la salud bucodental con los servicios de atención primaria de salud • Desarrollar mecanismos para integrar la salud bucodental con los servicios de atención primaria de salud • Incorporar el componente de la salud bucodental en los programas prenatales • Aumentar los modelos de mejores prácticas

  9. META # 3 Incremento de las Intervenciones Económicas Comprobadas Fluoruración de la Sal • Apoyar a Bolivia, Ecuador, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Saint Lucia para que logren la aplicación plena de los programas de fluoruración • Consolidar los programas de fluoruración con vigilancia apropiada Sellantes $21.17 Suplementos FL $2.53 Fluoruración del agua $0.54 Fluoruración de la sal $0.06

  10. Ampliarla cobertura de la salud bucodental mediante el uso de tecnologías económicas PRAT $ 1.50 tratamiento/sellantes programas prioritario PRAT en Uruguay 100,000 niños desprotegidos 200,000 niños Peruanos reciben tratamiento de PRAT Más de 10 millones de restauraciones PRAT en México

  11. En Resumen • Modelo de mejores prácticas proporcionan un marco para implementar en gran escala programas de salud bucodental • Tenemos la evidencia y el conocimiento de que trabajan • La evidencia demuestra la factibilidad con un costo beneficio alto • La implementación requiere el liderazgo y compromiso para guiar las inversiones y poder aumentar la equidad, eficiencia y calidad de vida en las Américas. • Acción por el `Comité Ejecutivo` para apoyara los Programas de salud pública y el apoyo al plan de cooperación técnica y presupuesto. Organización Panamericana De la Salud

  12. Tendencias del índice CPOD a los 12 años para la región de las américas EVIDENCIAS 1987-2003 PROYECCIONES 2007-2010

More Related