1 / 21

Identificación de Eventos

Identificación de Eventos. FACTORES EXTERNO S . Económicos Medioambientales Políticos Sociales Tecnológicos. Identificación de Eventos.

shada
Download Presentation

Identificación de Eventos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Identificaciónde Eventos • FACTORESEXTERNOS. • Económicos • Medioambientales • Políticos • Sociales • Tecnológicos

  2. Identificaciónde Eventos • Económicos: cambios de precios, disponibilidad de capital, barreras a la entrada de la competencia, costos de capital y competidoresnuevos. • Medio ambientales: inundaciones, incendios, terremotos, acceso restringido a materias primas o la pérdida de capital humano. • Políticos: elección de gobiernos nuevos, leyes, regulaciones que provocannuevasrestricciones. • Sociales: cambios demográficos, costumbres sociales, actividadterrorista,paros enlaproducción. • Tecnológicos: nuevos medios de comercio electrónico que generanmayordisponibilidaddedatos.

  3. Identificaciónde Eventos • FACTORESINTERNOS. • Infraestructura • Personal • Procesos • Tecnología

  4. Identificaciónde Eventos • Infraestructura: asignación de capital para mantenimiento preventivo y el apoyo a centros de atención de clientes para mejorarsusatisfacción. • Procesos:modificación deprocesos, erroresensu ejecución, pérdidasde cuotasde mercado,insatisfaccióndecliente. • Personal: incremento de Personal: accidentes laborales, actividades fraudulentas, vencimiento deconvenios colectivos, daños reputacionales,paros enlaproducción. • Tecnología: fallos de seguridad y la potencial caída de lossistemas dan lugar a atrasos en la producción, transaccionesfraudulentas e incapacidad para continuar las operaciones del negocio.

  5. Yourcomplimentary DENEGOC useperiodhasended. Thankyouforusing PDFComplete. Laboral ClimaOrganizacionalContingencias taboralesRRHH competente Estratégicos Producción ReprocesosDesperdicios 1 MermasTiemposmuenos EstrategiasyObjetivosPlanesdenegocioLiderazgoyCompetitividad Cumplimientofechas Pagos incorrectos Imagen Imagenantelasociedad Cambios demarcaImpacto enelmercado ClientesFidelidad ProductoMarketing PosicionamientoCarteraObsolescencia ENTIDAD Retención EinanzasCashflow Fraudes Políticasy proced. Controles débiles Inversiones Resultadosfinancieros LogísticaCostosProductividadTrazabilidad SistemasdeInformación Fiabilidaddelainformación lidaddelacontabilidad SeguridadeIntegridaddelalnfo Vulnerabilidad delsistema Compras InventariosJIT Economías deEscala Planificaciónyprogramación Inventariosobsotetos Costosdemantenimiento de inventarios Sobrestocksdeinventarios

  6. 4.EVALUACIÓNDELRIESGO • Permitealaentidadaconsiderarlaamplitud conqueloseventospotencialesimpactanen laconsecucióndelos objetivos • Riesgo inherente: al que se enfrenta en ausencia de acciones de la dirección para modificarsuprobabilidad. • Riesgo residual: es el que permanece después de que la dirección desarrolle sus respuestas a losriesgos. 116

  7. Yourcomplimentary .soER 1· useperiod hasended. entif_ació d:eE.ve os Thanb %;:;;:. -

  8. EvaluacióndelRiesgo Riesgo=ProbabilidadXImpactoXValor delActivo-Controles RiesgoInherente:riesgoparalaentidaden ausenciadecualquieracciónrealizadapor laadministraciónparaalterarla probabilidadoelimpacto. Riesgo Inherente Respuestaal Riesgo RiesgoResidual:riesgoremanente despuésdelaacciónrealizada por la administraciónparaalterarsu probabilidadoimpacto. Riesgo Residual 8

  9. EvaluacióndelRiesgo Tormenta(brainstorm)deideas sobreriesgosy oportunidades CrearunUniversodeRiesgos(inventarioderiesgos) Identificar deraízlascausasy lascorrelaciones Lamejorformaes tenersesionesdefacilitación Calcularelimpactodelriesgousandolamismamedidadelosobjetivos Calcularlosescenariosmínimo,máximoy probable Prepararunmapaderiesgo(riskmap) Priorizarriesgosy oportunidadesbasadosen suvalorponderado Identificar losriesgosclavequerequieren atenciónestratégica Tormentade Ideas Priorizar Peso/Cálculo 9

  10. EvaluacióndelRiesgo 10

  11. Evaluación delRiesgo Riesgos AreaTerritorial Impacto Probabilidad Score TotalScore Numerosmayoresindicanmayorintensidad Imprescindibledefinirvaloresymedidasclaramente Capital Norte 1 2 1 Sur Este

  12. MapadeRiesgos RiesgosCríticos 5 Impacto 9 7 2 8 3 1 4 6 Probabilidad RiesgosMenores 12

  13. EvaluacióndelRiesgo Impacto Estratégico Operacional Azar/ Siniestros Financiero DificultadparaAdministrar 13

  14. Yourcomplimentary MATRIIZ DERIESGOS PIROCESO· IDE COMPRAS useperiodhasended. ThankyouforusingPDFComplete. M 17 p 7, 113, 14 10 A 9 15,26 4,22. 23 e T o PRO IB .ABILIDAD Resumenpor Clasificación de· Rie·sgo 1nformaciiónl

  15. 5.RE SPUESTAALOS RIESGOS Una vez evaluados los riesgos, la • dirección determina cómo responder a ellos,(portafolioderiesgos). • Evitar: supone salirse de las actividades que los generen. • Reducir: estomardecisionespara reducirlos. • Compartir: se reduce compartiendo el riesgo. (seguros) • Aceptar:no seemprende ningunaacción. 125

  16. Yourcomplimentaryuseperiodhasended. ThankyouforusingPDFComplete. -ldenificayevalúapos1bles respuestas alriesgoy elgradoenelcuaJreducirá eli'mpactoy/oprobabradde . ocurrencia -DeterminaJoscostosybene·ficlosdelasrespuestas alriesgoquepermanub'carlo dentrode osniv,elesdetoleranc1adeseados -lden,ifica:nuevasoportuni1dadesde negocioparalaorganizació

  17. RespuestaalosRiesgos • Opcionesysuefectoenlaprobabilidadeimpactodeun evento • Relacióncon: toleranciaalriesgo, costoversusbeneficios • Seleccionar respuestas que traeránla probabilidade impacto deun eventodentrode latoleranciaalriesgode laentidad • Identificar yasignarresponsabilidadpararesponderalriesgo • Cuatro TiposdeRespuestaalRiesgo • Elusión • Compartir • Redimensionar el • Reducción • Aceptaciónriesgo sobre una base residual y desde una • perspectivadeportafolio • Algunosnivelesderiesgoresidualsiempreexistirán • 127

  18. Yourcomplimentary useperiodhas ended. 1Q·-ER Thankyouforusing espuesta,alriesgo 1 PDFComplete. L.srespue tasdebens.erevaluadasenf ncón ealcanzare rie go osnivel·s .et.ole1ra·,ciaalnesgoypuede es:a residualalineadoca enmarrcada'e las.siguienescaliego ias: Evit elñesgo ReducirelRiesgo TransferirelRiesgo 1 Aceptarelriesgo

  19. 6.ACTIVIDADESDECONTROL Son las políticas y procedimientos queayudanaasegurarqueyanosevana dar dichos riesgos (Controles internos preventivos, controles sobre sistemas deinformación,ycontrolesgenerales). 129

  20. ActividadesdeControl • Las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar lasrespuestasalriesgosellevanacabo adecuadamente • Política:quédebehacerse • Procedimiento:cómodebehacerse • Parte del procesode lograrlosobjetivosdel negocio • Importanciade lossistemasde información • - Controles generales: aseguran que los sistemas trabajan apropiadamente, infraestructura, seguridad, compras de de software, licencias, desarrollo y mantenimiento, actividades reportes - Controles de aplicaciones: aseguran la integridad, exactitud, autorización, validez de la captura transacciones, interfasesde datos. 130 de datos y proceso de

  21. Yourcomplimentary sQ_E. useperiodhasended. ThankyouforusingPDFComplete. :Acti i:dades eControl eñove suspre S es e a cio e y puedetenera orizac·ó enta o e cu no delo

More Related