1 / 25

Deformidad de la mano hendida (70% penetrancia)

Alteración de los patrones de herencia monogénica: Penetrancia incompleta. Expresión variable. Edad y expresión de los genes. Interacción alélica y epistasia. Pleiotropía. Fenocopias. Herencia mitocondrial. Factores epigenéticos.

vance-drake
Download Presentation

Deformidad de la mano hendida (70% penetrancia)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Alteración de los patrones de herencia monogénica: Penetrancia incompleta. Expresión variable. Edad y expresión de los genes. Interacción alélica y epistasia. Pleiotropía. Fenocopias. Herencia mitocondrial. Factores epigenéticos.

  2. Penetrancia:proporción de individuos con un determinado genotipo que muestran el fenotipo característico esperado Penetrancia completa:cuando se expresa al 100% Penetrancia incompleta:cuando se expresa por debajo del 100%. Ej., el retinoblastoma tiene un 90%. La psoriasis un 70%

  3. Deformidad de la mano hendida (70% penetrancia)

  4. Árbol de una familia con deformidad de la mano hendida

  5. EXPRESIVIDAD Grado de variación que existe en la expresión de un genotipo

  6. RETINOBLASTOMA • Cáncer infantil de retina (13q14) • Penetrancia del 90% • Expresividad variable

  7. EDAD DE INICIO Y EXPRESIÓN • Distrofia miotónica • Porfiria • Enfermedad de Huntington

  8. EDAD DE INICIO Y EXPRESIÓN Distrofia miotónica

  9. Enfermedad de Huntington 55 48 50 41 42 40 inicio tardío y fenómeno de anticipación

  10. Los genes pueden interactuar entre sí para dar fenotipos nuevos Epistásica: cuando la interacción se produce entre genes que actúan en la misma ruta metabólica. (Ej. Albinismo) Epistásico es el gen que suprime e hipostásico el suprimido No epistasica: cuando se producen entre genes de distintas rutas metabólicas.

  11. GENES LETALES Genes cuya presencia produce la muerte del individuo (abortos)

  12. GENES LETALES

  13. PLEIOTROPÍA Fenómeno por el cual un único gen produce a nivel fenotípico efectos múltiples, aparentemente no relacionados entre sí Si el gen es anormal  Síndrome

  14. SÍNDROME DE BARDET-BIEDL • Fenotipo autosómico recesivo caracterizado por: • retraso mental • obesidad • polidactilia • hipogenitalismo • renitis pigmentaria

  15. SÍNDROME DE MARFAN • Defecto del tejido conectivo que origina individuos altos y delgados, con huesos quebradizos • Afecta a los grandes vasos, al cristalino y al esqueleto • Muerte por rotura de la aorta (aneurisma)

  16. FENOCOPIAS Aparece el fenotipo de un determinado gen sin que el individuo posea el genotipo, y por tanto, ese carácter no puede ser transmitido a la descendencia

  17. FENOCOPIAS SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE TURNER

  18. FENOCOPIAS 1958-1962 : numerosos casos de focomelia en Alemania y Reino Unido debido al uso de la Talidomida Aqueiropodia Defecto autosómico recesivo

  19. HERENCIA MITOCONDRIAL M M Transmisión materna estricta M

  20. ENFERMEDADES MITOCONDRIALES (mutaciones del ADNmt) • Neuropatía óptica hereditaria de Leber • Epilepsia mioclónica • Encefalomiopatía mitocondrial Órganos afectados: SNC, corazón, músculo esquelético, hígado, riñón La proporción ADNmt normal y mutante varía mucho entre individuos, por eso la expresión es muy variable

  21. HERENCIA MITOCONDRIAL Enfermedad de Leber

  22. FACTORES EPIGENÉTICOS Síndrome de Prader-Willi Cromosoma 15 de origen paterno Síndrome de Angelman Cromosoma 15 de origen materno Los genomas de origen materno y paterno no son funcionalmente idénticos

More Related