270 likes | 443 Views
Jornada de Calidad y Mejora Continua en la Administración y Servicios Universitarios. Planes de Calidad en la Gestión Universitaria José Joaquín Mira. PNECU: Demandas de la Sociedad. Docencia Proximidad Orientación práctica enseñanzas Orientación hacia el mercado laboral Investigación
E N D
Jornada de Calidad y Mejora Continua en la Administración y Servicios Universitarios Planes de Calidad en la Gestión UniversitariaJosé Joaquín Mira
PNECU: Demandas de la Sociedad... • Docencia • Proximidad • Orientación práctica enseñanzas • Orientación hacia el mercado laboral • Investigación • Responda a demandas sector empresarial • Gestión • Eficiencia • Incrementar autofinanciación
Sector Público • 1970 - mejor utilización de recursos. • 1980 – profesionalización, delegación competencias, flexibilización de procedimientos. • 1990 – políticas de modernización, orientación ciudadano/cliente, nuevo modelo de reparto tareas Estado-Sociedad-Mercado. • 2000 – Rendir cuentas, responsabilidad social. López-Casasnovas 2004
Cambio enfoque... Garantía Calidad Estructura Garantía Calidad Resultado Homologación Acreditación Autorización Certificación
Nuevo escenario... • Creación Espacio Europeo Educación Superior • Reforma planes de estudio • Rediseño mapa titulaciones • Nuevos estudios Master Oficiales • Introducción de sistemas de cooperación entre universidades • Búsqueda nuevos clientes • Movilidad estudiantes y profesores • Financiación • Idioma • Títulos Conjuntos • Preconiza nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje • Difusión de Resultados de la actividad universitaria • Necesaria armonización 25 países UE – Oeste-Este • Desarrollo sistemas de “confianza mutua”
Nuevo escenario (bis)... • Tratados de Libre Comercio América • Reconocimiento de títulos • Búsqueda de socios • Acreditación • Calidad docencia • Oferta de formación complementaria. • Competencias. • Desarrollo Normas re-homologación. Acreditación de Titulaciones • Métodos de enseñanza centrados en el alumno/a • Nuevas tecnologías • Reforma estudios no universitarios – interrelación entre niveles
Nuevo escenario (bis)... • Nuevo marco contractual PDI • Acreditación y Habilitación • A debate nuevas figuras: investigador • Crítica al modelo de “escasez permisiva” • Competitividad I+D • Reforma del doctorado (doctorado de Calidad) • Redes de I+D • Nuevas fórmulas de financiación • Eliminar financiación estructural • Diversificar fuentes de financiación • Incremento financiación ligada a objetivos de calidad • Contratos-programa
Aperitivos • Platos más exóticos • Delicatessen
Plan Estratégico de Calidad Docencia Investigación Gestión “Premiar a los mejores” “Pacto por la calidad” Plan Director
Unidades Administrativas que han firmado Pacto en 2005 • 25 Unidades han firmado el Pacto por la Calidad (91% del total). • 705 Objetivos firmados
SISTEMA CALIDAD UMH PLAN ESTRATEGICO DE CALIDAD CERTIFICACION ISO 9000 SELLO ORO EFQM PROGRAMA EXCELSA
84% Unidades con cartas de servicio. Empezamos con Departamentos.
I Plan Director 1. Modernización de la Gestión Administrativa. 2. Asegurar Efectividad y Eficiencia de la Gestión Administrativa. 3. Incrementar la Accesibilidad a los diferentes Servicios y Unidades Administrativas. 4. Valor añadido de la Satisfacción del PAS.
Incentivos del I Plan Director 27.000 euros en 2004
II Plan Director 1. Garantizar una Gestión Administrativa Profesional. 2. Potenciar las propias capacidades de nuestros profesionales. 3. Especificar Compromisos de Calidad con nuestros diferentes clientes. 4. Asegurar la Accesibilidad a todos nuestros servicios. 5. Utilizar la Gestión por Procesos para incrementar la eficacia.
II Plan Director 6. Buscar la Mejora Continua como garantía de calidad. 7. Medir lo que hacemos y rendir cuentas de los resultados que alcanzamos 8. Colaborar en proyectos internacionales de mejora de la gestión universitaria. 9. Lograr la Certificación de Procesos, Servicios y Unidades en los términos previstos por ANECA y otras Agencias o Instituciones.
Sistemas de incentivos 1. Programa de incentivos a la innovación y mejora continua 2. Programa de incentivos a la mayor implicación y eficacia 3. Programa de incentivos a la calidad reconocida
Programa de incentivos a la mayor implicación y eficacia REQUISITOS: Participación en Sistema Incentivos Cumplimiento Global Participación en Pacto Calidad Absentismo Carta de Servicios
Programa de incentivos a la mayor implicación y eficacia (II) REQUISITOS: Participación en Sistema Incentivos Cumplimiento Global Participación en Pacto Calidad Absentismo Carta de Servicios
PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD ACREDITACIÓN SERVICIOS Y UNIDADES GESTIÓN PROCESOS OBJETIVOS ANUALIDAD PROCESOS Objetivos gestión Objetivos estratégicos SUBPROCESO Objetivos calidad Objetivos innovación Objetivos protección entorno ACCIONES PREVISTAS PRESUPUESTOS POR OBJETIVOS DPO PRESUPUESTOS ESTANDAR CUMPLIMIENTO INDICADOR FUNCIONES Incentivos calidad COMPROMISOS CARTERA SERVICIOS CARTA SERVICIOS
¿En qué estamos trabajando? • Compromisos con los clientes • Sistemas de evaluación del liderazgo • Cuadros de Mando de gestión integrados