331 likes | 2.5k Views
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. Curso: Lengua Prof. Lilia Calderón A. Abril , 2013. EL SIGNO LINGUÍSTICO. LA LENGUA. Sistema de signos. Conjunto coherente. Lineal Arbitrario Mutable e inmutable Articulado. de. Signos lingüísticos. se caracteriza por ser. ¡Oh!. Mañana.
E N D
EL SIGNO LINGÜÍSTICO Curso: Lengua Prof. Lilia Calderón A. Abril, 2013
EL SIGNO LINGUÍSTICO LA LENGUA Sistema de signos. Conjunto coherente • Lineal • Arbitrario • Mutable e inmutable • Articulado de Signos lingüísticos se caracteriza por ser ¡Oh! Mañana
EL SIGNO LINGUÍSTICO • Lineal • Arbitrario • Mutable e inmutable Articulado • Los signos van unos tras otros (cadena hablada) • Relación entre significado y significante es convencional. • No cambia por iniciativa de determinado hablante, pero sí evoluciona a través del tiempo. • Puede descomponerse en partes más pequeñas: sílabas, fonemas.
Signo lingüístico ARBITRARIO perico - periwig LINEAL Mi mascota es un perico.
EL SIGNO LINGUÍSTICO Se compone de dos planos significante significado Conjunto de letras y sonidos. • Idea o concepto de la palabra. s/i/l/l/a/
Signo lingüístico t contenido SIGNIFICADO p/e/r/i/c/o = perico SIGNIFICANTE expresión
EL SIGNO LINGUÍSTICO Se compone de significante significado Denotativo Connotativo Significado explícito, admitido por la comunidad de hablantes. Significado implícito, diferente al convencional. Significado personal o de grupos, originados por la cultura y las experiencias personales.
BIBLIOGRAFÍA Giudici, B. (2002). Denotación y connotación. Madrid: Centro Virtual Cervantes. Calabrese, O. (1997). El lenguaje del arte: el signo linguístico. Barcelona: Paidós.