170 likes | 270 Views
v. Introducción. 98.3. 1.7. Público. Privado. Misión. Liderar y contribuir al mejoramiento integral del sector artesanal. Rescatar la tradición y la cultura Mejorar la competitividad sector. Visión. Rescate de la tradición. Diseño. Innovación. Mercadeo.
E N D
Introducción 98.3 1.7 Público Privado
Misión Liderar y contribuir al mejoramiento integral del sector artesanal Rescatar la tradición y la cultura Mejorar la competitividad sector
Visión • Rescate de la tradición • Diseño • Innovación • Mercadeo Posicionado el sector artesanal nacional e internacionalmente
Objetivos • Promocionar y proteger el Sector artesanal colombiano • Lidera y articular la política pública para el fortalecimiento de la cadena de valor de la actividad artesanal • Promover la competitividad de las artesanías colombianas. • Establecer alianzas con actores de la sociedad civil, instituciones gubernamentales, sector privado empresarial y academia entre otros.
Servicios Formación y Capacitación Asesoría y asistencia técnica Información Promoción y Divulgación Comercialización de Productos
Laboratorio de Diseño e Innovación para el Desarrollo de la Actividad Artesanal de las Regiones Bogotá D.C. Boyacá Caldas Nariño Cundinamarca Tolima Putumayo Quindío Risaralda Valle del Cauca Atlántico Arauca Estrategias de descentralización que pretenden integrarse a los procesos de Desarrollo Local
Propósito Los Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo y la sostenibilidad de la actividad artesanal, son espacios en los que se integran estrategias locales para el fortalecimiento integral de la actividad artesanal de las Regiones.
Antecedentes 1970 1994 - 2006 Unidad de Diseño Aplicada a la Artesanía 1994 Centros de Desarrollo Artesanal: Bogotá, Putumayo, Quindío, Risaralda Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la pequeña empresa Armenia, Bogotá y Pasto 2011 Laboratorios Artesanías de Colombia Bogotá, Caldas, Nariño, Putumayo, Quindío y Risaralda
Antecedentes Risaralda Quindío Putumayo 2013 Caldas Nariño Replanteamientos Atlántico Laboratorios de Diseño e Innovación para el Desarrollo y la Sostenibilidad de la actividad artesanal Boyacá Cundinamarca Valle Nuevos Bogotá Tolima Arauca 2014 17 Laboratorios
Alianzas Comité asesor y actores claves
Alianzas Alianza mínima Voluntad de las autoridades locales Aportes en efectivo Establecer Convenios específicos Formulación de proyectos Convocatoria de actores locales Ejecución Laboratorios de Diseño e Innovación para el Desarrollo de la Actividad Artesanal Artesanías de Colombia Organización privada Instituciones Departamentales Municipales
Alianzas Actividades principales
Caquetá • Florencia • El Pajui • Milán • El Doncello
v Gracias D.I./Msc/PhD Juan Carlos Pacheco Contreras Profesional Especializado Coordinador del equipo de Desarrollo Regional y Territorial de Artesanías de Colombia. Correo: jcpacheco@artesaniasdecolombia.com.co Celular: 3105507630 Fijo (1) 2861766 Ext. 205 www.artesaniasdecolombia.com.co