1 / 22

PLAN DE TRABAJO “EN BUSCA DE LA EXCELENCIA” Rediseño curricular Autoevaluación y acreditación

FACULTAD DE INGENIERÍA INFORME DE GESTIÓN 1998 - 2000. PLAN DE TRABAJO “EN BUSCA DE LA EXCELENCIA” Rediseño curricular Autoevaluación y acreditación Modernización laboratorios Posgrados e investigación Capacitación profesoral Extensión Bienestar AGRADECIMIENTOS Rectoría Vicerrectorías

Download Presentation

PLAN DE TRABAJO “EN BUSCA DE LA EXCELENCIA” Rediseño curricular Autoevaluación y acreditación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FACULTAD DE INGENIERÍAINFORME DE GESTIÓN1998 - 2000 PLAN DE TRABAJO “EN BUSCA DE LA EXCELENCIA” • Rediseño curricular • Autoevaluación y acreditación • Modernización laboratorios • Posgrados e investigación • Capacitación profesoral • Extensión • Bienestar AGRADECIMIENTOS Rectoría Vicerrectorías Oficina de Planeación Comité de Planificación Consejo de Facultad Áreas Plan de desarrollo • Plan de Desarrollo 1995 - 2006 “LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO DE LAS LUCES” • Fortalecimiento de líneas de Excelencia

  2. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.1 FORTALECER LA INVESTIGACIÓN Y LOS POSGRADOS

  3. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.1 FORTALECER LA INVESTIGACIÓN Y LOS POSGRADOS INVESTIGACIÓN

  4. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.1 FORTALECER LA INVESTIGACIÓN Y LOS POSGRADOS INVESTIGACIÓN Acciones Mejoradoras • Participación proceso de autoevaluación ante el SUI • Divulgación de los términos de las convocatorias del CODI vía Internet, mediante reuniones y personalmente • Proceso de acreditación de los laboratorios del CIA • Fortalecimiento de los grupos mediante conferencias sobre las diferentes fuentes de financiación de proyectos y de conocimiento del SUI • Difusión de las actividades de investigación en la semana técnica a realizarse en octubre • Formación de docentes y estudiantes en investigación, mediante la realización de: Programa de sensibilización a la investigación (1999) y Seminario taller formativo en Investigación (2000)

  5. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.1 FORTALECER LA INVESTIGACIÓN Y LOS POSGRADOS POSGRADOS

  6. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.2 FORTALECER EL PREGRADO TRANSFORMACIÓN CURRICULAR Realizaciones: • Lineamientos para la transformación curricular • Diagnóstico curricular • Fundamentación y contextualización • Elaboración modelo curricular, Guía trabajo unidades académicas • Desarrollo del modelo (En proceso) • Puesta en marcha y evaluación 2001 Otras labores: • Sensibilización, concientización y culturización a los diferentes estamentos Documento (cartilla)

  7. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.2 FORTALECER EL PREGRADO INFRAESTRUCTURA Y TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA LABORATORIOS Definición de Políticas: • Experimentación y administración de laboratorios • Distribución de recursos de inversión • Clasificación de laboratorios de la Facultad Ejecuciones: • Adecuación espacios físicos, nuevos laboratorios: • Ejecutados: Térmicas, Bioensayos, Corrosión, Materialografía • En ejecución: Laboratorios de operaciones unitarias, Mecánica de fluidos, Termodinámica, Control

  8. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.2 FORTALECER EL PREGRADOLABORATORIOS * Recursos obtenidos durante la administración anterior y ejecutados en la administración actual ** En ejecución

  9. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.2 FORTALECER EL PREGRADO CAPACITACIÓN PROFESORAL ESTUDIOS DE POSGRADO 2 3 1 3 0 1 11 6 2 29 Renovación Docente:Egresados Auspiciados por la Universidad en estudios Doctorales = 5

  10. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.2 FORTALECER EL PREGRADO CAPACITACIÓN PROFESORAL • Relevo profesoral • Convocatorias para vincular docentes con posgrado (maestría o doctorado), desiertas: 9 • Metalúrgica: 3 • Mecánica: 4 • Industrial: 2 • Causas: • Nacional y local: pocos profesionales con título de posgrado (maestría o doctorado) • Internacional: crisis política e inseguridad • Salarios poco atractivos comparados con el sector privado • Efecto: Desigual desarrollo en áreas de Ingeniería • Acciones mejoradoras: vinculación recién egresados de excelente trayectoria académica - becas doctorales

  11. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.3 ESTABLECER UN SISTEMA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN PROGRAMA ACREDITADO: • Ingeniería Sanitaria VISITA DE PARES AMISTOSOS • Ingeniería Electrónica • Ingeniería Eléctrica AUTOEVALUACIÓN EN PROCESO • Ingeniería Mecánica • Ingeniería Industrial • Ingeniería Química • Ingeniería de Sistemas AUTOEVALUACIÓN CIA

  12. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.4 LLEVAR LA UNIVERSIDAD A LAS REGIONES Y AUMENTAR LA COBERTURA

  13. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.4 LLEVAR LA UNIVERSIDAD A LAS REGIONES Y AUMENTAR LA COBERTURA

  14. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.4 LLEVAR LA UNIVERSIDAD A LAS REGIONES Y AUMENTAR LA COBERTURA

  15. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.4 LLEVAR LA UNIVERSIDAD A LAS REGIONES Y AUMENTAR LA COBERTURA REGIONALIZACIÓN

  16. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.4 LLEVAR LA UNIVERSIDAD A LAS REGIONES Y AUMENTAR LA COBERTURA EXTENSIÓN

  17. SECTOR ESTRATÉGICO 1DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO, HUMANÍSTICO, CULTURAL Y ARTÍSTICO1.4 LLEVAR LA UNIVERSIDAD A LAS REGIONES Y AUMENTAR LA COBERTURA APOYO ECONÓMICO A PROFESORES Y EMPLEADOS PARA ASISTENCIA A EVENTOS Junio 1998-Junio 2000 APOYO ECONÓMICO ESTUDIANTES ASISTENCIA A EVENTOS Junio 1998-Junio 2000 EXTENSIÓN ACADÉMICA INGRESOS-EGRESOS-UTILIDADES-ASISTENTES Junio 1998-Junio 2000

  18. SECTOR ESTRATÉGICO 2DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Y DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO2.1 BIENESTAR • Actividades culturales, recreativas y deportivas • Club de caminantes • Integraciones de estamentos • Campeonatos deportivos • Salón de artistas de Ingeniería • Grupo de teatro de la Facultad • Actividades mejoramiento de calidad de vida • Proyecto diagnóstico de clima organizacional • Asesorías implicaciones psico-sociales - Comité asuntos estudiantiles • Programa de orientación a la vida profesional • Capacitación primeros auxilios - apoyo logístico • Campaña de limpieza en la Facultad • Clínica psicológica individual y trabajo en talleres grupales • Mapa de riesgos profesionales - bloque 19 • Apoyo logístico programas: • Sexualidad y salud reproductiva • Toma de presión arterial y glicemia

  19. SECTOR ESTRATÉGICO 2DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Y DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO2.1 BIENESTAR • Adecuación y dotación de espacios • Mantenimiento y dotación sillas aulas bloque 21, tercer piso • Dotación sillas bloque 21, segundo piso • Diseño, construcción y dotación oficina múltiple para profesores (Bl.21-tercer piso), en ejecución • Dotación zonas de estudio • Investigación • Estudio descriptivo - correlacional entre variables neuropsicológicas y académicas entre estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la universidad de Antioquia

  20. SECTOR ESTRATÉGICO 3PROYECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONALNACIONAL E INTERNACIONAL • Participación en Comités y Juntas Directivas Nacionales: CIDET, ACOFI, CINTEL, CAMACOL (NORMA 2050 ICONTEC) • Convenios: CDT - Metalmecánico, CTF - IME, ISTEC, CYTED, Universidad Litoral (Argentina), Programa Cooperativo Franco-Colombiano (ECOS-NORD), Universidad Central de las Villas • Pasantías Internacionales: 20 • Eventos Nacionales e Internacionales: • Quinto Congreso Colombiano de Corrosión • ALTAE 99 • Feria y Seminario Internacional Gestión Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos • Simposio Manejo Futuro de Residuos Sólidos Urbanos en el Valle de Aburrá

  21. SECTOR ESTRATÉGICO 4PLANEACIÓN Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA • CULTURA DE PLANEACIÓN • Comité de planificación  reunión semanal • Plan de desarrollo 1999-2001 • Planes operativos anuales (Deptos., Centros, Areas de planeación) • Informe avance semestral • Reuniones conjuntas comité de planificación y Consejo de Facultad • Presentación plan de desarrollo a estamentos • ESTRUCTURA, NORMATIVIDAD Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS • Levantamiento y aseguramiento de procesos administrativos y académicos  16 procesos • Propuesta reforma académica-administrativa • Planes de trabajo sistematizado • Acuerdos y resoluciones sobre evaluación profesoral

  22. SECTOR ESTRATÉGICO 4PLANEACIÓN Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA • COMUNICACIONES • PUBLICACIONES • Boletín mensual ¨DE RONDA POR LA FACULTAD¨ • Revista Ingeniería- Semestral • Página WEB • Cuaderno ambiental-Anual • Semana técnico-cultural • CONTROL DE GESTIÓN: Indicadores • PLANTA FÍSICA: Adecuación espacios para laboratorio y la administración • Bloque 18 - Loza 2o. Piso - Lab operaciones Unitarias, mecánica de fluidos y termodinámica • Bloque 19 - Lab. Máquinas térmicas • Bloque 20 - Sala Micros, Aula multilingua Profesores cátedra • Bloque 21 - Oficina Múltiple profesores - Bienestar y comunicaciones

More Related